
Estadísticas para tomar en cuenta en este Día Mundial de la lucha contra el Sida, para México:
- 4,500 personas mueren cada año por esta enfermedad
- Aproximadamente 12 mil personas se infectan cada año en el país, esto es 33 personas cada día
- Existen 76,000 que están contagiadas y no lo saben
- Se han detectado 260,000 casos de VIH-Sida
- Al momento, sólo 144,000 personas que lo padecen se mantienen vivas.
- Del total de infectados, 16% son adultos mayores
- La Secretaria de Salud invierte 3,300 millones de pesos para la adquisición de medicamentos y pruebas de monitoreo.
Son datos que mencionó la directora general del Centro Nacional para la Prevención Control del VIH y el Sida (Censida), Patricia Uribe, quien expone que hace 34 años se detectó en México el primer caso de Sida.
Un medicamento para prevenir el VIH-Sida
El próximo año se iniciará el proyecto Profilaxis Pre Exposición, en coordinación con la ONU y otras instancias, para atender la prevención entre población en riesgo.
El medicamento que se aplicará tiene una eficacia de 92% para prevenir el VIH-Sida y ha sido probado en 60 países, pero en México sólo se usaba en las primeras 72 horas cuando el paciente se había expuesto al virus por 28 días, detalló.
El proyecto piloto incluirá a 3,000 ciudadanos que han sido seleccionados, como población de riesgo, como personas trans, o quienes se dedican al sexoservicio. Se desarrollará en la Ciudad de México y Jalisco, en Guadalajara y Puerto Vallarta.
El propósito es que se convierta en un programa de salud pública, pero para este proyecto el medicamento será donado por los laboratorios que lo fabrican, pues su precio comercial es de 15,000 pesos el frasco con 30 tabletas.
Otros proyectos
- Para atender a las personas mayores, se proyecta un programa de prevención, junto con el Área de Geriatría del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Javier Zubiran.
- La Secretaría de Salud, en coordinación con otras instancias, iniciará un proyecto a partir de un medicamento para prevenir el Sida entre la población de riesgo.
A nivel mundial
El representante del Fondo de Población de la ONU, Arie Hoekman, informó que a nivel mundial cada año se infectan de VIH-Sida 1.8 millones de personas y que en 2016 murieron un millón por esta causa.
Comentó que 17 millones de personas en el planeta no tienen acceso a los medicamentos retrovirales y que la meta es que 30 millones de quienes han sido contagiados cuenten con un tratamiento en el año 2020.