Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all 19282 articles
Browse latest View live

Para Coparmex los primeros 50 días de AMLO no fueron positivos

$
0
0

A punto de que sean 50 días desde el 1 de diciembre que fue la asunción al poder de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, por lo que señaló Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, habló de los desaciertos del morenista al frente de la nación.

"Mañana se cumplen 50 días que el Presidente de la República asumió su responsabilidad y en visión de Coparmex el saldo es claramente negativo", dijo de Hoyos en rueda de prensa.


El tema del fiscal a modo, en el que el presidente incidió en la terna más favorecida para que llegara a la Fiscalía General de la República, la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, son los temas que más criticó el líder de Coparmex.

En tan solo 50 días hemos visto varias decisiones de política pública notoriamente adversas a los intereses del sector privado.


En la lectura del sector empresarial los trabajos de la administración pública están creando una relación tensa, por lo que lanzaron una provocación para mejorar las condiciones para operar en el país.

"No son buenas señales a 50 días del inicio de la Administración, hacemos un llamado firme, vehemente, para que en los siguientes 50 días encontremos alguna buena señal de política pública en favor del sector privado", enfatizó.

Por otra parte, de Hoyos reconoció los esfuerzos en el incremento en el salario mínimo y los intentos por mejorar las condiciones fiscales en la franja fronteriza del norte, sin embargo, la implementación la ve con fallas consistentes.


VIDEO: Tomaron una decisión por la vida #EnHonorAAlondra

$
0
0

El sufrimiento de un hijo siempre es doloroso para una familia, esta familia regiomontana dejó ir a su pequeña hija Alondra y con un gesto de solidaridad dejó un precedente en el hospital del IMSS donde era atendida.

El pasado 10 de enero la pequeña presentó muerte cerebral y su madre, Jenni Barraza, compartió un texto donde se despide de su pequeña hija y explica el momento en el que junto a su esposo deciden donar los órganos de la bebita para ayudar a salvar a otros chiquitos que están en una condición de salud complicada.

Parte del texto que compartió la madre:

"Ayer mi esposo y yo escoltamos a mi bebé todavía en la cuna y respirando artificialmente desde el área de terapia intensiva hasta el área de cirugía donde Alondra pudo donar sus dos riñones y su hígado. En el camino al quirófano ibamos soportando una tristeza que no les puedo explicar. Saliendo del elevador, nos esperaba un pasillo muy largo, lleno de enfermeros y enfermeras, médicos y demás personal del hospital haciendo "valla", todos en silencio, todos con las manos juntas en señal de agradecimiento, todos visiblemente conmovidos, dimos vuelta y había todavía mas gente. Nunca caminé mas orgullosa y con mi cabeza en alto. Llegamos al quirófano y nos despedimos de mi niña hermosa, llegó la hora de dejarla ir.

Tengo el grandísimo consuelo de haber ayudado a salvar a 3 bebés, la muerte de mi niña no fue en vano. Me encargaré en lo posible de que este testimonio pueda salvar mas vidas. Una persona con muerte cerebral, no puede irse directo al panteón. Hay familias sufriendo, hay madres en la agonía de la espera de un milagro, de una oportunidad.

Para mi lo mas difícil apenas comienza. Siempre estaré muy agradecida con quienes hicieron tanto por nosotros. Siempre honraremos a mi niña que llevamos en cada paso. Fue un honor y un privilegio haber sido su mamá".

El reconocimiento por parte de los trabajadores del Hospital del IMSS fue claro, hicieron una guardia mientras trasladaban a la pequeña a Alondra para la procuración de sus órganos y asignarlos a un paciente.

Mientras ordeñaban ducto se presenta explosión en Hidalgo

$
0
0
.


NOTA DEL EDITOR: Las siguiente información contiene imágenes gráficas o videos que pueden ser perturbadores, se le recomienda discreción.

El robo de combustibles es un tema en primera línea para el gobierno de AMLO, y este viernes se registra una explosión por la incidencia de este delito en un tramo en Tlahuelilpan, Hidalgo.

Según reportes preliminares la explosión tuvo lugar en la carretera Teltipan-Tlahuelilpan, comunidad de San Primitivo, mientras era ordeñado por pobladores de esa región del estado de Hidalgo.

Previo a la explosión jóvenes de una preparatoria contigua al punto donde se lleva a cabo el huachicoleo del oleoducto se acercaron con bidones, garrafas y otros recipientes el producto que salía de una fuga.


Reportes en el área afectada dan a conocer que el fuego tiene una altura que rebasa los 5 metros.

.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, publicó por medio de sus redes sociales que se han presentado múltiples heridos en el sitio, aun sin confirmar víctimas mortales.

Elementos de la Policía Federal y el Ejército desalojó el sitio del siniestro, según medios locales, registraron que personas lesionadas corrían pidiendo ayuda.




Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la contingencia presentada en Hidalgo, ante los hechos que se estiman ya decenas de heridos y muertos.


Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública se sumó al llamado del presidente y dijo:



(Información en desarrollo)

Activan Plan DN-III tras explosión en ducto de Tlahuelilpan

$
0
0
El Eército mexicano activó el Plan DN-III tras la explosión del ducto en Tlahuelilpan.

Luego de la explosión registrada en un ducto de Pemex en Tlalhuelilpan, Hidalgo, el Ejército mexicano activó el Plan DN-III a fin de atender la contingencia.

El gobernador del estado, Omar Fayad, dio a conocer la información y confirmó la muerte de al menos 20 personas y 50 heridos.

Según reportes preliminares la explosión tuvo lugar en la carretera Teltipan-Tlahuelilpan, comunidad de San Primitivo, mientras era ordeñado por pobladores de esa región del estado de Hidalgo.

Por su parte, personal especializado de Pemex atiende el incendio y activaron el Plan del Grupo de Respuesta y Atención para el Manejo de Emergencias (GRAME).

"Para atender esta emergencia se puso a disposición de la población afectada, como una primera etapa, 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y dos especialistas", detalló en un comunicado.

Los lesionados con quemaduras graves serán referidos al hospital del Norte y Sur de Ciudad de México, detalló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lo sucedido y señaló que dio instrucciones para controlar el fuego y atender a las víctimas e hizo un llamado a prestar auxilio a las personas cercanas al lugar.

En la India rural, dos mujeres lesbianas intentan construir una vida juntas

$
0
0

Deepshika a la izquierda y Abhilasha a la derecha en Hamirpur, India.

El 28 de diciembre del año pasado, dos mujeres jóvenes se pararon ante una multitud de reporteros en uno de los distritos más pobres de la India, y se declararon "casadas ante los medios".

El juez civil se había negado a firmar su unión; así que las persosnas reunidas sirvieron como testigos.

"Mi madre preguntó: '¿Dónde has estado?'", Dijo Abhilasha, recordando el momento en que regresó a casa con su esposa, Deepshika. "Respondí: 'Nos casamos frente a los medios y tenemos protección policial'".

Durante los últimos seis años, Abhilasha y Deepshika habían tenido que soportar la separación forzada, matrimonios con hombres que no deseaban, la humillación y las burlas constantes de sus familias.

Su "matrimonio por los medios de comunicación" fue el resultado del amor, el temor de que sus familias las mataran y la confusión ,cuando ellas y su abogado pensaron erróneamente que el matrimonio homosexual era legal en la India.

No lo es.

En septiembre de 2018, una sentencia de la Corte Suprema de la India anuló una ley de la era colonial que prohibía el sexo entre homosexuales.

La corte no llegó a legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo, pero, como revela la historia de Abhilasha y Deepshika, las personas enamoradas están forzando el reconocimiento nacional en la India, considerada durante mucho tiempo como socialmente conservadora o simplemente peligrosa, para considerar la posibilidad de que dos mujeres quieran aasan el resto de sus vidas juntas.

"Cuando llegó el fallo de la Corte Suprema, tenía miedo. Sabía que ella querría hacer esto", dijo Pradeep, el hermano menor de Abhilasha, quien desaprueba la decisión de su hermana. "Ahora, ni siquiera tienen esposos que puedan mantenerlos".

Sin embargo, para Abhilasha y Deepshika, su matrimonio marca un nuevo umbral más allá del cual se encuentra la incertidumbre, pero también el consuelo de que enfrentarán sus problemas juntas.

"Fue el día más feliz de nuestras vidas y el más aterrador", recordó Abhilasha, de 22 años. "No sabíamos lo que nos iba a pasar, si estaríamos vivas al día siguiente".

"En donde vivimos, nunca se han casado dos mujeres", dijo Deepshika, también de 22 años. "Sabíamos que podía costarnos la vida, pero teníamos que hacerlo".

Fue el día más feliz de nuestras vidas y el más aterrador.

Conocer a la familia política

Quince días después de su matrimonio, HuffPost India se reunió con Abhilasha y Deepshika en la casa de la familia de la primera en Rath, un pequeño pueblo de unas 65,000 personas en Hamirpur, al norte de India.

Las mujeres eligieron la casa de Abhilasha porque Deepshika sintió que su padre, un maestro de la escuela del pueblo, la golpearía y encerraría en la casa si regresaba. Incluso en la casa de Abhilasha, las mujeres se sienten incómodas y un temor persistente por su seguridad física las hace mirar constantemente por encima del hombro. La mentira sobre la protección policial, creen, es lo único que las mantiene a salvo.

La familia de Abhilasha está lejos de ser cómoda: su madre, Priyanka Devi, trabaja como obrera con un salario diario de 200 rupias (poco menos de tres dólares) por día. Su padre, Pritam Singh, vive en Sonipat, Haryana, donde gana un salario diario de 400 rupias (5.6 dólares) por día como albañil.

En ese fatídico día, cuando Abhilasha llegó a casa con Deepshika y anunció que estaban casadas, Priyanka Devi estaba perdida. Ella llamó a su marido y este le dijo: Pritam, cierra la puerta con llave y no la abras hasta que llegue a casa.

A medida que la noticia sobre el matrimonio se extendió, la familia de Deepshika comenzó a llamar. Su hermano, Bhanu Pratap, instó a Priyanka Devi a echar a las dos mujeres de su casa.

"Temía que su familia viniera y las matara. Nos acusaban de secuestrar a su hija", dijo Priyanka Devi. "Cualquier cosa podría haber sucedido. Su padre no estaba aquí. No sabía qué hacer".

Abhilasha, graduada de la universidad, y Deepshika, que está cursando la licenciatura en Ciencias, se limitaron a una habitación pequeña y poco iluminada de la casa, que es donde se alojan mientras deciden a dónde ir. Ninguna de ellas tiene trabajo, y es difícil encontrar un trabajo significativo en Harmirpur, la región semiárida de Uttar Pradesh, salpicada de campos de mostaza y minas de arena ilegales, que ellas llaman su hogar.

Lo único que las mantiene sanas, dijeron, es su amor mutuo y un sentido del humor compartido.

"Nos reímos la una de la otra. ¿Qué opción tenemos? Dijo Abhilasha". Podemos reír o llorar, vivir o morir. Elegimos reír y vivir".

Temía que su familia viniera y la matara. Nos acusaban de secuestrar a su hija.

'Han pasado muchas cosas en nuestras vidas'

Al crecer, Abhilasha, que vestía un jersey rojo sobre pantalones blancos y tenía el cabello largo recogido en un moño, siempre supo que las chicas le atraían, pero no tenía el vocabulario para describir lo que sentía.

"No sabía qué era, pero sabía que me gustaba tocar y besar a las chicas", dijo. "No sabía que tenía un nombre, como" lesbiana". No estaba asustada. Se sintió bien".

Abhilasha está sorprendida por el alboroto sobre su orientación sexual, explicando que incluso en un lugar como Bundelkhand, donde había tenido encuentros con otras mujeres antes de enamorarse de Deepshika, los asuntos del corazón y los deseos físicos se desahogaban. "Incluso en este lugar, sucede con algunas mujeres, pero estos sentimientos se suprimen".

Sin embargo, hay un temor que sigue regresando a Abhilasha. "Las dos somos jóvenes ahora, pero ¿y si nuestros sentimientos cambian en el futuro? ¿Qué pasa si me gustan los hombres? ¿Qué pasa si a ella le gustan los hombres?" ella dijo.

Las dos somos jóvenes ahora, pero ¿y si nuestros sentimientos cambian en el futuro?

Deepshika, la más callada de las dos, no estaba segura de su sexualidad antes de conocer a los 17 años a Abhilasha en su aldea, que también es el hogar materno de Priyanka Devi.

Hace seis años, las mujeres se conocieron cuando Abhilasha visitaba a sus parientes en la aldea de Deepshika. También se reunieron en el campus universitario de Abhilasha y tuvieron largas conversaciones telefónicas. En la aldea de Deepshika, encontraron refugios seguros para estar solas la una con la otra. Abhilasha recordó que una vez fueron vistas por otra aldeana y la noticia de que se besaban se extendió rápidamente entre las mujeres.

"Cuando salíamos juntas, las mujeres decían 'esas son las dos que se estaban besando'. Han pasado muchas cosas en nuestras vidas", dijo riendo.

Aunque para entonces, Deepshika ya había le había contado toda la verdad a su madre.

"No puedes creer lo que hizo esta chica", dijo Abhilasha, golpeándose la frente. "La primera vez que estuvimos juntas, ella fue y le contó todo a su madre." Ella le dijo que la había besado, que la había tocado, todo".

"Era la inocencia" dijo Deepshika, sonriendo. "Solía decirle todo a mi madre".

Su madre, dijo Deepshika, estaba lívida y habló con los familiares de Abhilasha.

A las dos chicas se les prohibió expresamente verse. Era un imposición que ni siquiera consideraron seguir. Abhilasha se vio obligada a encontrarse con hechiceros en su ciudad natal y en Rajasthan. Secretamente, dijo, se reía de los ojhas y bhopas que se comprometieron a liberarla de la "maldición".

"Pero después de aquella vez, ella no dijo nada a nadie sobre todas las reuniones que siguieron teniendo", dijo Abhilasha, poniendo su brazo alrededor de Deepshika.

"Lección aprendida," se rió Deepshika.

Cuando salíamos juntas, las mujeres decían 'esas son las dos que se estaban besando'.

Matrimonios dolorosos

Cuando Abhilasha cumplió 19, sus papás le dijeron que le habían encontrado un esposo. Había estudiado hasta la preparatoria y era desempleado.

"Le dije que no se casara. Le propuse que nos escapáramos, pero se quedó con su familia", dijo Deepshika. "No me llamó durante un mes, pero de pronto volvió a hacerlo y me dijo que se quería suicidar".

Durante meses, Abhilasha se resistió, le rogaba a sus padres que no la forzaran a casarse con un hombre. Su padre, contó, la golpeaba cuando se rehusaba a comprometerse. Eventualmente, en tanto la situación en casa se tornaba cada vez más tóxica, no podía soportar los chantajes emocionales y las amenazas.

Dos años después, Deepshika le rogaba a su familia que no la casaran con un ingeniero mecánico. "Lo dije antes de la boda, el día de la boda y después de la boda. Dije que me suicidaría. "Les dije que quería vivir con ella, pero nadie me escuchaba".

"Le encontramos un buen candidato. El hombre no era ningún iletrado", dijo Bhanu Pratap,el hermano de 24 años de Deepshika, quien se opone expresamente a la decisión de su hermana de vivir con su pareja. "Era un ingeniero mecánico, pero ahora arruinó su vida".

Deepshika, concuerda en que su esposo era un buen hombre, simplemente no era para ella.

"Es un buen hombre", dijo ella. "Cuando me negué a tener relaciones sexuales con él, nunca me obligó. Incluso sabía de Abhilasha. Generalmente estaba en la cama, a mi lado, cuando hablaba con ella por teléfono".

Abhilasha no tuvo tanta suerte. Su esposo trató de obligarla a tener relaciones con él, y sus padres trataron de hacerla sentir culpable de tener sexo con el hombre.

"Las cosas se ponían muy mal y, a veces, terminábamos pegándonos", dijo. "Mis padres decían 'por qué no puedes hacerlo' por nuestro 'izzat' (honor), pero me sentía mal y nunca pude".

Su madre, Priyanka Devi, creía que había encontrado una manera de hacer felices a todos. "Sentí que podían casarse, vivir con sus maridos, pero seguir viéndose. No sabía que querían vivir así".

Las cosas se ponían muy mal y, a veces, terminábamos pegándonos.

Con el marido y la esposa amenazando con suicidarse, los padres de Abhilasha no pudieron detener su divorcio en 2016. Después de que el esposo de Deepshika abandonó su hogar en Hamirpur en noviembre del año pasado, ella se negó a regresar a Pune. Todavía están casados.

Las cosas se intensificaron en noviembre después de que Deepshika afirmara haber escuchado a su madre tramando un complot para matarla. "La escuché en el teléfono con mi esposo. Ella estaba diciendo 'llévala de regreso a Pune y ponle una inyección. Déjala morir'". (Deepshika no cree que su esposo hubiera aceptado la supuesta conspiración. Su familia refuta la acusación).

Bhanu, quien actualmente está desempleado y está realizando exámenes de competencia, dijo que su familia solo aceptaría a Deepshika de nuevo si ella rompía con Abhilasha, prometía no volver a verla regresaba con él.

El supuesto complot en noviembre demostró ser el detonante para que las mujeres se casaran. Abhilasha dijo: "Después de que me dijo que su familia estaba tratando de matarla, pensé: 'No puedo dejarla morir. Si ella muere, no podré vivir. Teníamos que hacer algo".

Las jóvenes se dieron cuenta de que necesitaban un aliado y encontraron a la tía de Abhilasha, Kirti, que vive al otro lado de la calle.

No puedo dejarla morir. Si ella muere, no podré vivir. Teníamos que hacer algo.

Una tía, una aliada

Kirti habla con la convicción de alguien que ha visto el mundo más allá de los confines de Bundelkhand rural.

"Solo tienes que salir de este lugar para ver cómo es realmente el mundo", dijo.

Kirti, una pariente de sangre, dice que su familia es "diferente" a la de sus parientes. Si bien la mayoría de las niñas en su comunidad se casan cuando cumplen 18 años, ella se casó cuando tenía 25 años. Cuando Kirti terminó la universidad en Hamirpur, se mudó a Ghaziabad para obtener un posgrado en Aplicaciones Informáticas, e incluso trabajó durante algunos años en LG Electronics.

"En la residencia de estudiantes de Ghaziabad, las chicas tenían relaciones entre ellas", dijo Kirti.

Entonces, cuando Abhilasha se separó de su esposo, le dejó a Kirti caclmar a su padre enfurecido. "Le dije que probablemente ella era lesbiana", dijo Kirti. "A menos que fuera un don de Dios, ¿por qué una mujer elige estar con otra mujer?".

El corazón de Kirti se dirigió a Abhilasha, quien durante años se burló de sus hermanos menores y sus padres le gritaron, pero nunca ocultó su orientación sexual. Después de enfermarse y regresar a Hamirpur, Kirti se convirtió en la única confidente de Abhilasha. Cuando Abhilasha y los padres de Deepshika intentaron separarlos, y la pareja siguió amenazando con suicidarse, Kirti les aconsejó que terminaran el ciclo de una vez por todas casándose.

Kirti, quien cree que los matrimonios entre personas del mismo sexo son legales, tenía fe en que el gobierno y el público protegerían a las mujeres. Fue idea suya que la pareja se asegurara de que los reporteros locales escribieran sobre ellas.

"Les dije 'si tienen el coraje, entonces cásense'. Tendrán que escuchar las cosas más horribles por el resto de su vida, pero la ley las protegerá, los medios las protegerán", dijo.

Les dije, si tienen el coraje, entonces cásense.

'El abuso de una educación'

Si Deepshika, Abhilasha y Kirti ilustran las innumerables rebeliones silenciosas de la India, sus hermanos, Bhanu Pratap y Pradeep Singh, revelan contra qué se están rebelando.

Bhanu, actualmente desempleada y a la espera de los exámenes de competencias para conseguir un trabajo en el gobierno, dijo que Deepshika había avergonzado a la familia, especialmente a su padre, el maestro de la escuela de la aldea.

"¿No es un acto vergonzoso? Un matrimonio entre dos mujeres es contra la naturaleza y Dios", dijo. "No importa lo que diga la Corte Suprema, no podemos aceptarlo. Vivimos en una aldea. ¿Cómo mostraremos nuestras caras? ¿Lo pensó ella?"

¿No es un acto vergonzoso? Un matrimonio entre dos mujeres es contra la naturaleza.

Pradeep, el hermano de Abhilasha, un estudiante universitario, no es diferente. "Esto es Bundelkhand. En Bundelkhand, en la India de hoy, el 90% de las mujeres todavía tienen que inclinarse ante los hombres", dijo.

A lo largo de los años, los miembros de la familia de Abhilasha se han resignado a que le gusten las mujeres, pero lo que no pueden perdonar es que actúe por su deseo en lugar de ocultarlo como un pequeño secreto sucio. Los vecinos, creen, ya están hablando a sus espaldas.

Pradeep cree que la educación es responsable de que su hermana se atreva a casarse con su novia.

"¿Cuántas mujeres en la India son así? ¿10 de cada 100? ¿Pero cuántas mujeres se casan entre sí? 1 de cada 10? Incluso las mujeres como ellas se casan con hombres y permanecen casadas", dijo. "Esto es lo que yo llamo el abuso de una educación. Si ella fuera analfabeta, habría vivido sola o infelizmente con su esposo".

Abhilasha miró fijamente a su hermano mientras hablaba, antes de finalmente hablar.

"Donde vivimos, en Bundelkhand, una mujer es el dolor de cabeza de su esposo o su padre", dijo. "Donde vivimos, los verdaderos sentimientos están ocultos toda nuestra vida, pero nuestro delito es que no hemos podido reprimir nuestros sentimientos".

Responsabilidad financiera

No es solo la vergüenza lo que atormenta a la familia de Abhilasha, sino que también ven a las dos mujeres como una carga para sus recursos financieros.

Priyanka Devi y su esposo tienen que criar a cuatro hijos más jóvenes que Abhilasha. Casarla con un hombre era tanto un ejercicio de cambio de responsabilidad financiera como un diseño para mantener las pretensiones. Ahora, quieren que Abhilasha y su pareja obtengan empleos y se vayan de la casa.

Pradeep, su hermano, dijo: "Primero que encuentre un trabajo y luego que viva como quiera. ¿Por qué tiene que ser una carga para nuestro padre?"

Pritam, su padre, se quejó de haber gastado mucho dinero en su boda.

"¿Qué puedo decir? Hicieron lo que hicieron sin decírselo a nadie, pero deben irse. No podemos quedarnos con ellas. Necesitan hacer su propia vida", dijo.

Primero que encuentre un trabajo y luego que viva como quiera.

El plan era encontrar empleo y luego casarse, dijo la pareja, pero las tramas interminables para separarlas y encadenarlas a los hombres las obligaron a casarse tan pronto como lo hicieron.

Abhilasha, que cursa el segundo año de un curso de capacitación industrial, dijo que no había trabajo para los jóvenes en Bundelkhand. Las mujeres habían esperado que la publicidad en los medios hubiera llevado a grupos LGBT, activistas sociales y funcionarios del gobierno a acercarse a ellas, pero nadie ha llegado todavía. En este punto, las mujeres incluso están dispuestas a trabajar en una fábrica en Delhi, pero nunca se han aventurado a salir solas de casa, están aterrorizadas por su seguridad en la capital del país.

"Los delitos contra las mujeres están empeorando cada vez más", dijo Deepshika.

"Es imposible para mí encontrar trabajo aquí. Si hay alguien por ahí que pueda ayudarnos, ¿por favor ayuda?" dijo Abhilasha.

Aún en peligro

Deepshika, quien una intrusa en la casa de Abhilasha, se siente agobiada por la hostilidad con la que se dirigen a ella. Mientras los padres de Abhilasha hablan de los acontecimientos recientes con moderación a esta reportera, el ambiente en la casa está cargado de tensión. Los familiares atacaron a las mujeres con burlas y no pueden evitar la sensación de que la situación podría empeorar en cualquier momento, con consecuencias mortales para ellas.

"No podemos vivir aquí. Es una tortura. Tenemos que irnos pronto", dijo Deepshika.

"Crecí con burlas y despechos, pero es horrible para Deepshika. Ella llora y no puedo soportarlo", dijo Abhilasha.

Abhilasha pintó una imagen casi cómica de cómo Deepshika pasó sus días evitando a su suegro de aspecto severo.

Ella me entiende perfectamente. Estamos hechas la una para la otra.

Para las dos mujeres, las burlas no solo son crueles, sino que también son fundamentalmente irrespetuosas, y están cansadas de no ser respetadas. La independencia financiera es su única forma de vivir la vida en sus propios términos.

A medida que Deepshika se apoya en ella, Abhilasha jura hacer todo lo que esté a su alcance para que permanezcan juntas siempre. "Lo único que sé es que estoy feliz con ella. Ella me entiende perfectamente. Estamos hechas la una para la otra".

"Me siento igual", dijo Deepshika.

Este artículo se publicó originalmente en HuffPost India.

Ella pasó de víctima de un poderoso senador a activista contra el acoso sexual

$
0
0

Así luce el Senado del estado de Nueva York, donde han transcurrido  varias denuncias por acoso sexual.

Erica Vladimer abandonó la política del estado de Nueva York en 2015 después de que fue agredida sexualmente por un senador, dijo en una entrevista con el HuffPost el año pasado. Después de contar finalmente su historia, Vladimer regresó a la esfera política para poner fin a una cultura generalizada de acoso sexual dentro del Capitolio de Nueva York.

El 1 de abril de 2015, Vladimer fue a un bar con sus colegas y el exsenador demócrata Jeff Klein tras la aprobación del presupuesto estatal del año. Mientras estaba afuera fumando un cigarro, Vladimer dijo que el legislador Klein la besó con fuerza. Ella dijo que podía probar su cigarrillo en la boca.

"De repente, había una mano en la parte posterior de mi cabeza y él me metió la lengua en la garganta", contó al HuffPost en enero pasado. "En mi cabeza duró por siempre, aunque no creo que durara ni tres segundos".

Después de contar su historia, el gobernador Andrew Cuomo llamó a la Comisión Conjunta de Ética Pública para abrir una investigación, cuya conclusión nunca se dio a conocer públicamente. Klein, mientras tanto, perdió los comicios para su reelección en septiembre pasado ante la recién llegaa demócrata del Bronx, Alessandra Biaggi.

Vladimer ahora dirige el Grupo de Trabajo sobre el Acoso Sexual junto con otros seis miembros de la Legislatura del Estado de Nueva York. Todos experimentaron, presenciaron o denunciaron el acoso sexual mientras trabajaban para el estado. El grupo, establecido a principios del año pasado, ha pedido audiencias públicas sobre el acoso sexual y ha redactado políticas públicas que ya se han introducido en los proyectos de ley en la Asamblea y el Senado.

"Estamos aquí para recordarles a nuestros funcionarios electos que este es todavía un problema grave que debe ser atendido, y que estamos listos para enfrentarlo", dijo Vladimer.

Erica Vladimer, de 31 años, lidera el activismo contra el acoso sexual en la capital de Nueva York

Ya era tiempo. Durante años, Albany, la capital del estado de Nueva York, ha tenido un largo y vergonzoso historial de personas acusadas, y en algunos casos condenadas, de violencia o acoso sexual.

El asistente Michael Boxley fue arrestado en 2003 por un caso de violación y más tarde se declaró culpable de conducta sexual inapropiada. En 2009, el exmiembro del Senado, Hiram Monserrate, fue declarado culpable de violencia doméstica. El asambleísta demócrata del estado de Nueva York, Vito López, renunció en 2013 por acusaciones de acoso sexual cometidas por exayudantes. El exasambleísta Micah Kellner también fue acusado de acosar sexualmente a un colaboadora ese mismo año, y el abogado de la Asamblea, Bill Collins, se vio obligado a dimitir después de que se descubrió que no había investigado la grave acusación. Rodney Powis, el jefe de personal de la senadora Simcha Felder, se inscribió en un programa de tratamiento de alcohol en octubre pasado luego de que fue acusado de indagar y acosar a una mujer cabildera. La lista sigue.

Pero con la ayuda del Grupo de Trabajo sobre Acoso Sexual, junto con los líderes de la Asamblea Estatal y el Senado, hay razones para ser optimistas de que la cultura del acoso podría cambiar. La asambleísta demócrata Aravella Simotas y la senadora Biaggi presentaron este año seis nuevos proyectos de ley para combatir el acoso sexual.

El grupo de trabajo espera llevar a cabo audiencias estatales sobre el acoso sexual que hasta hace poco habían sido ignoradas por el partido republicano, que una vez controlaba el Comité de Ética del Senado. Pero la senadora de primer año, Biaggi, ahora asumirá el cargo de presidenta del comité y dijo que abordar el acoso sexual será una prioridad.

"No es una sorpresa para nadie que el acoso sexual sea y haya sido realmente desenfrenado en Albany. Y una de las formas de reducirlo es no solo que se lo tome en serio, sino que tenga procedimientos y protocolos adecuados cuando esto suceda", dijo Biaggi.

Biaggi criticó específicamente el tiempo que lleva completar una investigación sobre el acoso sexual. Vladimer dice que no sabe qué surgió de la investigación sobre su queja contra Klein. Y en 2017, el exasambleísta Steve McLaughlin fue sancionado en la Asamblea por acoso sexual, pero solo después de una investigación de 17 meses.

"Si hace seis meses hubieran llegados las resoluciones de los casos de cualquiera de estas mujeres (acusadoras), no preguntaríamos si son creíbles", dijo Biaggi. "Pero nos quedamos sin información, lo que a veces puede interpretarse como que los acusadores no son verdaderos. Para mí ese es el aspecto más preocupante de esto".

Vladimer siempre ha sostenido que contar la historia de su presunto asalto no fue solo para ella, sino para otras mujeres que quizás no se hayan sentido cómodas compartiendo sus propias historias.

"No se trata solo de contar mi historia, se trata de usar mi historia para llegar a otras víctimas para trabajar juntos y crear el cambio que sabemos que es necesario y que aún está por suceder", dijo.

"Cuando disminuyes las experiencias y conviertes el acoso sexual en una broma, ninguna víctima sentirá que es mucho mejor que se presente ni que se lo tomen en serio", dijo. "Y la cultura no puede cambiar hasta que lo haga la parte superior, y usted no puede ser más alto que el gobernador del estado".

Este artículo fue publicado originalmente en el HuffPost y editado y traducido para su publicación en el HuffPost México.

Estos son los accidentes más graves por robo a ductos de Pemex

$
0
0
Al menos 21 personas han muerto este viernes y 71 han resultado heridas al estallar una toma clandestina de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Hidalgo, informaron fuentes oficiales. Los equipos de emergencia sofocaron el incendio unos minutos antes de las medianoche hora local (06.00 GMT del sábado) lo que permitirá retirar los cadáveres calcinados y confirmar el número total de fallecidos y heridos. EFE/Oasa

Con 66 víctimas fatales, y más de 76 heridos contabilizados hasta el momento, la explosión ocasionada por una ordeña a un gasoducto de Petróleos Mexicanos sucedida la noche del viernes en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, se ubica entre las más graves de la década.

Sin embargo, durante la década en curso las autoridades federales habían tenido –al menos– diez advertencias claras sobre la peligrosidad de las tomas clandestinas a los ductos.

La empresa consultora en riesgos ERNpublicó a finales de octubre de 2018 un reporte que recopila 10 de los accidentes más importantes que han sucedido en el país a raíz de las actividades de saqueo a la infraestructura de Pemex:

  • Ubicación: San Martín Texmelucan, Puebla
    Fecha: 19/12/2010.
    Toma clandestina provocó el derrame y una explosión de grandes proporciones. Se reportaron 27 decesos, 12 de los cuales fueron menores de edad, así como 83 casas con daños parciales 32 con pérdida total, 20 autos calcinados en un radio de 3 km.
  • Ubicación: Cadereyta, Nuevo León.
    Fecha: 17/07/2014
    Derrame de petróleo por toma clandestina afectó 23 km del río San Juan; se reportaron daños ambientales al río del cual dependen varias comunidades aledañas.
  • Ubicación: Acatzingo, Puebla.
    Fecha: 8 y 21/03/2017
    Explosión de dos tomas clandestinas, el fuego de una de ellas alcanzó los 40 m. de altura con duración de 16 horas, fueron evacuados los habitantes en un radio de 200 m.
  • Ubicación: Tlajomulco, Guadalajara.
    Fecha: 11/04/2017
    Derrame de alrededor 147 mil litros de gasolina, la afectación fue de más de 9,500 metros cuadrados contaminados y 3 mil personas evacuadas.
  • Ubicación: Cuernavaca, Morelos.
    Fecha: 26/04/2017
    Fuga e incendio en ducto provocados por toma clandestina, se realizó la evacuación de los habitantes de 91 viviendas.
  • Ubicación: Acajete, Puebla.
    Fecha: 07/05/2017
    Incendio en toma clandestina en Santa María Nenetzintla, el incendio duró más de 17 horas, se reportaron dos vehículos incendiados y el cierre de la autopista México-Puebla.
  • Ubicación: San Francisco Tláloc, Puebla.
    Fecha: 22/05/2017
    Toma clandestina abierta de gasolina provoca derrame que aprovecharon adultos y niños para recolectar el hidrocarburo, estuvieron expuestos sin alguna protección.
  • Ubicación: Acajete, Puebla.
    Fecha: 18/07/2018
    Explosión causada por toma clandestina en el ducto Cactus-GDL que transporta gas LP, las labores de control tardaron aproximadamente 35 horas.
  • Ubicación: Villagrán, Guanajuato.
    Fecha: 16/08/2018
    Fuga de combustible e incendio en toma clandestina, el fuego alcanzó 60 m. De altura, lo que provocó la evacuación de 60 familias durante la madrugada.
  • Ubicación: Zona Norte de la Ciudad de Puebla.
    Fecha: 12/09/2018.
    Fuga de gas LP por toma clandestina, lo que ocasionó la evacuación de 1200 personas en siete colonias, 180 pacientes del Hospital del Norte y 77 escuelas suspendieron clases.

Gravedad de las afectaciones

Para ERN, la gravedad del peligro que representan las tomas clandestinas a los gasoductos de Pemex se ha convertido en un problema de seguridad nacional.

No sólo en el ámbito económico, sino también en la seguridad de la población debido a los graves accidentes que conllevan estas actividades, ocasionando lesiones e, incluso, la pérdida de vidas humanas, así como daño a la infraestructura y al medio ambiente".Reporte ERN.

A través de los reportes oficiales de Pemex, la empresa evaluadora de riesgos contabilizó 7 mil 590 tomas clandestinas, tan solo en el primer semestre de 2018. Sin embargo, es notable el incremento que han registrado a lo largo de la década en curso.


Los estados con mayor número de reportes de tomas clandestinas y accidentes son: Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas.

Los principales ductos que han sido afectados por robo de gasolina son:

  • Minatitlán – México
  • Salamanca – Tula
  • Madero – Cadereyta
  • Tuxpan – Poza Rica
  • Salamanca – Guadalajara
  • Gómez Palacio – Chihuahua
  • Refinería Salina Cruz – TAR Salina Cruz
  • Salamanca – León

Asciende a 71 el número de muertos por explosión en Tlahuelilpan

$
0
0
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, presidió conferencia de prensa en Palacio Nacional para informar a familiares de víctimas y a ciudadanos a través de medios de comunicación, detalles relacionados con la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo.

El número de personas fallecidas por la explosión en el ducto de Tlahuelilpan incrementó a 71, informó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

En entrevista para Foro TV indicó que le reportaron que en las excavaciones y en el desazolve del canal aparecieron cuatro muertos más por lo que suman hasta el momento 70 víctimas mortales y 76 heridos.

Más temprano, el gobernador, acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que se tenía como cifra oficial 66 muertos y 76 heridos; sin embargo, se elevó al mediodía.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, detalló que del total de personas heridas, 73 son hombres y tres mujeres, así como siete menores de edad, incluido un niño de 12 años.

López Obrador sostuvo que todo el gobierno federal está consternado por la tragedia y ofreció el pésame a los familiares de las víctimas.

El mandatario anunció que sus actividades del día quedarían suspendidas para visitar Acambay y Tlahuelilpan y "pedir que no se apoye a quienes distribuyen combustible con tomas clandestinas, que no se respalden esos hechos".

Sobre lo ocurrido en el ducto, Fayad dijo que alrededor de las 16:20 Pemexanunció a las autoridades sobre una perforación ilegal de un ducto, y fuerzas armadas acudieron. "Después de las 17:00 horas se posesionaron en el lugar e intentaron replegar a las personas en la toma".

Por su parte, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, habrían alrededor de 600 personas tratando de tomar combustible de la toma clandestina, a quienes se advirtió del peligro de lo que realizaban, pero la población reaccionó con agresividad.

Se hicieron todas las acciones que estaban a nuestro alcance para poder hacer de esta tragedia un momento de oportunidad para atender la misma. Fijamos como máxima prioridad salvar vidas".Omar Fayad

El director de Pemex, Octavio Romero, señaló que el ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre y "en proceso de empaque" para reanudar operaciones, es decir, llenarlo de producto.

"Este ducto transporta 70 mil barriles diarios, y es importante porque surte a la refinería de Tula, y desde ahí se envía producto a Salamanca, la cual, a su vez, envía producto a Guadalajara, Morelia y León", detalló.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz, informó que ya trabajan con la Procuraduría de la entidad para realizar los peritajes que determinen la responsabilidad de quien perforó el ducto.

Fue intencional porque evidentemente alguien llegó a perforar el ducto, el incendio, consecuencia del primer delito, es algo que se va a investigar". Alejandro Gertz


Difunden lista de hospitalizados y desaparecidos por explosión en Tlahuelilpan

$
0
0
Trasladan a los heridos de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, a hospitales.

El gobierno del estado de Hidalgo difundió la lista de las personas heridas que fueron trasladadas a hospitales tras la explosión en el ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo, que ha dejado al menos 66 víctimas mortales y 76 heridos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer una lista de 22 personas heridas que son atendidas .en sus hospitales

Lista de hospitalizados en el IMSS.

Además, un hombre de 37 años y uno de 31 con quemaduras de segundo y tercer grado fueron trasladadas al Hospital Central Militar.

Para información de los familiares, también se puso a disposición el listado de las personas desaparecidas.

En caso de que alguna persona quiera reportar a alguna persona desaparecida con relación a lo ocurrido en la zona, puede hacerlo a través de esta página.

Personas trasladadas a hospitalesLista de personas trasladadas a hospitales.

Desaparecidos

Listado de personas desaparecidas tras la explosión en ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo.

Lista de personas desaparecidas tras la explosión en ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo.

La explosión tuvo lugar en la carretera Teltipan-Tlahuelilpan, comunidad de San Primitivo, mientras era ordeñado por pobladores de esa región del estado de Hidalgo.

El gobernador del estado, Omar Fayad, dijo la mañana de este sábado que que alrededor de las 16:20 Pemexanunció a las autoridades sobre una perforación ilegal de un ducto, y fuerzas armadas acudieron. "Después de las 17:00 horas se posesionaron en el lugar e intentaron replegar a las personas en la toma".

Realizan peritaje en la zona de explosión del ducto en Hidalgo

$
0
0

NOTA DEL EDITOR: Las siguiente información contiene imágenes gráficas que pueden ser perturbadoras, se recomienda discreción.

Luego de haber sofocado el fuego y de que técnicos de Pemex sellaran la fuga en el ducto Tuxpan-Tula, peritos federales levantaron los primeros registros para iniciar el retiro de cuerpos.

En las imágenes difundidas se observa a los peritos que, rodeados de militares, marinos, policías federales y familiares de las víctimas, marcan indicios y cuentan los cadáveres.

También se pueden ver bidones y ropa de las personas que se encontraban en el ducto al momento de la explosión.

Vista aérea de la zona de la explosión en el ducto Tuxpan-Tula.

Peritos y militares trabajan en la zona de la comunidad de San Primitivo, donde el día viernes se reportó una explosión en una toma clandestina de combustible.

Peritos y militares trabajan en la zona de la comunidad de San Primitivo, donde el día viernes se reportó una explosión en una toma clandestina de combustible.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz, informó en conferencia de prensa que ya trabajan con la Procuraduría de la entidad para realizar los peritajes que determinen la responsabilidad de quien perforó el ducto.

Fue intencional porque evidentemente alguien llegó a perforar el ducto, el incendio, consecuencia del primer delito, es algo que se va a investigar". Alejandro Gertz

Peritos y militares trabajan en la zona de la comunidad de San Primitivo, donde el día viernes se reportó una explosión en una toma clandestina de combustible.

Las autoridades dieron acceso a los familiares que se encontraban en el sitio para que pudieran reconocer los cuerpos que quedaron calcinados.

Sin embargo, ante la dificultad de que sean reconocidos, el subsecretario de gobierno de Hidalgo, Juan Luis Lomelí, informó que comenzó el levantamiento de cuerpos.

Pidió a los familiares trasladarse al Ministerio Público para llevar a cabo el procedimiento oficial y practicarles los estudios de ADN correspondientes, reportó Milenio.

Peritos y militares trabajan en la zona de la comunidad de San Primitivo, donde el día viernes se reportó una explosión en una toma clandestina de combustible

Familiares impiden que carrozas fúnebres se lleven los cuerpos

Luego de alrededor de cinco horas de comenzar el peritaje, familiares de las víctimas no permiten que las camionetas que llevan los cuerpos salgan de la zona.

Reporteros de la zona reportan una situación de tensión, pues los pobladores, enojados, piden que les entreguen los cuerpos y bloquean el paso de las carrozas.

Al menos 30 personas exigen que se abran las zanjas y aseguran que hay más cadáveres.

"Que destapen la zanja, señores, no los vamos a dejar ir", citó El Universal a la gente.

Familiares de las víctimas no permiten que las camionetas que llevan los cuerpos salgan de la zona.

Trump arremete contra México: “no hace nada para detener a la caravana migrante”

$
0
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por "no hacer nada" para detener a la caravana migrante que llegó este viernes a territorio mexicano en su trayecto hacia Estados Unidos.

México no está haciendo NADA para detener la Caravana Migrante que ahora está completamente formada y se dirige a Estados Unidos. Nosotros hemos parado las últimas dos –muchos migrantes están todavía en México pero no pueden atravesar nuestro muro. Se necesitan muchos Agentes Fronterizos si no hay ningún Muro. ¡No es fácil!"Donald Trump

Trump.

Este viernes, cientos de migrantes provenientes de Honduras ingresaron a México. Algunos buscan iniciar los trámites y acogerse a un beneficio del gobierno mexicano que les brinda una tarjeta para permanecer hasta un año en ese país, tiempo en el cual podrán intentar llegar hasta el sur de Estados Unidos, reportó AFP.

Algunos prefirieron no esperar y varios cientos entraron ilegalmente a México, cruzando por el puente divisorio Rodolfo Robles, mientras otros lo hicieron atravesando el río fronterizo Suchiate en improvisadas balsas hechas con grandes neumáticos.

Sin embargo, casi mil migrantes hacen largas filas para tramitar la tarjeta humanitaria que les permite ingresar legalmente, tener empleo, educación y servicios de salud básicos en territorio mexicano.

Ante esto, Trump se refirió nuevamente a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos como "traficantes de seres humanos y de droga", y afirmó que su presencia ha alcanzado niveles en los últimos cinco años que en Estados Unidos no se habían visto antes.

Desde el 22 de diciembre pasado, el gobierno federal de Estados Unidos mantiene un cierre parcial de la administración debido a la exigencia de Trump de incluir fondos para la construcción del muro en los presupuestos federales, lo que ha ocasionado un choque con la mayoría demócrata en la Cámara Baja.

Con información de AP y AFP.

Algunos datos sobre Tlahuelilpan, Hidalgo, el lugar donde ocurrió la explosión de ducto

$
0
0

Ante la tragedia que se vive en Tlahuelilpan, Hidalgo, tras la explosión en el ducto Tuxpan-Tula, que ha dejado al menos 67 muertos, te dejamos algunos datos sobre esta comunidad.

La palabra Tlahuelilpan proviene del náhuatl Tlaualilpan que significa "Lugar donde se riegan las tierras".

Es uno de los 84 municipios que conforman el estado de Hidalgo. Representa aproximadamente el 0.14% de la superficie del estado, con una extensión territorial de 28.60 km cuadrados, según cifras oficiales de la entidad.

De acuerdo con datos del INEGI de 2015, Tlahuelilpan cuenta con 19 mil 389 habitantes, 9 mil 439 hombres y 8 mil 752 mujeres.

El municipio presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) muy alto, al ocupar el lugar 24 a nivel estatal hasta 2010 y datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que registra un índice de marginación bajo.

El 53.1% de sus habitantes vive en pobreza moderada y 12% en pobreza extrema.

Este municipio representa aproximadamente el 0.1% de participación relativa en la superficie total del estado, con una extensión territorial de 28.60 km2, de acuerdo con datos del INAFRED.

Jack Dorsey no tiene idea qué quiere de Twitter

$
0
0

Una conversación con el CEO de Twitter, Jack Dorsey, puede ser increíblemente desorientadora. No porque sea particularmente inteligente o que haga reflexionar, sino porque parece que debería serlo. Toma largas pausas antes de hablar. Frunce el ceño, preparándote para una respuesta considerada del hombre quemuchosllamanungenio. Las palabras mismas suenan como que probablemente deberían significar algo, también. Dorsey es tan difícil de entender que es fácil suponer que cualquier confusión es tu culpa, y que si escuchas un poco más o piensas un poco más, lo que sea que diga finalmente comenzará a tener sentido.

Ya sea que Dorsey haga esto de forma deliberada o no, la razón por la que sus apasionadas defensas de Twitter suenan como una broma es porque lo son.

En octubre le envié un mensaje a Dorsey para ver si estaba dispuesto a sentarse para una entrevista. Realmente no esperaba una respuesta, en parte porque acababa de terminar una gira de medios unos meses antes, pero sobre todo porque mis mensajes directos (MD) anteriores se parecían a esto:

Para mi sorpresa, estuvo de acuerdo.

Dorsey estaba ocupado en el tiempo entre mi pedido original y cuando finalmente nos sentamos juntos la semana pasada. En los últimos meses, fue acusado de incitación al odio en la India, ignoró accidentalmente un genocidio en curso en Myanmar y se reveló que consultó a la figura de extrema derecha Ali Akbar sobre la decisión tan criticada de no vetar a Alex Jones del sitio en agosto pasado (Twitter finalmente vetó a Jones un mes después). Tuvimos un poco de discusión.

Mi único objetivo real era lograr que Dorsey hablara en detalles, sobre cualquier cosa. En casi todas las entrevistas que hace, lamentará sus errores pasados y hablará sobre sus diversas visiones de alto nivel para mejorar la plataforma: mejorar la salud conversacional, reducir las cámaras de eco, aumentar la transparencia y otras 10 frases de moda.

Pero presiónalo para obtener un ejemplo claro e inequívoco de casi cualquier cosa, y Dorsey se desconecta. En un momento, por ejemplo, Dorsey explicó que Twitter estaba trabajando para utilizar el aprendizaje automático para detectar el acoso antes de que se informara. Cuando se le preguntó cómo manejaba Twitter el problema mientras encuentran la solución, Dorsey dijo lo siguiente:

La mayor parte de nuestra prioridad en este momento en términos de salud, que es la prioridad número 1 de la empresa, se trata de ser proactivos. ¿Cómo eliminamos la carga de informar primero a las víctimas o los testigos? Es demasiado mecánico. Es demasiado trabajo. ... Pero en última instancia, queremos asegurarnos de que la cantidad de informes que recibimos tenga una tendencia descendente. Y eso será por dos razones. Uno, las personas están viendo mucho menos abuso o acoso u otras cosas que están en contra de los términos del servicio. O que seamos más proactivos al respecto. Así que queremos hacer ambas cosas. Así que gran parte de nuestro trabajo es eso, y luego una mejor priorización. Mucha más transparencia, acciones más claras dentro del producto.

Esas son ciertamente palabras, aunque ninguna de ellas pareció responder mi pregunta. Tomó un poco más de insistencia antes de que Dorsey finalmente señalara una acción específica (que aún no se ha implementado pero que Twitter está... ¿pensando? No está claro):

¿Qué quieres decir con acciones más claras dentro del producto?

Simplemente, ya sabes, encontrar el botón de reportar no es lo más obvio e intuitivo en este momento. Así que eso ciertamente ralentiza las cosas.

Pero ¿cuál es la alternativa a eso?

¿Haciéndolo más obvio? No... quiero decir, no voy a... No sé cómo se ve en este momento, pero sabemos qué es lo que está mal. Entonces, sabes, en eso estamos trabajando.

En otras palabras, lo más que el CEO de Twitter pudo decirme acerca de los pasos específicos que se están tomando para resolver el problema de acoso generalizado en todo el sitio que ha plagado la plataforma durante años es que están investigando, tal vez, hacer un poco más grande el botón de reportar, eventualmente.

O más adelante, cuando le pregunté si Trump llegara a tuitear un llamado explícito de asesinato, este sería motivo para eliminar su cuenta. Justo cuando parecía estar a punto de responder lo que parecía una pregunta fácil, se contuvo. "Eso sería una amenaza violenta", comenzó. "Definitivamente... Sabemos que estamos en constante comunicación con todos los gobiernos de todo el mundo. Así que ciertamente hablaríamos de eso".

Ciertamente hablarían de ello.

Del mismo modo, Dorsey sabe que se supone que debe decir que Twitter ha cometido algunos errores en el pasado en cuanto a sus prioridades, pero no se responsabiliza de la plataforma en sí. En nuestra conversación, le pregunté si Twitter había añadido la etiqueta #falseflag a las noticias sobre una presunta amenaza de bomba el verano pasado.

La respuesta inicial de Dorsey fue "no la agregamos", antes de tratar de explicarlo como personas que "juegan con el sistema". Sin embargo, el algoritmo de Twitter que promueve la desinformación no es una gran manipulación de la plataforma. Es la plataforma haciendo para lo que fue construida. Tiene sentido, entonces, que Dorsey sea incapaz de hablar sobre soluciones específicas. ¿Cómo puedes arreglar algo cuando ni siquiera estás seguro de cuál es el problema real?

Parece claro que la versión actual de Twitter, un infierno curado por el aprendizaje automático, no es el sitio web que quiere Jack Dorsey. Simplemente se niega a decir lo que realmente es ese sitio web.

La conversación ha sido ligeramente editada por gramática y la claridad. Y si trabajas en Twitter, no dudes en ponerte en contacto.


Primero, noté que me dejaste de seguir en Twitter en los últimos dos meses.

¿Lo hice?

Sí lo hiciste. ¿Hubo alguna razón?

Yo, uh, probablemente estaba revisando mi lista. No estoy seguro por qué.

Hm

No lo sé. Probablemente... probablemente eliminé un montón. Ya sabes, siempre limpio las cosas.

Ya veo. Bueno, quiero hablar un poco sobre el trabajo que has estado haciendo con los conservadores. ¿Crees que hay algún mérito en tu afirmación de sesgo contra los conservadores en Twitter? Básicamente creo que es conservador.

Bueno, creo que sería fácil creer una perspectiva si solo miras cosas particulares. Y miras acciones basadas en a quién sigues y otras cosas.

¿Qué quieres decir?

Bueno, quiero decir, las personas siguen a las personas que violan nuestros términos de servicio y contra quienes tomamos medidas, y si solo estás siguiendo a esas personas y no estás siguiendo a nadie más, tiendes a ver eso y la perspectiva se fortalece. Como dije ante el Congreso, cometemos algunos errores en los que nuestros algoritmos pueden ser superagresivos. Pero, ¿construimos sesgo en nuestros sistemas? No, no está en nuestras políticas, no está en nuestra aplicación, y no está en nuestros algoritmos. Cuando lo descubrimos, lo eliminamos. Y ese es un campo de investigación en el que tenemos que seguir invirtiendo, sesgo en los algoritmos. Así que lo principal en lo que nos centramos es en cómo nos mantenemos transparentes con nuestras acciones y seguimos siendo imparciales, no neutrales, sino imparciales.

Claro. Parece que estás diciendo que no hay ningún sesgo inherente en la plataforma en contra de los conservadores, pero has hecho mucho para llegar a los grupos conservadores. ¿Estás tratando de aplacarlos? ¿Cuál es tu objetivo final?

No, en absoluto. Tuvimos un montón de conversaciones con la gente en los medios de comunicación con los que, eso ciertamente, con los que nunca he hablado. Así que en el pasado, estuvimos más con la prensa financiera o la prensa tecnológica. Ambos tienden a estar más en el otro lado del espectro. Por lo tanto, nuestro defecto es probablemente estar en eso, por lo que no nos acercamos inherentemente a todos y hablamos con todos. Entonces uno, estamos en conversaciones; dos, tuvimos la mayor perspectiva posible. Para mí, creo que es útil escuchar la perspectiva, incluso si no lo creo, solo para escuchar lo que otras personas están diciendo. Valoro eso, así que no voy a parar. Pero no es una agenda para aplacar, es una agenda para escuchar y escuchar, cómo se dice y por qué se dice.

Hubo un artículo del Wall Street Journal el otro día que salió sobre ti hablando con Ali Akbar sobre Alex Jones. ¿Le consultaste al respecto?

Sabes, durante ese tiempo, me acerqué a un grupo de personas. Deseaba obtener tantas opiniones como fuera posible.

¿Quiénes más además de él?

No lo voy a revelar, pero hay tantas personas como sé que tendrían opiniones sobre el tema. Y quiero asegurarme de que estoy viendo todo el espectro. Personas que conozco que probablemente serían más favorables a su situación y aquellas que están completamente en contra. Y quería escuchar todo en el medio. Así es como tomas buenas decisiones, en última instancia.

Bueno, Ali Akbar tenía una serie de tuits, solo voy a leer un par de extractos para ti. "Comentarios antiblancos del comentarista judío anti-Trump Bill Kristol". "Jake Tapper, que es un periodista judío de tendencia izquierdista". "La publicación judía conservadora The Daily Wire". Un tipo muy específico. ¿Conocías sus comentarios anteriores y su tendencia a identificar qué miembros de los medios son judíos?

No reviso todos sus comentarios. Escucho, y creo que eso es lo más importante. Me lo presentó un amigo, y sabes, tiene puntos interesantes. Obviamente no estoy de acuerdo con la mayoría. Pero, creo que la perspectiva es interesante.

Pero, ¿crees que en virtud de quién eres y el hecho de que tú, Jack Dorsey, estás buscando comentarios de esta persona, lo engrandece o valida sus opiniones?

No, no. Quiero decir, si seguí su sugerencia, entonces ciertamente. Pero es solo un aporte.

Bueno, antes de vetar a Alex Jones, dijiste: "Vamos a mantener a Jones en el mismo nivel que tenemos todas las cuentas, no tomaremos medidas únicas para hacernos sentir bien a corto plazo y agregaremos gasolina a las nuevas teorías de conspiración". Supongo que esas teorías de conspiración fueron las acusaciones de sesgo contra los conservadores en la plataforma.

Bueno, creo que la teoría de conspiración era que todas las compañías trabajaban juntas para desarticularse.

Ah, cierto, las teorías generales de conspiración sobre los conservadores están siendo atacados en los medios.

Correcto, esto es a lo que me refería, en términos de todas las plataformas trabajando juntas. Definitivamente colaboramos en métodos, pero acciones particulares, no lo hacemos.

Pero parece que el deseo de evitar alimentar esto estaba en tu cabeza cuando pensabas en estas decisiones. ¿Es eso exacto?

No. Lo que dije es que había una teoría de conspiración activa en torno a todas estas compañías que trabajaban juntas. Queremos decir que tenemos Términos de Servicio y que vamos a seguirlos. Luego, cuando descubramos que debemos tomar medidas, tomaremos medidas. Pero no hay otra decisión que asegurarnos de que nos mantenemos fieles a nuestras políticas de cumplimiento.

También quería preguntarte un poco acerca de las disculpas que le diste a Candace Owens hace un tiempo. Dijiste: "Hola, Candace, quiero disculparme por haberte etiquetado como 'extrema derecha'. El equipo terminó una revisión completa de cómo se publicó esto y por qué lo corregimos demasiado tarde". Creo que fuiste duramente presionado para encontrar a alguien que dijera que Candace Owens no está muy a la derecha, y creo que ella estaría de acuerdo con ello si fuera honesta. Pero incluso si lo cuestionas, obtener una disculpa del CEO de Twitter por algo como esto parece un paso extraordinario. Tengo curiosidad por la razón por la que decidiste intervenir directamente en este caso en particular.

Bueno, me disculpé porque generalmente no deberíamos categorizar a las personas. Nuestro equipo de curación no debe usar nuestras descripciones para clasificar a las personas. Deberíamos estar describiendo lo que pasó. Deberíamos estar describiendo los casos, pero no debemos categorizar a las personas nosotros mismos.

Pero incluso el solo hecho de llamar a la extrema derecha no es intrínsecamente negativo.

No estoy diciendo que sea negativo. Estoy diciendo que no deberíamos hacerlo, incluso si fue positivo, no deberíamos hacerlo. Necesitamos ser descriptivos como parte de nuestras pautas de curación, descriptivos de lo que sucedió. Al igual que, todo nuestro papel en eso es encontrar los tuits interesantes que muestran una historia desde todas las perspectivas. En el momento en que inyectamos cualquier tipo de categorización, hemos perdido esa promesa.

No crees que solo se identifica a alguien como periodista o actor, solo en términos de...

Eso es diferente a lo que dices.

¿Lo es?

Es un rol.

Pero es categorizar a alguien.

Eso es una profesión. Ese es el título que están asumiendo y que ellos mismos autoproclamaron.

Pero ser comentarista de extrema derecha es su profesión.

¿Se autollama así?

Quiero decir, probablemente se llamaría a sí misma una comentarista conservadora, pero de cualquier manera es solo una diferencia de rol.

No lo sé. Cuando las personas autoproclaman algo podemos estar más abiertos a usarlo, pero en general debemos evitar clasificar a las personas porque podemos ser descriptivos de los eventos.

Muy bien, muchas personas, incluida yo misma, se sintieron frustradas al ver eso porque, por ejemplo, si alguien tuitea nuestra dirección de casa o número de teléfono, es una mierda en cuanto a si Twitter va a hacer algo al respecto.

Eso también es inaceptable.

Correcto, y obtendremos correos electrónicos del soporte de Twitter diciendo que no viola la política de información privada.

Debería. Pero nuevamente, no estamos en un gran nivel en este momento con nuestros sistemas porque dependen de los informes. Así que no vamos a tomar ninguna acción a menos que se informe. Y luego tomamos medidas y tenemos toda una cola que tenemos que atravesar. Nos estamos moviendo hacia un mundo que es mucho más proactivo al utilizar el aprendizaje automático. Pero eso tendrá errores y equivocaciones. Por lo tanto, no nos sentimos bien de que hayan revelado la información privada de alguien, sin duda. Queremos capturar todo lo que podamos, pero hay limitaciones en cuanto a lo que podemos hacer.

Pero lo que estoy diciendo es que las personas compartirán públicamente estas instancias cuando ocurran, y que Twitter diga que su dirección publicada no viola sus políticas. Y estoy segura de que has visto algunos de ellos antes. Entonces, ¿por qué la indignación de Candace Owens por ser etiquetada de extrema derecha te obliga a abordar esto de manera tan pública, mientras que otros podrían no hacerlo?

Bueno, también damos otras disculpas. Pero esto fue ... Hay que tener en cuenta, ya sabes, alguien que está revelando información privada de alguien más en la plataforma y que nosotros no nos demos cuenta es una gran falla para nosotros, y debemos corregirlo lo más rápido posible. Pero tomamos algo y lo transmitimos a todos, a todos en el servicio, de una manera que estaba en contra de nuestras pautas. Es por eso.

Mientras trabajan para ser más proactivo en la reducción del acoso, todavía hay casos en los que se informa y no se toman medidas. ¿Qué pasa con eso mientras tanto?

Por lo tanto, mucho de nuestro trabajo en este momento consiste en establecer prioridades en las colas y asegurarnos de que, número 1, estamos protegiendo la seguridad física de alguien tanto como podamos y entendiendo las ramificaciones afuera de nuestro servicio. Así que eso está en marcha. La mayor parte de nuestra prioridad en este momento en términos de salud, que es la prioridad número 1 de la empresa, se trata de ser proactivos. ¿Cómo eliminamos la carga de informar primero a las víctimas o los testigos? Es demasiado mecánico. Es demasiado trabajo. Si la gente tiene que reportarlo, deberíamos verlo como un fracaso. Si tienen que silenciar y bloquear eso es otro grado, es un poco menos. Pero en última instancia, queremos asegurarnos de que la cantidad de informes que recibimos tenga una tendencia descendente. Y eso será por dos razones. Uno, las personas están viendo mucho menos abuso o acoso u otras cosas que están en contra de los términos del servicio. O que seamos más proactivos al respecto. Así que queremos hacer ambas cosas. Así que gran parte de nuestro trabajo es eso, y luego una mejor priorización. Mucha más transparencia, acciones más claras dentro del producto.

¿Qué quieres decir con acciones más claras dentro del producto?

Simplemente, ya sabes, encontrar el botón de reportar no es lo más obvio e intuitivo en este momento. Así que eso ciertamente ralentiza las cosas.

Pero ¿cuál es la alternativa a eso?

¿Haciéndolo más obvio? No..., quiero decir, no voy a... No sé cómo se ve en este momento, pero sabemos qué es lo que está mal. Entonces, sabes, en eso estamos trabajando.

¿Y a qué te refieres exactamente cuando estás hablando de la salud de la plataforma?

Es este concepto de salud conversacional. Lo que está fijado en mi perfil. Iniciamos esta iniciativa para intentar primero medir la salud de la conversación. Y luego, en segundo lugar, a medida que creamos soluciones a su alrededor, ¿cómo podemos saber si estamos haciendo el trabajo correcto? Porque no tenemos muchas métricas excelentes sobre si las cosas que estamos haciendo están funcionando bien.

¿Pero cómo calificas la salud conversacional?

Bueno, está en el hilo, pero lo describiré como... Podemos medir el nivel de toxicidad, por ejemplo, dentro de una conversación. ¿Podemos medir el nivel de perspectiva?

Bien, pero ¿cómo? ¿Qué hace que algo sea tóxico?

Tenemos algoritmos que pueden determinar, en función de la red, en función de lo que hace la gente en otro lugar, en función del número de informes, en función de silencios y bloqueos, si esta es una conversación en la que querrías quedarte o si quieres alejarte y si eso no informa ninguna acción directa, pero puedes informar acciones de cumplimiento y otras cosas, como cuando un humano tiene que revisar realmente. Entonces la toxicidad es una de esas métricas, la llamamos receptividad. Al igual que, ¿son los miembros de la conversación receptivos entre sí? Tenemos variedad de perspectivas como indicador. Hemos compartido la realidad.

¿Cómo determinas la perspectiva de alguien?

Variedad de perspectivas.

Claro.

Tienes que... Al igual que, esto es todas las conversaciones.

Bien, pero supongo que eso viene de las personas involucradas en las conversaciones, ¿o no es así?

Eh, potencialmente. En este momento solo estamos tratando de determinar cuáles son los indicadores. Al igual que la temperatura en tu cuerpo, eso indica si estás enfermo o no, ¿verdad? Entonces, si tuviera que aplicar el mismo concepto a las conversaciones, ¿cuáles son los indicadores de una conversación saludable frente a una conversación tóxica? Eso es lo que estamos tratando de averiguar. Hicimos todo esto con investigadores externos y RFP para obtener ayuda externa para determinar estos indicadores. Pero todo esto está en el hilo de la salud, todos los detalles.

En cuanto a la promoción de algo de Twitter, ha habido problemas en el pasado. Más recientemente, cuando todos estos prominentes demócratas recibieron bombas caseras, Twitter, en los términos de búsqueda relacionados, agregó #falseflag a las amenazas de bomba. Cosas como esta suceden cuando...

Bueno, ese es un hashtag relacionado, ¿no es así?

Claro.

Nosotros no agregamos eso.

Bueno, lo hiciste, porque el algoritmo de Twitter lo recoge. ¿Twitter está monitoreando...?

Sí, estamos monitoreando. Lo estamos monitoreando. Si vemos algo así, nosotros... Actuaremos sobre eso. Pero estos son los algoritmos. Necesitamos mejorarlos constantemente y evolucionarlos. No van a ser perfectos, ¿verdad?

¿Todo esto es solo reactivo? ¿O hay un esfuerzo cuando esto sucede...?

Oh, hay un grupo que no ves porque los atrapamos. Diría que probablemente la mayoría, pero de vez en cuando habrá un nuevo vector en el que no hemos entrenado nuestros algoritmos. Entonces tenemos que ser reactivos en esos casos.

¿Pero sientes algún tipo de responsabilidad por amplificar este tipo de desinformación? Porque esto no es solo gente que dice algo en la plataforma, es la plataforma que enaltece lo que sea. E incluso si atrapa a la mayoría de ellos, todavía hay algunos que llegan y que tienen consecuencias muy reales.

Sí, quiero decir, sentimos una responsabilidad cuando la gente juega con nuestro sistema y lo aprovecha. Entonces, esto no es un... Dicho esto, nunca llegaremos a una solución perfecta donde nuestro sistema no se pueda truquear.

Claro, pero no sé si esto es totalmente un juego para el sistema.

Oh, es un juego.

Quiero decir, hay muchas personas que realmente creen esto, que realmente piensan y quieren que las personas sepan que es una bandera falsa, pero no necesariamente se están coordinando. Y luego Twitter lo recoge porque es para lo que está diseñado, para captar lo que la gente está hablando.

Bien, sí, lo hacemos. Y deberíamos... Deberíamos mostrar de qué habla la gente, pero debemos ser cuidadosos en cuanto a los vínculos que hacemos y lo que emergemos.

Sé que Twitter acaba de presentar una nueva herramienta para la transparencia de publicidad política en la India, pero todavía hay una especie de pregunta sobre qué hará Twitter si los políticos abusan activamente de la plataforma. ¿Ocurrió eso alguna vez donde se vetó a un político, y Twitter tiene algún plan sobre qué hacer si eso sucede?

Um, no sé sobre los casos. Podemos ... podemos averiguarlo para ti. Pero sí, quiero decir, nos estamos preparando para las elecciones indias. Será la elección democrática más grande del mundo. Y los influencers, los políticos y el gobierno de India usan mucho a Twitter, por lo que somos muy afortunados en ese grado. Y queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de mantener la integridad de la conversación en torno a la elección.

Claro. Pero, ¿qué haces cuando los políticos promueven la desinformación o...?

Tomamos medidas.

Entonces, ¿hay algo que, digamos, Donald Trump pueda hacer que califiques como un mal uso? Porque sé que el aspecto de interés periodístico sobrepasa mucho de eso. Pero, ¿hay algo que puedas hacer que califique como un uso incorrecto de la plataforma, independientemente de la notoriedad?

Sí, quiero decir, hemos hablado mucho sobre esto, así que no lo voy a repetir. Creemos que es importante que el mundo vea cómo piensan los líderes mundiales y cómo actúan. Y creemos que la conversación que se produce en torno a eso es crítica.

Está bien, pero si Trump tuiteara pidiéndole a cada uno de sus seguidores que asesinara a un periodista, ¿lo borrarías?

Eso sería una amenaza violenta. Definitivamente... Sabes, estamos en constante comunicación con todos los gobiernos de todo el mundo. Así que ciertamente hablaríamos de eso.

Está bien, pero si él hiciera eso, ¿sería motivo para ...?

No voy a hablar de detalles. Hemos establecido el protocolo, es transparente. Está ahí para que todos lo lean. Tenemos, independiente del presidente de Estados Unidos, tenemos conversaciones con todos los gobiernos. No se limita solo a este.

De acuerdo, bueno, quiero continuar con algunas de las consecuencias de tu viaje a Myanmar. ¿Alguien leyó esos tuits antes de publicarse o solo tú?

Solo yo.

¿Te sorprendió la forma en que reaccionó la gente o te sorprendió?

Mmm... No. Quiero decir, creo... no me sorprendió demasiado. Ya sabes, mi intención era compartir mi experiencia, punto.

En uno de los tuits dijiste que parte de la técnica de meditación era responder a la pregunta: "¿Cómo puedo dejar de sufrir?". ¿Supongo que eso significa en términos de persona?

Bueno, no, eso fue... Si leíste el tuit, fue la pregunta de Buda para sí mismo.

Claro. Pero, ¿te das cuenta de cómo suena repetir esa pregunta y hablar sobre cómo terminar con el sufrimiento como Jack Dorsey, el multimillonario, mientras que desde EU se pide que los oficiales militares de ese país sean procesados por genocidio? Me pregunto si ves cómo tu rol es más grande que solo tú mismo.

Lo hago, pero no voy a cambiar la práctica por eso y por lo que dice la gente. Esta es la práctica que estableció Buda, y no la voy a cambiar solo porque tengo este rol en particular. Estoy compartiendo lo que practiqué y lo que experimenté.

Supongo que lo que estoy preguntando es más... ¿sientes que ahora tienes más responsabilidad, debido a quién eres, para plantear estos temas porque tienes esta gran plataforma e influencia?

Sí. Quiero decir, me encantaría volver atrás y entender realmente esa dinámica. Fui por una razón particular que era la meditación. Y eso es lo que estaba compartiendo, esa única cosa correcta. No era en nombre de Twitter, o...

Pero tú representas a Twitter.

Me doy cuenta de eso, pero también soy humano. Y esta práctica es buena para mí y me ayuda a aprender y crecer. Así que eso era lo que estaba compartiendo, y ciertamente actuaba sobre todos los comentarios y todo lo que estaba sucediendo. Pero ese no era el punto de esta visita en particular.

¿Harías algo diferente si lo estuvieras haciendo de nuevo?

¿En cuanto a la práctica? No.

En términos de práctica, sí, o cómo lo discutiste cuando regresaste.

Sí, quiero decir, no mencionarlo fue una falta, pero tenía muchas ganas de centrar el hilo en lo que experimenté en la práctica. Creo que hice un buen trabajo con eso.

También hubo otro incidente hace unos meses en la India, donde tuviste algunos problemas por sostener un póster que decía "Aplastar el patriarcado brahmánico". Mucha gente ve esto como una especie de ignorancia institucional, o que Twitter realmente no entiende la responsabilidad de su papel en el mundo. ¿Cómo responderías a eso?

Bueno, creo que siempre estamos aprendiendo más sobre nuestra responsabilidad en el mundo. Pero ese caso particular fue que me dieron un póster y luego alguien dijo de inmediato "Tomemos una foto".

Claro, pero debido a, una vez más, quién eres, ¿eres cada vez más cuidadoso con el tipo de fotografía en la que te encuentras debido a la forma en que se puede usar tu imagen?

Bueno, obviamente no. Quiero decir, ¿qué hago, no acepto nada de nadie? ¿Nunca tomarme fotos? No lo sé. ¿Cual es la solución?

Quiero decir, eso, supongo. Pero también, sé que hablas mucho sobre tratar de plantear diferentes perspectivas en la plataforma. ¿Cómo vas a dar cuenta de eso?

Bueno, lo más importante y creo que tenemos que combatir es filtrar burbujas y cámaras de eco. Entonces, como ejemplo, durante el brexit, si siguieras solo a Boris Johnson y Nigel Farage y todas estas otras personas, solo verías los tuits sobre las razones para romper con el bloque. Si permitiéramos hacer algo como seguir un hashtag, como, #voteleave, el 90% sería una razón para irse, pero el 10% sería una razón para quedarse. En la mecánica actual del sistema, no permitimos esa realidad. Ni siquiera permitimos diferentes perspectivas porque tienes que hacer el trabajo para encontrar las otras cuentas. Así que podrías decir, bueno, la gente podría simplemente ir al hashtag. La gente no hace eso. No es fácil para ellos, y solo van a hacer lo que es fácil. Pero no lo hacemos fácil. Entonces, eso es una cosa simple que podríamos hacer para aumentar la cantidad y la perspectiva de la variedad. Donde, podría ser que vean eso, sigan la etiqueta #voteleave, y vean las razones para quedarse y eso los anima aún más a irse. O podría ser el caso que digan, espera un minuto, ¿por qué estamos haciendo esto? No lo sabemos. Pero ni siquiera le hemos dado a la gente la oportunidad de decidir y tener esa experiencia.

En una nota diferente, creo que estabas fuera del país por esto, pero ¿te enteraste de que Laura Loomer se había esposado al edificio de Twitter en Nueva York?

Lo supe.

¿Qué pensaste de su protesta?

Mmm... [risas] No lo sé. Quiero decir, ella cree que le hemos hecho mal, y respeto su lucha contra nosotros.

Bueno, ella no estaba luchando tan duro, solo se esposó a una de las puertas.

No sé los detalles pero, mmm, sí. Aprecio cuando las personas hablan cuando piensan que, ya sabes, alguien les ha hecho mal. Hablar de la verdad al poder es algo que ha florecido en nuestra plataforma, y ella cree que hemos hecho algo mal con ella y tomó medidas. Entonces, respeto eso. No estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que ella dice, pero, ya sabes.

¿Y hay alguna situación en la que decidas eliminar el sitio?

¡Ahora recuerdo por qué te dejé de seguir! Porque eso es todo lo que me dices, "elimina el sitio".

Bueno, eso es ... Tal vez la mitad del tiempo.

Pero, ¿cómo va a ayudar eso?

Esa es la pregunta; sin embargo, ¿hay una situación en la que simplemente decidirías que es mejor estar libre de esto?

¿Deberíamos eliminar todas las cosas negativas del mundo?

¿Estás diciendo que Twitter es algo negativo?

Bueno, eso es lo que estás asumiendo cuando dices eso.

No necesariamente.

¿Qué usarías si lo elimináramos?

No lo sé, tendría mucho más tiempo en mis manos.

¿Qué harías con ese tiempo?

Realmente ni siquiera puedo empezar a imaginar.

Yo solo ... no creo que sea constructivo. Prefiero escuchar ideas constructivas sobre lo que podríamos arreglar. Recibimos muchas quejas. Tenemos muchos problemas y todos proceden de un buen lugar con buenas intenciones. Pero tenemos que profundizar y descubrir cuáles son los patrones que debemos priorizar y solucionar. Porque solo podemos hacer mucho a la vez. Entonces, cuando alguien me dice constantemente, "elimina el sitio", simplemente no es útil. Mientras que otras personas me dicen: "Oye, sabes que si haces esto solo tendrías un gran impacto".

Bueno, eliminar el sitio tendría un impacto masivo, pero está bien, podemos estar de acuerdo en no estar de acuerdo. Sé que nos estamos quedando sin tiempo, pero solo tengo dos preguntas más. Sé que hubo un informe recientemente que enviaste un poco de tu barba a Azealia Banks. ¿Eso sucedió?

No.

¿No lo hiciste?

No.

Eso es decepcionante. Y por último, solo me pregunto, ¿qué uso de tu plataforma te ha horrorizado más o qué no esperabas?

Quiero decir que no esperábamos ningún abuso ni hostigamiento, y las formas en que la gente la ha convertido en un arma. Entonces, todo eso es horrible. Ya sabes, nos sentimos mal por eso y nos sentimos responsables por ello. Así que eso es lo que intentamos arreglar.

Este texto se publicó originalmente en HuffPost.

Está bien que no tome alcohol. No está bien que preguntes por qué

$
0
0

La sobriedad, como tomar alcohol, es solo otra opción personal.

No tomo alcohol. Nunca he tenido resaca y, aunque vengo de España, donde socializar implica inevitablemente tomar alcohol, soy capaz de divertirme y salir hasta las 7 de la mañana sin sentir la necesidad de tomar. Mi decisión de no tomar es personal, pero pienso que es una decisión saludable que debería aplaudirse.

Aun así, cuando alguien me ofrece una copa de vino y la rechazo, atraigo miradas de curiosidad y unas cuantas reacciones inquietantes. Desde completos desconocidos que asumen que debo ser una persona muy aburrida hasta agentes de relaciones públicas que me preguntan directamente si soy una exalcohólica en rehabilitación... de algún modo, resulta socialmente aceptable poner a alguien en el punto de mira solo por el hecho de no tomar alcohol.

Era adolescente cuando me di cuenta de que tomar no me merecía la pena. Cuando tenía 14 años sufrí una gastritis grave debido a una infección por Helicobacter pylori, y mientras estaba en tratamiento tuve que ceñirme a una dieta muy blanda en la que no tenía cabida absolutamente nada de alcohol. Así pues, cuando la mayoría de mis amigos empezaron a salir los fines de semana y a emborracharse para pasarla bien, yo tuve que buscar un modo de formar parte del grupo sin poner en riesgo mi salud.

Si puedo extraer algo positivo del hecho de haber estado enferma por una comida infectada es que no desarrollé gusto por el alcohol.

Aun así, no quería que me marginaran ni me consideraran una aguafiestas. Si piensas que tus años de adolescencia fueron confusos, súmale tener que fingir que bebes. Si había vodka en la fiesta, decía que solo el ron me subía. Si mis amigos traían su propio alcohol, yo traía mi propia petaca, que estaba llena de sirope aguado que olía tan fuerte que podía pasar por alcohol.

No quería que me marginaran ni me consideraran una aguafiestas. Si pensáis que vuestros años de adolescencia fueron confusos, sumadle tener que fingir que bebes.

Llegó un momento en el que me di cuenta de que no tenía sentido fingir ser cool. Encontré un nuevo grupo de amigos que entendieron que, simplemente, no podía tomar y que se aseguraban de que hubiera suficientes bebidas sin alcohol a mano cuando salíamos hasta las tantas de la madrugada.

Tardé tres años en recuperarme de la infección por H. pylori y sus secuelas. Con 17 años, nunca me había emborrachado y los pocos licores que había probado me sentaban como si me estuvieran quemando las entrañas, así que me di cuenta de que el alcohol sabe mal. La conclusión lógica a la que llegué fue que estaba mejor sobria. Había logrado superar mis años de adolescencia en completa sobriedad y aun así tenía un grupo de amigos divertidos y un novio guapo, así que pensé que el mundo adulto asumiría con mayor madurez mi decisión.

Estaba muy equivocada.

Saltemos hasta la Fashion Week de Nueva York del año pasado. Me invitaron a un evento divertido por la tarde porque estaba cubriendo varios espectáculos. Tras saludarme la presentadora, la agente de relaciones públicas de la marca se nos acercó a mi amiga y a mí y nos ofreció algo para tomar. Mi amiga pidió vino y yo una bebida sin alcohol. La agente me dijo que no tenían bebidas sin alcohol, pero que podía escoger entre cuatro variedades de vino o vodka. Dije que un vaso de agua sería suficiente, entonces.

Pensé que el mundo adulto asumiría con mayor madurez mi decisión. Estaba muy equivocada.

Menuda mirada me lanzó... Empezó a interrogarme de forma exhaustiva sobre por qué no quería probar esas bebidas. Sin perder la calma, le dije que no tomo alcohol.

"¡Ah, eres una exalcohólica en rehabilitación!", prácticamente gritó.

A día de hoy, sigo sin entender qué le hizo pensar que está bien gritar en un evento público algo que para algunas personas es una información muy privada. Tras tres décadas de sobriedad y 10 años en la industria, me tomó completamente desprevenida.

Sin embargo, eso no fue más que la punta del iceberg. Al inicio de mi carrera, mis jefes decidieron que toda la oficina debía participar en una actividad obligatoria de integración de equipo. Bien. ¿Y qué eligieron? Una cata de vinos.

Expliqué con calma que me gustaría ir, pero como yo no bebía, realmente no formaría parte de la cata. El jefe murmuró algo sobre lo aguafiestas que era. Durante la actividad, el director de la cata se pasó la mitad del tiempo intentando forzarme a tomar el chingado vino.

¿Captas la idea de lo que significa la sobriedad en un contexto social?

La verdad es que la sobriedad, como el hecho de tomar alcohol, es otra decisión personal. Muy parecido a hacerse vegano, practicar deporte, reciclar o escoger una carrera profesional. Yo no tomo, pero no me importa si tú, mis amigos, mis familiares o mis compañeros de trabajo beben. Sinceramente, me tiene sin cuidado.

Entonces, ¿por qué mi sobriedad hace que la gente de mi alrededor se sienta tan incómoda como para asaltarme a preguntas para intentar entender por qué prefiero una bebida sin alcohol mientras todos los demás están aprovechando la barra libre? Aunque me encantaría responder que no es de su maldita incumbencia, las convenciones sociales exigen que explique amablemente los muchos motivos por los que no me gusta el alcohol. Estoy harta de este sinsentido de avergonzar a quienes no beben. Nunca me he emborrachado, supéralo ya.

Yo no tomo, pero no me importa si tú, mis amigos, mis familiares o mis compañeros de trabajo beben. Sinceramente, me trae sin cuidado.

Lo cierto es que no puedes saber por lo está pasando una persona en su vida cuando decides preguntarle por qué no bebe. Una persona puede tener muchos motivos para no tomar. Puede que a ese chico mono le toque conducir esa noche. Puede que la rubia del vestido rojo esté en las etapas iniciales de un embarazo largamente esperado. Puede que esa persona a la que acabas de conocer esté esperando para un transplante de hígado. Puede que el hombre divertido de la oficina esté en medio de una dura lucha contra el alcoholismo y tu pregunta ponga en riesgo toda su batalla. Puede que esa joven de la fiesta esté siguiendo los preceptos de su religión. Y así sucesivamente.

Dejen de ser policías del alcohol. Quienes no tomamos no les debemos ninguna explicación por nuestra decisión perfectamente válida. Si vas a organizar una fiesta o una celebración, pon en práctica una verdadera hospitalidad disponiendo de variedad de bebidas con y sin alcohol y dejando que tus invitados decidan por sí solos si quieren tomar o no.

Este post fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco para 'HuffPost' España.

* Este contenido representa la opinión del autor y no necesariamente la de 'HuffPost' México.

VIDEO SUGERIDO

Lugares (poco saturados) que puedes visitar en Los Ángeles, California

$
0
0
Venice, California.

Los Ángeles (LA), California, es una ciudad de más conocida. Es el centro de la industria cinematográfica (Hollywood), así que seguramente la has visto es infinidad de películas.

LA recibe a millones de turistas cada año —en 2018 sumaron casi 50 millones—, gracias a la variedad de actividades que ofrece. Una de las principales: Disneyland. Seguido por el Paseo de la Fama y qué decir de los Universal Studios.

Si has considerado visitar esta gran urbe pero no se te antoja caminar rodeado de decenas de personas, no te desanimes. Afortunadamente existen lugares que puedes disfrutar sin multitudes.

Ojo, esto no quiere decir que no vayas a encontrar gente, pero al menos no se saturan y tienes más tiempo para apreciar, como un local.

1. Mansión Greystone

INSTAGRAM: @FRIENDSOFGREYSTONE

Si recuerdas el video We Belong Together(2005) de Mariah Carey, seguramente te acordarás del hermoso escenario de la boda con todo y el jardín por el que escapa, pues, bien, se trata de la mansión Greystone.

Una mansión que se empezó a construir en 1927 y desde hace algunas décadas es el escenario no solo para videos musicales, también para programas de televisión y películas. Una de las más recientes grabadas ahí, The Social Network.

Los impresionantes jardines es lo que atrae a cualquiera que quiera disfrutar de una gran vista a Los Ángeles. Caminar por ellos no tiene costo y el estacionamiento tampoco, eso sí, está prohibido tomar fotografías, inclusive con celular, ya que es una propiedad privada.

Puedes visitar su página para saber los eventos que se realizan ahí o pedir información sobre los tour guiados.

2. Edificio Spring Arcade

INSTAGRAM: @THESPRINGARCADE

Ahora bajamos de las colinas de Beverly Hills para adentrarnos al centro de Los Ángeles. En el Spring Arcade encontrarás no solo una apantallante arquitectura, también una gran oferta gastronómica.

Los restaurantes, cafés y bares se distribuyen a lo largo del edificio. En la planta baja encontrarás el pasillo central que, decorado con luces, invita a cualquiera que pase a entrar y conocer su oferta.

Te recomendamos un delicioso desayuno muy al estilo americano en Blue Jam Cafe. Cabe mencionar que este es un sitio pet-friendly.

3. The Last Bookstore

ALEJANDRA VERDUGO

Sin irte muy lejos del Spring Arcade, ahora caminarás unos cuantos metros para llegar a una de las librerías más famosas de la ciudad, The Last Bookstore.

Bajo el lema "Qué estás esperando, no estaremos aquí para siempre", esta librería quiere que te devores todos los libros que puedas y te invitan a hacerlo con su atrayente decoración.

Con luces de colores cálidos, pasillos decorados con libros es espiral y frases por doquier, seguramente no te resistirás a invertir unos dólares en un libro, película o disco de vinilo —también se venden ahí—.

Si ya no te alcanzó para comprar algo, al menos tendrás buenas fotografías para subir a tu Instagram.

4. Far Bar

INSTAGRAM: @FARBAR_LA

También en el centro, no te puedes perder este rincón de Little Tokyo, Far Bar. Este restaurante es uno de los más recomendados por locales, ya que es de los pocos que ofrece intimidad y un aire acogedor.

Al llegar, no te vayas perder. Está en una pequeña grieta, entre dos edificios, pero una vez que entras encontrarás un gran espacio con luces colgantes, paredes de ladrillo y un proyector que reproduce películas en blanco y negro.

La oferta que tienen va desde una gran variedad de cervezas, cocteles, café, sushi y servicio de brunch sábado y domingo.

¡Súper plan para pasar un rato agradable!

5. Canales de Venice

Venice Canals.

Si bien es cierto que Venice Beach es una zona muy concurrida (nadie puede negar su vibrante estilo de vida), también es cierto que los canales de Venice son más tranquilos e igualmente entretenidos.

Ya que es una zona residencial, caminarás por la orilla de los canales y, por ende, las banquetas de las casas que, la verdad, te van a dejar impresionado.

A cualquier hora del día puedes disfrutar de la vista. Si llegas al atardecer, prepara la cámara para que lo captures entre el reflejo de los canales y las casas.

En lo que te preparas para ir a los verdaderos canales de Venecia, en Italia, puedes comenzar por la opción que ofrece Los Ángeles.

Claro que si es la primera vez que visitas esta ciudad, no está de más tomarte una foto en la estrella de Elvis Presley, en el Paseo de la Fama de Hollywood; visitar el Santa Monica Pier; los museos, como The Broad o apreciar Los Ángeles desde el Observatorio Griffith.


El mundo lamenta la tragedia en Tlahuelilpan

$
0
0

La comunidad internacional ha expresado hoy su solidaridad a Méxicoluego de la explosión de una toma clandestina de gasolina en el estado de Hidalgo que hasta el momento ha dejado 67 muertos y 75 heridos.

Diversos países latinoamericanos lamentaron el suceso y ofrecieron apoyo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la tragedia.

"Nuestra solidaridad con el Presidente López Obrador y el pueblo de México en estos difíciles momentos. También expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex)", escribió el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Twitter.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió sus "sentidas condolencias" a México por la "fatal" explosión.

En una nota publicada por la Cancillería venezolana, Maduro expresa sus condolencias "al hermano pueblo y Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (...) ante este trágico evento, que enluta y aflige a los hogares mexicanos, en particular, a las familias de los ciudadanos fallecidos y heridos".

Por su parte, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, también expresó sus condolencias a México.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernante panameño expresó "condolencias y solidaridad con el presidente López Obrador, el Pueblo y Gobierno de México, tras la explosión de un oleoducto, incidente que causó decenas de muertos y heridos".

El presidente colombiano, Iván Duque, comunicó hoy su solidaridad y "profundo pesar" a México por el siniestro.

Expresamos nuestra solidaridad al pueblo mexicano por la tragedia registrada en Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, la cual enluta a varias familias del hermano país", manifestó Duque en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Argentina también lamentó la tragedia que enluta a México.

En un comunicado, la cancillería argentina indicó que el gobierno expresa las "más sentidas condolencias al pueblo y gobierno mexicanos por las decenas de víctimas fatales de la explosión causada por una fuga de combustible en el municipio de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo".

A su vez, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ofreció sus condolencias a México.

Profundas condolencias al hermano pueblo y Gobierno mexicano, por las pérdidas de vidas humanas debido a la explosión de un ducto en #Tlahuelilpan #Hidalgo. Sean extensivas estas condolencias a los familiares de las víctimas", escribió el canciller cubano en Twitter.

El gobierno de Honduras externó su pesar a México por la explosión.

En un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Honduras expresó "sus más profundas muestras de condolencias al Pueblo y Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por la lamentable pérdida de vidas humanas que dejó la explosión de un ducto en una empresa petrolera, el día de ayer (viernes)".

Los gobiernos de Perú, Chile y Ecuador también se sumaron a las muestras de apoyo a México.

A través de un comunicado oficial, el presidente peruano, Martín Vizcarra, expresó su confianza en que "la probada fortaleza y fe del pueblo mexicano permitirán superar estos difíciles momentos" e hizo votos para la pronta recuperación de todos los afectados.

La cancillería de Chile manifestó su "firme solidaridad" con el pueblo mexicano.

"Nuestro país, junto con ofrecer condolencias a los familiares de las víctimas, se pone a disposición de las autoridades mexicanas en cualquier ámbito que ayude a mitigar las devastadoras consecuencias de este lamentable hecho", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante un comunicado.

De igual forma, el gobierno de Ecuador expresó su solidaridad con México.

El Gobierno Nacional expresa su solidaridad al Gobierno y pueblo de México", reza un comunicado oficial difundido en Twitter.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, utilizó la misma red social para trasladar sus condolencias a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la tragedia.

El gobierno de España expresó también sus condolencias por la "tragedia" acontecida la víspera en la localidad mexicana de Tlahuelilpan.

"España transmite al pueblo de México sus más sinceras condolencias por este triste hecho, así como su solidaridad y apoyo", dijo hoy en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Este texto se publicó originalmente en Excélsior y fue editado para su publicación.

VIDEO SUGERIDO

Nieto y yerno de Elba Esther Gordillo alistan creación de su nuevo partido

$
0
0

El nieto de la exlideresa sindical Elba Esther Gordillo, René Fujiwara, y su yerno, Fernándo González, preparan la creación del partido Redes Sociales Progresistas AC, organización que apoyó la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

Los más de mil 100 delegados de la Agrupación Política Nacional, Redes Sociales Progresistas (RSP), llevan a cabo una convención nacional de delegados para decidir convertirse en un partido político en 2020, de acuerdo con El Universal.

Fernándo González afirmó que no tendrán problemas para convertirse en partido político y anunció que serán una fuerza de centro-izquierda cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa con Juan Iván Peña y René Fujiwara, quienes integran la comisión coordinadora de RSP, señalaron que la organización tiene simpatía con el tabasqueño, incluso, la propaganda de la Primera Convención Nacional tiene el rostro de López Obrador.

Propaganda de la organización Redes Sociales Progresistas.

A pesar de que 40% de su base está formada por miembros del magisterio y estuvieron ligados al partido fundado por la maestra, los familiares de Elba Esther Gordillo negaron que se trate de una "redición" del Partido Nueva Alianza.

La Ley General de Partidos Políticos establece que las organizaciones que pretendan iniciar el proceso para constituirse como partido deberán notificar su intención ante el Instituto Nacional Electoral en enero del año siguiente al de la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en un periodo del 7 al 31 de enero de 2019.

VIDEO SUGERIDO:

Trump quiere negociar: estabilidad para 'dreamers' a cambio de fondos para el muro

$
0
0

El presidente Donald Trump ofreció este sábado protección temporaria a personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños y otros grupos de inmigrantes que enfrentan la deportación, a cambio de financiamiento para construir un muro en la frontera con México.

El mandatario busca con ello poner fin a una parálisis del gobierno federal de casi un mes ante la falta de un acuerdo de presupuesto debido a la controversia por el muro fronterizo.

Pero la titular de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, rechazó la propuesta luego de que trascendiera anticipadamente en la prensa.

Trump pide 5.700 millones de dólares para financiar el muro, 800 millones para "asistencia humanitaria urgente" y 805 millones para seguridad portuaria y tecnología de detección de drogas.

En un guiño a las prioridades demócratas, ofreció tres años de protección para los 700.000 "Dreamers", como se denomina a aquellos que ingresaron ilegalmente de niños a Estados Unidos, así como para otros 300.000 inmigrantes cuyo estatuto de protección temporaria está expirando.

Pelosi señaló en un comunicado que la propuesta de Trump era "una compilación de varias iniciativas previamente rechazadas, cada una de las cuales es inaceptable y en total no representan un esfuerzo de buena fe para dar certidumbre a la vida de las personas".

"Es improbable que ninguna de estas propuestas por sí solas sean aprobadas por la Cámara (baja), y en conjunto no da ni para empezar a hablar", agregó.

VIDEO SUGERIDO:

La identificación de cuerpos en Tlahuelilpan tardará "un tiempo considerable"

$
0
0
Expertos forenses registran los cuerpos calcinados de las víctimas cerca de una toma clandestina de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explotó este sábado, en Tlahuelilpan, Hidalgo (México).

Decenas de personas que murieron en la explosión de un ducto en Tlahuelilpan están irreconocibles. Tardará un "tiempo considerable" identificarlas y entregar los restos a sus familiares, dijo el procurador de Hidalgo durante el segundo corte informativo de la tragedia.

Al menos 74 personas murieron por la explosión en el ducto de Tlahuelilpanla noche del viernes. De acuerdo con cifras proporcionadas por las autoridades, cinco fallecieron mientras recibían atención médica, dijo Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, durante su intervención en Palacio Nacional este sábado.

El procurador estatal dijo que hay al menos 80 peritos trabajando en la zona y ahí fue donde hallaron 63 cuerpos. De las personas fallecidas, nueve fueron identificadas plenamente. "Los 54 restantes, por el estado de carbonización, deben someterse a pruebas de ADN", agregó.

Sobre los heridos, 74 personas permanecen hospitalizadas, 24 en instituciones médicas de Hidalgo y 50 más se trasladaron a Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato, dijo Omar Fayad, gobernador de Hidalgo. Se reportan que sus lesiones son graves.

Un niño de 12 años es la víctima más joven y se tiene registro de una persona de 63 años. Fayad mencionó que había empeorado el estado de salud de muchos de los heridos, algunos de los cuales tienen gran parte del cuerpo quemado. También informó que algunos de los menores de edad más graves podrían ser trasladados a un hospital especializado en Galveston, Texas, en Estados Unidos.

Se reiniciaron trabajos de reapertura de zanjas, donde se encontraron seis cuerpos y más de 50 restos, dijo Fayad y el . "Hemos pedido a la comunidad mucha tranquilidad para el ingreso de máquina, que los familiares no sientan que no respetaremos a sus víctimas".

Además ya hay 59 carpetas de investigación, agregó Fayad.

Eran seres humanos. Son seres humanos. Independientemente si pertenecían al IMSS o no tenían seguridad social, o si irán al extranjero, todos recibirán atención médica, dijo Jorge Alcocer, secretario de Salud.

López Obrador defendió al Ejército al responder preguntas de periodistas sobre por qué los soldados no lograron evitar el estallido.

"Nosotros no vamos a apagar el fuego con el fuego", dijo en una conferencia por la mañana.

"Nosotros tenemos la convicción de que el pueblo es bueno, es honesto, que si se ha llegado a estos extremos, estas prácticas, es porque se le abandonó por completo y esto significa que no han tenido posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas", agregó.

Soldados y otros militares custodiaron el área acordonada llena de zapatos, ropa y contenedores medio quemados.

Video sugerido

6 cosas increíbles que pueden suceder mientras tienes un orgasmo

$
0
0

Orgasmo, climax, acabar, venirte, eyaculación. Tenemos muchas maneras de llamarlo, pero podemos estar de acuerdo en una cosa: los orgasmos pueden ser increíblemente satisfactorios.

Para muchas personas, el proceso del orgasmo es placentero, pero bastante predecible: primero está el cúmulo, luego las contracciones en los deditos de los pies, seguido de una sensación de bienestar y relajación. Pero ocasionalmente, algunas cosas inesperadas también pueden suceder, como dolores de cabeza repentinos, estornudos o llanto. (Las razones de este fenómeno son un tanto misteriosas aún ya que no hay tanta información sobre los orgasmos y la información que los investigadores sí tienen están basadas en pequeñas muestras).

A continuación se muestran algunas de las cosas más sorprendentes que suceden cuando tienes un orgasmo. Algunas son raras y otras son más comunes, pero también es un recordatorio de que nuestros cuerpos son curiosos.

1. Puede darte dolor de cabeza

Un estallido de placer y luego, ouch, dolor de jacqueca. Los dolores de cabeza después del orgasmo son más comunes en los hombres y entre las personas que sufren de migrañas, según la Clínica Mayo. La mayoría de estos dolores de cabeza duran solo unos minutos, pero pueden persistir hasta algunas horas o incluso un par de días.

"Aunque algunas personas reportan un dolor sordo que aumenta a medida que se excitan, la mayoría de las personas [que experimentan esto] reportan un dolor de cabeza severo y repentino justo antes o durante el orgasmo", Laurie Mintz, autora de "Becoming Cliterate: Why Orgasm Equality Matters—And How to Get It, le dijo al HuffPost.

No se comprende totalmente por qué ocurren estos dolores de cabeza, aunque algunos expertos creen que tiene que ver con un aumento en la adrenalina que recorre el cuerpo durante el acto sexual.

La mayoría de los dolores de cabeza sexuales no son nada de qué preocuparse, pero en algunos casos, podrían apuntar a un problema subyacente, especialmente si también experimenta síntomas como vómitos y rigidez en el cuello. Así que es mejor consultar con un médico para descartar algo más serio.

2. Puedes llorar

Estás disfrutando de ese brillo posorgasmo, y de repente, las lágrimas corren por tu cara. ¿Qué lo provoca? Los expertos no están seguros de por qué sucede esto, pero dicen que no es sorpresa, dados los cambios psicológicos y fisiológicos que ocurren durante el sexo. Y puedes estar tranquilo sabiendo que es bastante común.

"Esto se conoce como disforia postcoital", dijo la terapeuta sexual Vanessa Marin a HuffPost. "Un buen número de personas reportan sentirse tristes, abrumadas, llorosas o emocionadas después de un orgasmo".

Aquellos que sienten lágrimas después del sexo pueden sentirse preocupados de que sea un signo de un problema subyacente en la relación con su pareja, pero eso no necesariamente es cierto.

"Esto ocurre más a menudo en el contexto de relaciones cercanas y amorosas y en realidad está relacionado con emociones felices", dijo Mintz. "Aun así, si te sucede y sospechas que es por otra razón, como si no estuvieras realmente feliz en tu relación, es una buena idea resolver esto con alguien de confianza o un terapeuta".

Algunos sobrevivientes de traumas sexuales pueden experimentar disforia postcoital, incluso después del buen sexo.

"También vale la pena hablar con un terapeuta si a menudo tienes sentimientos de vergüenza, culpa o tristeza después del sexo", le dijo a Bustle la psicóloga y terapeuta sexual Rachel Needle. "[Un terapeuta] puede trabajar para comprender estos sentimientos y de dónde vienen".

3. Puedes tener una sensación de euforia

No es ningún secreto: los orgasmos generalmente se sienten muy bien. Pero para ciertas personas, los sentimientos positivos posteriores al sexo son particularmente intensificados.

"Para algunas personas, los sentimientos de euforia parecen ser extremadamente intensos", dijo Marin. "Su estado de ánimo mejora mucho, se sienten más positivos y su autoestima es elevada. Nuevamente, no sabemos por qué los orgasmos pueden desencadenar reacciones tan diferentes en diferentes personas".

4. Puedes estornudar

Ah-ah-ah ... chuuu? Los investigadores no están muy seguros de por qué los estornudos y el orgasmo están relacionados para algunas personas, pero especulan que podría tener que ver con cables cruzados en el sistema nervioso autónomo, que es responsable de los reflejos como el estornudo y la excitación sexual.

"Todavía no lo sabemos", dijo a Splinter el Dr. Mahmood Bhutta, un cirujano otorrinonaringólogo que estudió el fenómeno. "Ciertas funciones que son automáticas se confunden un poco en el cerebro".

5. Puedes sentir las piernas temblorosas

Algunas mujeres reportan temblores en las piernas después de tener un orgasmo. Durante el clímax, la tensión se acumula alrededor de nuestros músculos, y no solo en el área genital. Cuando termina el sexo y se libera la tensión, pueden producirse cólicos, sacudidas o contracciones. Si esto te sucede, intenta beber agua y comer algo con potasio, como un plátano, un aguacate o un yogurt.

"Conoce cuál es tu normalidad y si tus piernas tiemblan, asegúrate de hidratarte", dijo a ShareCare.com la ginecóloga obstetra Jessica Williams. "¡Y diviértete!"

6. Puedes sentir como que te va a dar gripa

El síndrome de enfermedad posorgásmica (POIS, por sus siglas en inglés) es una condición rara en la cual los hombres experimentan síntomas similares a la gripe, como fiebre, fatiga y congestión nasal después de la eyaculación.

De acuerdo con el Centro de información sobre enfermedades raras, no se sabe mucho acerca de las causas del POIS, pero algunos investigadores creen que podría estar relacionado con un trastorno autoinmune o alergia al semen.

Una investigación de la Universidad de Tulane señaló que el POIS "afecta negativamente la vida de los pacientes al limitar los encuentros sexuales, frenar las perspectivas románticas, crear luchas internas para evitar el erotismo y afectar los horarios de los pacientes".

La Sociedad Internacional de Medicina Sexual recomienda visitar a un médico si experimentas síntomas similares a la gripe después de un orgasmo.

Este artículo se publicó originalmente en HuffPost.

Viewing all 19282 articles
Browse latest View live