Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all 19282 articles
Browse latest View live

La importancia del futbol en año electoral

$
0
0

El Mundial fomenta sentimientos de solidaridad entre ciudadanos de un mismo país.

Todos tenemos un amigo que se cree intelectual, culto y poco interesado en banalidades y espectáculos. Es el típico que pregunta, "y a todo eso, ¿quién es Britney Spears?" Empieza conversaciones casuales citando autores franceses y según dice nunca ha leído o visto una película de Harry Potter. Y este verano, nuestro querido amigo empezará su cruzada antifutbolera y nos torturará cada vez que pueda con un "pues muy preocupados por el Mundial, pero no se dan cuenta de la realidad del país. En vez de coleccionar estampitas deberían estar leyendo plataformas electorales". Ahhh, pero qué tortura, siempre, siempre hay alguien que cree que su desprecio por el futbol lo pone en un plano moral e intelectual superior que al resto del " pueblo", al que le pueden dar "pan y circo" para distraerlo de las cosas verdaderamente importantes.

Pues sí, el amigo intelectual tiene razón en que el mundial es pan y circo, un espectáculo rodeado de corrupción y sexismo donde miles y miles de millones de dólares se destinaban a montar una celebración colosal alrededor de unos cuantoscasi adolescentes pateando un balón. Por solo mencionar un ejemplo del sexismo que rodea al Mundial, la cadena de comida rápida Burger King lanzó una campaña en Rusia prometiendo una dotación de hamburguesas de por vida, a cualquier mujer que quedara embarazada por un jugador del mundial (la campaña se retiró casi inmediatamente). Y ya mejor ni recordar los escándalos de corrupción del 2015 en que decenas de altos ejecutivos de la FIFA se vieron involucrados.

Pues sí, ante los ojos de aquel que permanece indiferente, el Mundial es sin duda una estupidez. Y sí, sin duda tiene miles de problemas que se deben afrontar y corregir; problemas que muchas veces no solo hablan de la corrupción de la FIFA sino del machismo y sexismo a los que las mujeres nos enfrentamos diariamente. Pero el Mundial no solo importa por la enorme derrama económica que implica tanto en el país anfitrión como alrededor del planeta (piensa en los bares donde lo transmiten); el Mundial fomenta sentimientos de solidaridad entre ciudadanos de un mismo país, nos recuerda de dónde somos y por qué estamos orgullosos de ser de ese país; nos da héroes y villanos, chistes locales y discúlpenme, pero en año electoral, dos horas a la semana en las que todos estemos del mismo lado son muy muy importantes.

Dejémonos de posturas intelectualoides y aceptemos que ahí en lo banal y cotidiano reside buena parte de lo que nos da orgullo y nos hace sentir mexicanos.

El futbol, en particular cuando apoyamos a una selección nacional, es uno de esos escasos momentos en que las diferencias entre connacionales se hacen mínimas. Cuando México juega un partido en el Mundial, todos sabemos que están haciendo los vecinos; podemos imaginar que todos los mexicanos del planeta están haciendo lo mismo al mismo tiempo: mentársela al árbitro vendido.Mi mamá no ve los partidos de los Pumas, y dudo mucho que sepa que es un tiro de esquina. Pero durante el Mundial ve todos los partidos de México y espera que todo el mundo tenga comentarios y opiniones al respecto: y casi siempre es así.

En fin, pues, a lo que voy es que dejémonos de posturas intelectualoides y aceptemos que ahí en lo banal y cotidiano reside buena parte de lo que nos da orgullo y nos hace sentir mexicanos. A mí, escuchar la canción "México", de Timbiriche, y un taco al pastor en bar en Londres un jueves en la noche me hace sentir ocho veces más mexicana que el desfile militar del 20 de noviembre. Y sentirse mexicano -nacional antes que priista o pejista y reconocer que el otro es parte del mismo proyecto nacional, aunque no piense igual- va a ser fundamental cuando veamos los resultados electorales.

En vez de rechazar los sentimientos que ocasionan un partido de futbol, mejor valoremos la solidaridad que sale de ahí y no la echemos por el balcón. Recuerda el abrazo que le diste al vecino -que trae propaganda política a tu puerta- cuando México le metió gol a Alemania (lo que antes era solo un sueño este domingo 17 se nos hizo realidad a millones).

O sea, que los chilaquiles y el futbol son muy importantes... y la botana mundialera. Y por favor, si tú eres el amigo del grupo que cree que el futbol es una superficialidad, no le arruines la fiesta a los demás hablando de política en el medio tiempo. Tómate tu michelada y tus dorilocos y deja que a los demás durante dos horas se les olvide que hace solo unas horas se estaban peleando porel proyecto alternativo de nación.

* Este contenido representa la opinión del autor y no necesariamente la de HuffPost México.


México ya no gritará “ehh... puto” en Rusia

$
0
0
La afición mexicana se ha ganado la reputación de ser una de las más poderosas en los mundiales, Rusia no fue la excepción.

El controversial grito por parte de la afición mexicana contra el guardameta de la selección rival "ehh...puto", ha sido motivo de críticas por medios de comunicación, colectivos LGBT+ y de multas de la FIFA.

Los mexicanos disfrutan de la fiesta del futbol, aunque ese gusto les sea caro, tanto para los aficionados como para la Femexfut, por lo que ahora buscan hacer un "grito de guerra" que aliente a los del Tri y haga notar el peso de la afición mexicana sin caer en ofensas al portero rival, y el que nos ataña ahora es el coreano Kim Seung-gyu.

En un video que circula en redes sociales, los aficionados mexicanos ya reunidos en Rostov, al sur de Rusia, se coordinan para motivar a los demás portadores de 'la verde' a entonar una porra más mexicana y mucho menos ofensiva.

La multa impuesta por la FIFA a Femexfut fue de 10 mil francos suizos, lo que equivale a 204 mil pesos mexicanos. El organismo futbolístico internacional ha considerado en aplicar multas más severas, incluso retirarle puntos a la selección que tenga aficionados replicando estas actitudes desde las gradas.

La FIFA desacredita cualquier expresión de homofobia, racismo, odio y expresiones políticas en los estadios, lo que implica en sanciones para los aficionados, desde ser retirados del estadio hasta prohibirle ingresar de vuelta a cualquier evento del balompié.

🎥 El Tri recibe serenata, jugadores agradecen, pero piden que los dejen dormir

$
0
0

Los jugadores de la Selección Mexicana recibieron una serenata afuera del hotel en Rostov por parte de aficionados que arribaron al lugar con camisetas, sombreros de charro y mucha alegría.

Los jugadores regresaban de la práctica previa al partido que jugarán mañana contra Corea del Sur en el hotel Mercurie cuando los hinchas cantaron "El Rey" de José Alfredo Jiménez y "Culpable o no" de Luis Miguel.

Marco Fabián y Héctor Herrera bailaron frente a los seguidores. Los demás jugadores junto con el cuerpo técnico y el staff salieron a agradecer al gesto de apoyo hasta que Rafa Márquez dijo a la afición que debían ir a descansar.

Les agradecemos mucho que nos vengan a visitar, aquí estamos muy emocionados la verdad por el apoyo que estamos recibiendo y queremos darles las gracias a todo el grupo pero si les queremos pedir que nos dejen descansar porque mañana va a ser un partido muy importante u queremos darles muchas satisfacciones a todos ustedes, así que se los pedimos de todo corazón.Rafael Márquez

Las palabras del histórico capitán fueron entendidas por los mexicanos, que se despidieron de los jugadores con un cántico que ha cobrado sentido por la cantidad de mexicanos que hay en Rusia: "y ya lo ven, y ya lo ven, somos locales otra vez".

🎥 Iniciativa #ElDíaDespués lanza minidocumental sobre las elecciones

$
0
0

"Cuando tú te enfrentas a un conflicto o a alguien que piensa diferente a ti lo importante no es negar sus ideas, ni destruir su forma de ver el mundo, sino lograr encontrar un punto en común y entender lo que esa persona siente, vive y piensa", así comienza el video de la iniciativa El Día Después sobre las elecciones en México.

Con las voces de diferentes especialistas, periodistas y académicos, el video tiene por objeto reflejar la situación en la que se han desarrollado los comicios y reflexionar que, gane quien gane, los ciudadanos debemos mantenernos unidos.

El material de casi 12 minutos contiene imágenes sobre las declaraciones que los aspirantes a la presidencia han hecho para descalificar a sus contrincantes y fragmentos de confrontaciones entre ciudadanos por sus preferencias políticas.

Aquí las opiniones de quienes participan:

Carlos Puig: Yo no sé si esta molestia es tan nueva, yo creo que hoy es más pública, gracias a medios de comunicación diversos, gracias a redes sociales.

Lidia Cacho: El papel que juegan los medios necesariamente es el papel que juega el estado, porque hay una colusión total entre la mayoría de los medios más poderosos y desde ese lugar de ira, resentimiento, enojo, malestar y necesidad de imposición ideológica es que las y los periodistas están también mandando el mensaje a la sociedad.

Salvador Camarena: En principio no habría que tenerle temor a la confrontación. Tendríamos que privilegiar institucionalmente y encontrar puntos para el debate.

Luigi Amara: Yo creo que también esa polarización es en parte reflejo de la desigualdad del país.

El Día Después, una iniciativa ciudadana que invita a la sociedad mexicana a actuar con empatía y conciliación durante el proceso electoral, especialmente a partir del 2 de julio.

VIDEO: La pareja del mundial así sufre cuando no entiende tu pasión por el futbol

$
0
0

La fiebre del mundial está en su punto, y si en México nos gusta el futbol, en Argentina tienen un nivel religioso para seguir el jogo bonito. La discusión de esta pareja argentina se ha vuelto un tema viral en los últimos días.

El vlogero sudamericano Jero Freixas publicó una serie de videos de una acalorada charla con su esposa Rita y la invitación a una boda. El primo de la esposa se casará y lo hará justo el día 23 de junio cuando ocurrirá el Corea del Sur – México.

El video rebasa el millón de reproducciones, las parejas que se enfrentan a esta bronca lo han interiorizado mucho.

La historia ahí no para, la discusión se elevó mucho después de ir en el auto. Por lo que Jero le expone a Rita sus fechas inhábiles para estar viendo el mundial. El chantaje está presente, cuando ella vio La casa de Papel, él hizo lo que un esposo que entiende la afición de su esposa por el seriado español de Netflix debe hacer.

Además de que Jero justifica a toda costa la importancia del Corea del Sur – México, él ha argumentado las razones por las que quiere ver el Mundial en casa todo el día. Rita le explica que la boda no es en Buenos Aires, y el viaje le implicará perderse media jornada, un verdadero sufrimiento.

La historia sigue porque, el mundial no ha acabado.

📷 Los atuendos de José Antonio Meade en campaña

$
0
0

Restan sólo unos días para que José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México cierre su campaña y espere el día de la elección, no sin antes mostrar algunos de los atuendos que caracterizaron su campaña.

En HuffPost hicimos una galería con algunos de los atuendos que el exsecretario de Hacienda lució durante su campaña. Aunque fueron pocas las ocasiones, llegó a portar collares de flores que le regalaron en los estados que recorría y su distintivo fueron los chalecos de los colores de la alianza conformada por el PRI-PVEM y Panal.

Aquí te las dejamos:

Y, a propósito del Mundial de Rusia 2018, se le vio con la playera del Tricolor y apoyando a la Selección Mexicana:

Denuncian despensas y colchones en casa de campaña de candidato del Frente

$
0
0

La tarde de este viernes 22 de junio localizaron víveres en la calle Tokio 614 de la colonia Portales de Ciudad de México, esa es una casa de campaña del candidato por Ciudad de México al Frente, Luis Mendoza.

Tokio 164 es la dirección de la casa de campaña.

En el sitio estaba estacionado un camión de la Sedesol del gobierno capitalino, la unidad contaba con logotipos oficiales y placas con la matrícula 97-11-CM. La unidad transportaba colchones y despensas que fueron descargadas en la citada casa de campaña, denunció una brigada de Morena.

La unidad estaba cargada con despensas.

Los denunciantes dieron a conocer que fueron agredidos por los choferes tras ser descubiertos y cuestionados por el uso de las unidades oficiales.

Unidad con logotipos del gobierno de CDMX

Uno huyó del sitio y otro más ingreso al domicilio donde se detectó que estaban los colchones que almacenaban en la casa de campaña.

Colchones dentro de la casa de campaña del frentista de Benito Juárez.



El aspirante a la alcaldía de Benito Juárez por la coalición Juntos Haremos Historia, reaccionó por medio de sus redes sociales a esta coacción del voto.

A esto le temen los milenial sobre su futuro laboral

$
0
0
Los milenial se sientes desplazados.

A la generación de los milenial los pone nerviosos el futuro laboral. Su visión sobre cómo serás las compañías en las que trabajen, los empleos para los que aplicarán y sus próximos jefes es más negativa que la de hace cuatro años.

Una encuesta de Deloitte realizada a los milenial de 36 países reveló que pese a que crecieron rodeados de computadoras, internet y smartphones, los jóvenes profesionistas temen que la Cuarta Revolución Industrial (el efecto de las tecnologías físicas y digitales en el mundo) cambiará drásticamente sus vidas laborales.

"Nos dimos cuenta que (los milenial) esperan que la Industria 4.0 tenga un impacto dramático en el lugar de trabajo durante los próximos cinco años, y que pocos trabajadores jóvenes se sienten preparados", se lee en el The Deloitte Millennial Survey 2018.

Casi cuatro de cada 10 trabajadores milenial (38%) dijeron que las organizaciones para las que trabajan ya implementaron una buena cantidad de tecnologías como automatización avanzada,

Conectividad avanzada, inteligencia artificial o robótica para realizar tareas mecánicas o tipos de análisis que antes hacían personas.

Las tecnologías de la industria 4.0 van desde los robos y la inteligencia artificial hasta el internet de las cosas.

Casi la mitad (47%) dijo que sus jefes están usando estas tecnologías de la Cuarta Revolución para mejorar la eficiencia de los trabajos mecánicos o de análisis que realizaban humanos.

Y aunque un poco más de una quinta parte de los milenial (23%) no espera verse afectado, sí se sienten amenazados, pues el 17% dijo que espera que las nuevas tecnologías reemplazarán en parte o por completo sus trabajos.

"Estos resultados sugieren que esa familiaridad con la Industria 4.0 puede inspirar más miedo que consuelo", se lee en el estudio.

Y tampoco se sienten preparados para enfrentar este cambio, aunque reconocen que ocurrirá.

Solo el 36% de los milenial que trabajan creen que están completamente preparados y tienen todas las habilidades y conocimiento que necesitarán, pero el resto no está seguro de estarlo.

A la pregunta de si sus empresas estaban apoyándolos para prepararse y adaptarse a los cambios de la Industria 4.0, el 49% respondió que no, el 36% que sí y 15% que no sabe.

Perspectiva pesimista sobre las empresas

Además de la sensación de desplazo y poca preparación que experimentan los milenial frente a las nuevas tecnologías, está la idea de que las empresas no están contribuyendo a un cambio social.

De 2014 a 2018, la opinión de los milenial sobre cómo serán las empresas en las que trabajarán y sus directivos cambió de positiva a negativa. Ahora solo el 48% considera que las compañías se regirán con ética (hace cuatro años era el 65%) y el 47% que los líderes de negocios están comprometidos con mejorar a la sociedad (vs el 62%).

Tampoco ven negocios globales que prefieren impulsar sus propias agendas que ayudar a la sociedad (75% vs 59% en 2014) y casi dos tercios dicen que las empresas no tienen mayor ambición que la de querer ganar dinero (desde un 50%).

Y la razón detrás de esta visión pesimista es que los milenial tienen una fuerte creencia en que el éxito de una compañía debe ser medido más allá del desempeño financiero, con 83 y 80% respectivamente.


Viva Aerobus ahora muerde la ‘gran manzana’

$
0
0

La aerolínea de bajo costo, Viva Aerobus, anunció que ofrecerá una nueva ruta internacional, esta vez desde la capital del país, Ciudad de México – Nueva York iniciará operaciones el 18 de octubre.

La ruta entre las dos megalópolis más importantes de Norteamérica representa una nueva alternativa para turismo, negocios y comunicación entre los dos países.

"Abrir nuevas opciones de conectividad, con precios accesibles, acercará a Nueva York y México. Continuará posicionado a nuestro país como una gran potencia mundial turística. Facilitará el acceso aéreo de los neoyorquinos a la Ciudad de México y, de ahí, a cualquiera de nuestros maravillosos destinos de viaje", comentó el Embajador Diego Gómez Pickering, Cónsul General de México en Nueva York durante la presentación de este nuevo servicio aéreo.

La ruta será entre el aeropuerto de Ciudad de México y el John F. Kennedy. Tendrá a su disposición 132 mil asientos en su primer año de operación, las tarifas de despegue para esta ruta inician en 99 dólares estadounidenses,(1980 pesos mexicanos aproximandamente).

Desde la capital del país la aerolínea denominada de ultra bajo costo tiene 20 destinos, dos de ellos internacionales, Las Vegas y ahora Nueva York.

Viva Aerobus ha aumentado su participación en el mercado nacional al 17%, siendo la cuarta con mayor número de pasajeros desplazados en territorio mexicano.

Paul McCartney emociona hasta las lágrimas en el 'Carpool Karaoke'

$
0
0

Después de hacer 44 segmentos de 'Carpool Karaoke' en The Late Late Show, el presentador James Corden pensó que estaba listo para cualquier cosa. Pero se sorprendió en el segmento 45 cuando se llenó de emoción después de cantar Let It Be con Paul McCartney.

Mientras conducían por Liverpool, Inglaterra, McCartney le dijo a Corden que Let It Be había sido inspirado por su madre:

"Tuve un sueño en los años 60 cuando mi madre, que había fallecido, vino a verme en el sueño y me tranquilizaba diciendo: 'Va a estar bien, déjalo ser'. Me sentí tan bien y como 'va a ser genial'. Ella me dio la palabra positiva. Entonces me desperté y dije, '¿Qué fue eso? Ella dijo, 'déjalo ser'. Eso es bueno. 'Así que escribí la canción Let it Be, pero fue su positivismo".

Corden respondió: "Esa es la historia más hermosa que he escuchado". Luego, los dos empezaron a cantar.

Después, Corden se estaba secando las lágrimas de los ojos. "Esto sí no me lo esperaba", dijo.

Mira el video de arriba para ver todo el Carpool Karaoke, incluyendo la canción Penny Lane cantada en Penny Lane.

Este artículo se publicó originalmente en The HuffPost.

Playmobil, ¿hizo un taquero?

$
0
0

Los tacos al pastor son un orgullo de la gastronomía nacional, la maestría que tiene un taquero para articular los cortes en un trompo, la piña (para los que la prefieren) y servirlo con su verdurita tienen un encanto que los ponen en el top de la lista de los tacos.

Recientemente se viralizó la imagen de un juguete de Playmobil que muestra a un muñequito frente a un trompo llevado un cuchillo, todos nos ilusionamos con la figura de este 'héroe nacional' inmortalizado en un juguete internacional.

La realidad es dura, es un muñeco que hace kebabs, los tacos al pastor son primos terceros de los kebabs, ya que la receta y la forma de servirse están íntimamente vinculados entre sí.

Los accesorios que lleva el set del vendedor de kebab.

El kebab es tradicional de buena parte de Asía Menor y el Cáucaso, sin embargo, es muy representativo de Turquía. Tradicionalmente son de carne de borrego, los kebabs turcos se sirven en pan, parecido al que se usa en las cemitas, en Israel lo llaman distinto aunque en esencia es muy similar, allí se le conoce como shawarma, lo sirven en pita, que es muy similar a las tortillas de harina de trigo.

En la página de Playmobil está disponible, el 'no taquero' de juguete.

En México se empezó a consumir el taco al pastor en la década de los 20 del siglo pasado, cuando llegaron los primeros libaneses a refugiarse en territorio mexicano, estos se asentaron en Puebla y empezaron a reproducir sus recetas, sin embargo, se modificó el borrego por la carne de cerdo y las especies orientales por el axiote y usar tortilla de maíz en vez del pita o del pan.

Aunque existe una controversia por saber quién 'chilanguizó' este platillo migrante hoy queda para la historia este muñequito que nos hace guiños a la cocina mexicana y a los amantes de los taquitos al pastor.

Los souvenirs que no debes olvidar traer de Rusia

$
0
0

Porque siempre queremos traernos un pedacito de la ciudad o pueblo que visitamos, para nuestros paisanos que están en Rusia estos souvenirs son ideales para traerse un recuerdo del país del momento.

Cerámica de Gzhel

Una de las artesanías más famosas de Rusia es, sin duda, la cerámica originaria de Gzhel. Se fabrica desde hace más de 200 años y es muy fácil de distinguir: dibujos azules sobre fondo blanco. Encontrarán platos, teteras, floreros, entre otras cosas.

Set de cerámica Gzhel

Juguetes de Dýmkovo

Muy similares a las matrioskas pero en tamaños más pequeños, estos juguetes son, generalmente, silbatos en forma de animales y personas modeladas en barro. Cuando se comenzaron a fabricar estaban pensados como juguetes y de ahí su nombre, actualmente son decorativas y una buena opción para souvenir.

Figuras Jojlomá

La pintura Jojlomá data del siglo XVII y su nombre viene de la provincia de donde nació. La madera es pintada con estas distinguidas formas que caracteriza a la pintura. Están hechos con la más alta calidad por sus artesanos. Los Jojlomá se han convertido en objetos de deseo no solo de extranjeros, sino de los mismos rusos.

Bandejas Zhóstov

Estas bandejas se dinstinguen por la destreza de los artesanos de hacer dibujos artísticos sobre figuras de metal. Algunas son decorativas y otras son para uso diario, así que cámbiale el frutero a tu mamá con una bandeja rusa.

За долгое время существования чая в России сложились определенные чайные традиции, многие из которых известны до сих пор. Особенность русского чаепития, прежде всего, заключалась в богатом убранстве стола. 🌹 #жостовскаяфабрика #жостово #жостовскаяроспись #поднос #ручнаяроспись #роспись #подарок #сувенир #zhostovo #art #кованыйподнос #подаркидляженщин #букет #цветы #подарокмаме #подароксвекрови #семейныетрадиции #традиции #русскийсувенир #народныйпромысел #zhostovotray #handmade #russiantray #russianart #алярусс #alarusse #русскийстиль

Una publicación compartida de Жостовская Фабрика (@zhostovskaya_fabrika) el

Pañuelos

No son cualquier tipo de pañuelos, son de lana de Pavlovski Posad, conocida en todo el mundo. El centro de producción está a unos setenta kilómetros de Moscú y se encuentran en cada rincón del país. Son fáciles de identificar porque son de colores vibrantes que resaltan a la vista, siempre con ornamentos de rosas vivas y flores de campo.

Facebook hace pruebas de versión de grupos para suscriptores

$
0
0

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar para unirte a un grupo de Facebook? Esa es la pregunta que pronto podría hacerse realidad, pues la red social reveló que estaba probando un nuevo modelo de suscripción.

La función permite a los administradores de grupo crear un subgrupo 'Premium' que les permite a sus miembros existentes acceder a contenido exclusivo, ya sean video tutoriales, guías de autoayuda escritas o incluso recetas.

Aún no se sabe a cuántos grupos se les ha dado acceso a esta función, pero lo que sí sabemos es que los precios pueden oscilar entre los 4.99 y 29.99 dólares al mes.

Algunos ejemplos de esta función que Facebook publicó en su blog oficial incluyen el grupo Declutter My Home (Limpia Mi Hogar) de Sarah Mueller, que ahora ofrecerá una suscripción de 14.99 al grupo premium Organize My Home (Organiza Mi Hogar).

Una vez inscritos, a los miembros se les enseñará cómo mantener limpias sus vidas y sus hogares con listas y guías de video. Otro grupo llamado Cooking on A Budget: Recipes & Meal Planning (Cocinar bajo presupuesto: recetas y planeación de comidas) dará acceso a recetas exclusivas y ideas de planificación de comidas por 9.99 dólares al mes.

Facebook informó que el desarrollo de los grupos de suscripción fue una evolución natural de lo que ya estaban ocurriendo. Según la red social, muchos grupos ya ejecutan modelos de suscripción no oficiales a través de herramientas de terceros.

Si bien parece que, técnicamente, cualquier persona puede comenzar un grupo con suscripción en Facebook, la red social quiere ofrecer un tipo de servicio muy particular.

Hay literalmente miles de aplicaciones de mejora personal disponibles en App Store de Apple o Google Play Store. Muchos de ellos contienen modelos de suscripción que luego le dan una parte a Apple o Google debido a la forma en que operan.

No es del todo sorprendente que Facebook quiera utilizar sus comunidades en línea para intentar obtener un porcentaje de este modelo de negocio.

En la publicación de blog que reveló la función, Alex Deve, director de Producto de Grupos de Facebook dijo: "a medida que aprendamos de este piloto y comprendamos cómo se sienten los miembros del grupo acerca de las suscripciones, continuaremos mejorando esta experiencia para ayudar a los administradores a ofrecer más a sus miembros y que continúen invirtiendo en sus comunidades ".

📷 No solo los separan de sus padres. También les confiscan sus juguetes

$
0
0
Tom Kiefer, fotógrafo de Arizona, trabajó durante 11 años (2003-2014) como conserje en un centro de Aduanas y Protección de Fronteras. Recogió los artículos que los agentes confiscaron a los migrantes y los fotografió. 'Harley Dog', en esta imagen cedida al 'HuffPost', es parte de su colección 'El Sueño Americano - The American Dream' y se puede visitar en http://tomkiefer.com y https://www.instagram.com/tomkiefer.photographer/.

Si alguna vez has pasado tiempo con un niño, sabrás que suele tener un juguete favorito: algo que le calma, que le hace sentir seguro o que, simplemente, le anima cuando está aburrido. Un perro de peluche, una muñeca o un cochecito, por ejemplo.

Estos juguetes normalmente tienen un significado especial para los niños, también para esos niños migrantes que las autoridades federales de Estados Unidos están separando de sus padres en la frontera. Los llevan a un lugar desconocido y no saben cuándo volverán a ver a su familia. Un objeto que les resulte familiar sería reconfortante.

Pero no pueden llevárselos. Los agentes federales confiscan todas sus posesiones.

El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras quita a los inmigrantes indocumentados cualquier artículo que lleven encima, aunque sean niños, en el momento en que cruzan la frontera. Les retiran cualquier cosa que consideren superflua y letal, incluso los cordones del calzado de los menores.

Se supone que los migrantes reciben un boleto por estos objetos —como un comprobante de facturación— y que se los devuelven cuando son liberados, según explica Michelle Brané, directora de Derechos y Justicia de Migrantes en la Women's Refugee Commission. Pero este sistema no siempre funciona.

Les retiran cualquier cosa que consideren superflua y letal, incluso los cordones del calzado de los niños.

"Es esas circunstancias, no siempre trasladan sus posesiones de un lugar a otro", afirma. "Las guardan en un almacén enorme y en general es muy, muy difícil que se las devuelvan. Muchas veces se pierden de manera indefinida... no he oído muchos casos de gente que haya recuperado sus pertenencias".

Los niños que son separados de sus padres suelen ir a parar a centros de detención gestionados por las patrullas fronterizas. Es en estas instalaciones donde ponen a los niños en jaulas, con las luces encendidas 24 horas al día. Allí no tienen juguetes ni nada con lo que distraerse.

Si no son entregados a un familiar, tienen que irse a refugios gestionados por la Oficina de Reubicación de Refugiados, que es parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos, donde sí tienen juguetes y zonas de recreación. Brané señala que algunos niños pueden recuperar entonces sus posesiones, pero no puede confirmar que sea así en todos los casos. Ni los funcionarios de Aduanas y Protección de Fronteras ni los de la Oficina de Reubicación de Refugiados respondieron a las consultas del HuffPost sobre esta cuestión.

"Se supone que no deben estar ahí (detenidos en Aduanas) durante más de 72 horas", apunta Brané. "Pero lo que estamos viendo ahora... están creando una crisis y una acumulación. Están separando a niños y los están dejando solos, dicen que la Oficina de Reubicación de Refugiados no tiene espacio para ellos; los están llevando a estaciones de control de fronteras, donde se quedarán un tiempo".

Esta política de confiscación es anterior a Donald Trump. Pero cada vez hay más niños separados de sus padres como parte de su plan de "tolerancia cero" en el cruce ilegal de fronteras. El gobierno de Trump está persiguiendo todos los casos posibles, aunque esto conlleve separar a los niños de sus padres.

Tom Kiefer, fotógrafo de Arizona, trabajó durante 11 años (2003-2014) como conserje en un centro de Aduanas y Protección de Fronteras. Recogió los artículos que los agentes confiscaron a los migrantes y los fotografió. 'Pink Monkey', en esta imagen cedida al 'HuffPost', es parte de su colección 'El Sueño Americano - The American Dream' y se puede visitar en http://tomkiefer.com y https://www.instagram.com/tomkiefer.photographer/.
Tom Kiefer fue conserje en un centro de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en Arizona, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, de 2003 a 2014. Aceptó este trabajo a tiempo parcial porque pagaban bien, y quería tener tiempo para centrarse en su verdadera pasión: la fotografía.

"Fue brutal. Moralmente, no estaba bien"

Kiefer se dio cuenta de que los agentes tiraban grandes cantidades de objetos que los inmigrantes llevaban consigo. El fotógrafo obtuvo permiso para recoger comida enlatada y donarla a un banco de alimentos. Pero mientras iba revisando las latas, empezó a coger todo lo que los agentes tiraban. Había Biblias y rosarios, que, en teoría, podrían ser utilizados para autolesionarse. Kiefer asegura que no podía quedarse tranquilo dejando eso en la basura.

"En un momento dado, solo les permitieron quedarse con la ropa que llevaban encima", cuenta Kiefer. "Así que cualquier prenda adicional —una chaqueta o una manta, en los meses de invierno— sería desechada. Ni zapatos, ni ropa interior de más. Fue brutal. Moralmente, no estaba bien".

Es inhumano. Lo primero y más evidente que se viene a la mente es Alemania. Es una salvajada.Tom Kiefer, fotógrafo y extrabajador de Aduanas

Kiefer se puso a fotografiar los artículos y su obra forma ahora parte de la colección El Sueño Americano - The American Dream, que puede verse en Instagram y en su web.

A Kiefer se le empezó a atragantar su trabajo en la CBP y ahora se siente destrozado al leer y escuchar las historias que deja la controvertida política de separación de familias de Trump.

"Es brutal. Es inhumano", dice. "Es algo que se lee en los libros de Historia. Lo primero y más evidente que se viene a la mente es Alemania. Es una salvajada".

Tom Kiefer, fotógrafo de Arizona, trabajó durante 11 años (2003-2014) como conserje en un centro de Aduanas y Protección de Fronteras. Recogió los artículos que los agentes confiscaron a los migrantes y los fotografió. 'Harley Dog', en esta imagen cedida al 'HuffPost', es parte de su colección 'El Sueño Americano - The American Dream' y se puede visitar en http://tomkiefer.com y https://www.instagram.com/tomkiefer.photographer/.
Este texto se publicó originalmente en HuffPost.

¡Vamos muchachos! Esta es la alineación del México - Corea del Sur

$
0
0

Llegó el día. La Selección Mexicana tiene tres puntos en la bolsa y este sábado debe ganar tres más para afianzar su pase a la segunda fase.

Para lograrlo, Juan Carlos Osorio aspotó solo por un cambio para el 11 inicial:

Portería: Guillermo Ochoa

Defensa: Edson Álvarez, Carlos Salcedo, Héctor Moreno y Jesús Gallardo.

Media cancha: Andrés Guardado (capitán) y Héctor Herrera.

Delantera: Javier Chicharito Hernández, Carlos Vela, Hirving Lozano y Miguel Layún.

¿Les gusta? ¿Quiénes creen que deberían ser los cambios?

Mientras que Corea de Sur saldrá con los siguientes:

Portero: Choo Hyun-woo.

Delantero: Son Heung-Min, Hwang Hee-chan, Kim Shin-Wook, Lee Seung-woo.

Media cancha: Ju Se-ong, Ki Sung-Yong (capitán), Moon Seon-min.

Defensa: Kim Young-Gwon, Yong Lee y Jang Hyun-soo.


Entre la verdad y la mentira: Así fueron los dichos en el tercer debate de Jalisco

$
0
0

Los candidatos en Jalisco, Miguel Castro Reynoso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salvador Cosío del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Orozco del Partido de la Revolución Demócrata (PRD), Carlos Lomelí de Morena, Martha Rosa Araíza del Partido Nueva Alianza (Panal), Miguel Ángel Martínez Espinoza del Partido Acción Nacional (PAN) y Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano (MC) participaron en un debate rumbo a la elección por la gubernatura, pero algunos de ellos usaron con cifras engañosas o sacadas de contexto.

Enrique Alfaro

Enrique Alfaro dijo que "en Guadalajara logramos según la evaluación de Cimtra, que nuestro municipio haya sido evaluado como el más transparente de todo México y no lo hice una vez lo he hecho dos veces, además, en Tlajomulco cuando fui alcalde fue el municipio mejor evaluado en materia de transparencia de todo México".

La frase no es precisa. Según la organización Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), la fuente que citó el candidato, Guadalajara efectivamente fue el municipio mejor evaluado en 2018; sin embargo, el reporte no evalúa a todos los municipios del país, el informe incluye solo 21 de las 32 capitales estatales.

Miguel Ángel Martínez Espinoza

Por su parte, el candidato del PAN mencionó que "es claro que Jalisco ocupa el lugar número 28 del país en número de agentes de Ministerio Público por cada 1,000 habitantes y además especificó que "en la entidad se tienen menos de la mitad de policías por cada mil habitantes que en el Distrito Federal".

Según la misma fuente del candidato, el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del INEGI, publicado en 2016, —el último disponible— Chihuahua ocupó el primer lugar con agentes de Ministerio Público con una tasa de 24 por cada 100 mil habitantes, el entonces Distrito Federal se posicionó en la quinta posición con una tasa de 13 ; mientras que Jalisco y Querétaro se ubicaron en el lugar número 12 con una tasa de 5. La tasa más baja la obtuvo Sonora con 2.

En cuanto a materia de seguridad, el aspirante afirmó, con base en datos del Monitoreo del Desarrollo de Jalisco (MIDE), que "se ha disparado el robo a personas, entre el 2012 y el 2016 o el robo a negocios entre 2012 y 2018 de 9 a 19 delitos de este tipo diario, o los homicidios dolosos de 1,184 a 1,340, o los robos de vehículos de carga de 375 a 843 en el mismo periodo."

Según la misma fuente del candidato, el robo a personas no aumentó sino que disminuyó 30.16%. En 2016 se reportaron dos mil 306 delitos de esta índole y en 2012 y fueron tres mil 302. Utilizando la metodología de tasas por cada 100 mil habitantes, el robo a personas disminuye 33.5% pasando de 43.2 en 2012 a 28.7 en 2016.

La cifra para robo de negocios es cierta en 2012 hubo 3,347 y sí se divide entre 366 días (año bisiesto) el total es 9.144, al considerar la cifra de 2018 hasta el 31 de mayo y se divide entre el número de días (151) , se obtienen los 19 delitos mencionados por el candidato.

Los homicidios dolosos fueron un total de 1,369 en 2017, mientras que en 2012 fueron 1,184, es decir, hubo un aumento de 15.62%, mientras que para el robo de vehículos de carga se contabilizaron 843 en 2017 y 375 en 2012, es decir, este crimen incrementó 124.8%. Al analizar estos delitos vía tasas por cada 100 mil habitantes, el homicidio aumenta 8.9%, mientras que el robo de vehículos de carga se incrementó 112%, pasando de 4.9 en 2012 a 10.39 en 2017.

Martha Rosa Araíza

La candidata del Partido Nueva Alianza afirmó que "Lagos de Moreno y Puerto Vallarta son los municipios que más mujeres desaparecidas tienen".

El equipo de Rosa Araíza comentó que para la afirmación utilizaron como fuente los Indicadores de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Con base en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), Lagos de Moreno y Puerto Vallarta no son los municipios con mayor número de mujeres desaparecidas.

El municipio con la mayor tasa de desapariciones de mujeres es El Limón con 71.47 por cada 100 mil mujeres, el segundo lugar es San Sebastián del Oeste con 70.36 y en tercer lugar Techaluta De Montenegro con 50.43.

Si se habla en números absolutos el primer lugar lo ocupa el municipio de Guadalajara con 83 desaparecidas, Zapopan con 63 y Tlajomulco con 28.

Hasta 2018 Lagos de Moreno reporta 17 mujeres desaparecidas y 18 en Puerto Vallarta.

Este texto se publicó originalmente en Verificado2018.

La política social que ha convertido a Islandia en la 'sorpresa' del Mundial

$
0
0
Volgogrado, Rusia, 22 de junio de 2018: Aron Gunnarsson de Islandia y Oghenekaro Etebo (i-d) de Nigeria luchan por el balón en su partido del Grupo D de la Copa Mundial de la FIFA 2018 en el Estadio Volgograd Arena. El equipo de Nigeria ganó el juego 2: 0.

Con una población de poco más de 300 mil habitantes, Islandia se ha convertido en la gran sorpresa del futbol mundial. Tuvo un papel destacado en la Eurocopa de 2016 y esta es la primera vez que participa en un Mundial.

Instalaciones para entrenar de primera, el alto nivel de formación de los entrenadores y una buena generación de jugadores, que comenzó a formarse 15 años atrás a partir de una política social que buscaba combatir el consumo de alcohol que, en aquel momento, estaba aumentando entre ese sector de la población. Así, el Estado islandés ha visto en el deporte un motor de desarrollo social.

Esos podrían ser los tres principales factores que están contribuyendo al éxito reciente del equipo nacional islandés (KSI).

Tradicionalmente, el deporte que más afición ha tenido entre los islandeses es el balonmano, ya que, debido a sus características, permite ser practicado durante todo el año. Sin embargo, desde hace más de 20 años el futbol se ha convertido en el otro referente deportivo nacional. "El crecimiento del número de aficionados, entrenadores y jugadores no puede ser entendido sin analizar las decisiones políticas que ha habido detrás. El futbol es más que un mero espectáculo deportivo en Islandia, es una cuestión de política social", escribe David Hernández, especialista en geopolítica, comunicación y estrategia política y gobernanza, en El Orden Mundial.

Pero además habrá que considerar que los equipos islandeses se basan en la motivación intrínseca, lazos de amistad y un fuerte trabajo en equipo, elementos que se han ido desapareciendo en los deportes comerciales.

Pero también... la selección nacional de Islandia ha logrado hacerse de un fuerte capital social, teniendo a todo su país apoyándola en los grandes eventos. Los juegos del equipo nacional son para los islandeses no solo justas deportivas, son importantes para el orgullo y la identidad nacional.

GESTIÓN DEL TIEMPO LIBRE

En 1998, cerca del 40% de islandeses entre 14 y 16 años reconocían haberse emborrachado en el último mes, una cifra que los situaba a la cabeza de los países europeos. Pero para 2016, la cifra había disminuido al 5%. "El punto central de este exitoso trabajo se ha centrado en cómo gestionar el tiempo libre y el ocio de los adolescentes, así como canalizar problemas como el estrés, la frustración o la soledad. Es en este espacio donde el deporte cobra una importancia vital y donde el futbol se ha consagrado como una herramienta social muy útil", apunta Hernández.

"Cuando las autoridades islandesas pusieron en marcha su programa, donde se incluía la práctica deportiva, no tenían en mente convertir el pequeño país en una revelación futbolística. Su propósito era encontrar un entorno para los menores que combinara dosis de diversión y entretenimiento, favoreciera la socialización y difundiera valores como el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y el esfuerzo. Se ha necesitado de una considerable inversión pública, realizada principalmente por los Ayuntamientos de cada municipio, para proporcionar las instalaciones deportivas necesarias para la práctica del futbol", analiza el también doctorando en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

Según cifras de la Asociación de Futbol de Islandia, desde el año 2000, la infraestructura para soccer ha crecido considerablemente y se puede entrenar y competir en instalaciones de primera todo el año, aún en los helados inviernos.

En total, hay 179 campos de tamaño completo en Islandia (césped natural o césped artificial, al aire libre o bajo techo), es decir hay uno por cada mil 800 habitantes.

Algunas cifras (Fuente: KSI)

Campos artificiales interiores en tamaño completo = 7
Campos artificiales interiores en la mitad de tamaño = 6
Campos artificiales al aire libre en tamaño completo = 24
Campos artificiales al aire libre en la mitad de tamaño = 6
Mini campos al aire libre con césped artificial = 154
Campos de césped natural al aire libre en tamaño completo = 148

Igualmente, existe un paquete de ayudas sociales del Gobierno dedicado a financiar el deporte para los menores de edad. La familia de un escolar islandés recibe cerca de 300 euros anuales por cada hijo para poder costear los gastos de la práctica deportiva.

Por otra parte, existen programas específicos de la Administración Pública para formar técnicos deportivos, además de becas para ampliar sus conocimientos en centros deportivos en el extranjero.

Aunque Islandia solo cuenta con 100 jugadores profesionales, tiene más de 500 acreditados como entrenadores de futbol, de los cuales 185 poseen una licencia de la FIFA. Solo diez son mujeres.

En Islandia hay registrados 90 equipos de futbol, integrados en asociaciones o clubs deportivos de barrios o municipios.

Hoy, todos los clubes que juegan en las dos divisiones superiores e incluso la mayoría de los clubes fuera de estas dos divisiones tienen entrenadores calificados con niveles UEFA-A y / o UEFA-B que trabajan en todas las categorías juveniles.

La población de Islandia es de alrededor de 335 mil personas. De ellas, 35 mil juegan regularmente al futbol.

Hace 20 años, o más, las principales características del jugador islandés arquetípico eran la fuerza física y una actitud que lo dejaba todo en el campo. Para la Federación de Futbol de Islandia, esos elementos siguen presentes, pero mucho han ayudado las instalaciones y el entrenamiento de alto nivel que reciben los islandeses desde temprana edad.

En el pasado, rara vez vimos a una generación atravesar un gran número de jugadores con talento, uno como la generación que ahora juega un papel clave para el equipo nacional. Una gran parte de ellos tenía alrededor de 10 años cuando todo comenzó, hace 15 años". Federación de Futbol de Islandia.

Pide embajadora de México en Rusia celebrar al Tri con respeto

$
0
0
Fanáticos de México disfrutan de la atmósfera previa al partido antes del partido del Grupo F de la Copa Mundial de la FIFA 2018 entre la República de Corea y México en Rostov Arena el 23 de junio de 2018.

La embajadora de México en Rusia, Norma Pensado, pidió a los afinados mexicanos apoyar a la Selección Nacional "con respeto", luego de que la FIFA multó a la Federación Mexicana de Futbol por el grito homofóbico durante el encuentro Alemania-México.

El mensaje de la embajadora de México en Rusa en su cuenta de Twitter viene minutos antes del encuentro entre las selecciones de México y Corea del Sur.

El mensaje de la embajador de México en Rusia.

Y es que la semana pasa la FIFA multó con 10 mil francos suizos, (cerca de 250 mil pesos mexicanos) por el grito de "eeeeehhh puto" de la afición mexicana contra el portero Manuel Neuer durante el encuentro Alemania-México del pasado domingo 17 en el estadio Luzhniki de Moscú.

Tras la multa, el Comité Disciplinario de la FIFA advirtió a la FMF que podrían haber sanciones adicionales en caso de infracciones repetidas de este tipo.

La embajada de México en Rusia también recomendó a los aficionados mexicanos "respetar las leyes y costumbres locales".

La opinión de 10 expertos de ESPN que no favorece a México

$
0
0
Aficionados coreanos asisten a la cita con México en Rostov.

¿Tendría posibilidad de victoria Corea? Después de escuchar la postura de la prensa británica, los expertos en los medios estadounidenses también esperan una modesta victoria de los coreanos sobre México.

ESPN, ha anunciado sus resultados para la fase de grupos de la Copa Mundial 2018. Ocho de cada diez expertos han logrado una victoria en México. Hubo dos predicciones de tablas, y nadie esperaba la victoria de Corea.

Más específicamente, 5 de los 8 especialistas dijeron que ganarían 2-1 con México, 1-0, 1-0 y 3-1. Ninguno de los expertos esperaba que Corea tuviera más de dos goles.

Se esperaba que Alex Moreno de ESPN y Ricardo Puigman de ESPN México, pronosticaron que empataran 1-1. Se puede interpretar que Corea no mostró una apariencia impresionante en el primer juego.

La prensa británica también está considerando la derrota de Corea. La prensa británica, incluida la BBC, Sky Sports, Fuk Scored.com e Independent, están anotando la victoria mexicana 2-0. Corea es muy consciente de que es difícil poner un solo gol. Cabe destacar si Corea podría anular sus expectativas.

Mientras tanto, Alemania y Suecia, que siguieron a nuestro partido, abrumó a Alemania. Nueve de cada 10 expertos lograron una victoria en Alemania y solo esperaban un empate.

El cartel falso del cierre de campaña de AMLO

$
0
0
El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia observa durante un mitin de campaña en Tlapa de Comonfort, en el estado de Guerrero.

Manu Chao no ha tocado en México desde 2006, pero según este cartel falso el regreso del cantautor franco-español sería este 27 de junio, en el cierre de campaña del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

La imagen surgió a partir del anuncio oficial del evento, que sí tendrá lugar el 27 de junio, sí será en el Estadio Azteca. Pero esa es la única información verdadera que reproduce el cartel.

En el anuncio falso que suma casi 5 mil interacciones, también se promociona la participación de bandas y cantantes como Zoé, Elefante, Molotov, Caifanes, Lila Downs, entre otros. Sin embargo, hasta el momento sólo han sido tres las artistas anunciadas: Belinda, Eugenia León y Margarita La diosa de la cumbia.

La primera cantante confirmada fue Belinda, quien, después del anuncio del evento, publicó en sus redes un vídeo donde manifestó su apoyo a la candidatura del tabasqueño con la interpretación de México lindo y querido.

Verificado 2018 revisó los calendarios de giras artísticas, así como las redes sociales oficiales de los artistas que no han sido anunciados y forman parte del supuesto cartel, y comprobó que no existen registros de alguna actividad o participación en la fecha del cierre de campaña.

López Obrador dejó en claro la posibilidad de que más cantantes participen en el evento, sin que hasta el momento exista algún anuncio oficial por parte del candidato o de otros artistas.

Este texto se publicó originalmente en Verificado2018.

Viewing all 19282 articles
Browse latest View live