La Celebración de Muertos en Ciudad de México se realizará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Ciudad de México.
El festejo incluye el desfile de ofrendas móviles monumentales que se realizará el sábado 28 de octubre y estará dividido en dos segmentos: La Muerte Viva (con elementos del México Prehispánico, Colonial, Revolucionario y de la época actual) y el Carnaval de Calaveras, a cargo de las productoras Callejón Salao y Ánima Inc.
El desfile abarcará un kilómetro de longitud —incluirá carros alegóricos, un autobús en memoria del caricaturista Rius, marionetas y globos monumentales, además de mojigangas, personajes de la Familia Burrón, calaveras y la Catrina de José Guadalupe Posada—.
El recorrido partirá de la Estela de Luz con rumbo a la plancha del Zócalo.
Las brigadas de rescatistas y voluntarios serán recordadas como parte de estas ofrendas móviles, a través de un puño en alto, símbolo que pedía silencio durante la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Este año, más de 1 millon de personas participarán en la #CelebraciónDeMuertos 2017 que llenará las calles de #CDMX de color y tradición pic.twitter.com/ZBoJEeyaZh
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 18 de octubre de 2017
La celebración de Muertos incluye en su programación el montaje de la ofrenda monumental en el Zócalo, que podrá visitarse del 28 de octubre al 2 de noviembre, hará alusión a un pueblo en fiesta, y todas las actividades incluidas en La Catrina Fest MX y que incluirá un altar en memoria de las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Sin mencionar la tradicional puesta en escena La catrina en trajinera (del 21 de octubre al 2 de noviembre) y la noche de museos Memorias de una catrina que se realizará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. El homenaje a Eduardo del Río, Rius, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza y el recorrido nocturno por el Panteón San Rafael, que saldrá de San Jacinto.
También se ha programado el desfile La Catrina está de moda, que contará con la participación de Pineda Covalín, Ágatha Ruiz de la Prada, el Hijo del Santo, Ion Fiz, Carla Fernández, Maya Hansen, Macario Jiménez, Lydia Lavín, Ana Locking, Txell Miras, Sergio Plaza, Martha Sáenz, Vir Salvador, Lorena Saravia, Chu Uroz y Roberto Verino.
Del 28/oct al 2/nov estará instalada la Ofrenda Monumental en el Zócalo, que hará alusión a un pueblo en fiesta, con celosía de papel picado pic.twitter.com/xmP9vosKK3
— Sría de Cultura CDMX (@CulturaCDMX) 18 de octubre de 2017
El festejo terminará el 4 de noviembre con el Paseo Nocturno por Día de Muertos y su tradicional concurso de disfraces.