Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Ponen en riesgo su negocio por usar apps de citas

$
0
0

Utilizar la computadora o el internet de la empresa para chatear en una de las tantas apps de citas y contarles a los "ligues" detalles sobre el negocio son hábitos comunes entre empresarios, que podrían poner en riesgo la seguridad de la compañía.

Un estudio de Kaspersky Lab sobre las actitudes de las personas que utilizan apps de citas en línea reveló que el 11% de los usuarios son empresarios o jefes de empresas y 20% gerentes de medio nivel.

Y sus hábitos al usar estas apps no son los mejores, pues constantemente ponen en riesgo grandes cantidades de datos comerciales confidenciales.

Solo el 12% de los usuarios de apps de citas, como Tinder o Happn, comparte el lugar de trabajo en su perfil, pero la estadística sube a 22% cuando se trata de jefes de negocios.

Lo mismo ocurre con la información que se comparte. Solo 10% está dispuesto a dar datos sobre trabajo o secretos comerciales, mientras que el porcentaje se eleva a 24% en el caso de dueños de negocios o jefes de compañías.

"Esto no solo deja la información confidencial al acceso libre de otros usuarios en línea, sino que también tiene el potencial de resultar en consecuencias más serias, como el espionaje corporativo, si cayera en las manos equivocadas", se lee en el informe de Kaspersky Lab.

.

Además, el uso de dispositivos como computadoras o teléfonos móviles de la empresa también puede vulnerar la seguridad de la compañía con el uso de estas apps de citas.

El 51% de los usuarios en línea admite utilizar los mismos dispositivos que utilizan para el trabajo para llevar a cabo sus actividades de citas en línea.

Usar los dispositivos de la empresa pone en riesgo "documentos corporativos, correos electrónicos e incluso contraseñas en el proceso", pues el 38% de los usuarios en línea también usa su dispositivo para almacenar correos electrónicos de trabajo y 33% almacena archivos para uso laboral.

Y las consecuencias de estos malos hábitos y uso indebido de dispositivos que comúnmente se usan en el trabajo son ataques cibernéticos.

Estos riesgos pueden venir de una infección con malware, spyware o ransomware, el 19% de los jefes de negocios han padecido una; mientras que el 9% se ha encontrado con personas que utilizan una identidad en línea falsa.

"Con muchos propietarios de negocios y líderes empresariales que usan servicios digitales de citas, es preocupante que muchos estén felices de regalar abiertamente información de la compañía. Es aún más preocupante que estén facilitando el acceso de los ciberdelincuentes a los datos corporativos al no proteger sus dispositivos", dijo Vladimir Zapolyansky, director de negocios para pequeñas y medianas empresas de Kaspersky Lab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles