
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió el sábado al opositor venezolano Antonio Ledezma y se comprometió con él a trabajar por una solución plenamente democrática para Venezuela, que "necesariamente" ha de pasar por la liberación de los presos "políticos" y la convocatoria de comicios.
Tuve una conversación de hora y media en la Moncloa con @marianorajoy quien ratifica apoyo a la lucha por la libertad en Venezuela. Le pedí encabezar búsqueda de ayuda humanitaria que sea administrada por las iglesias venezolanas. pic.twitter.com/U39oeN5VDb
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 18 de noviembre de 2017
Rajoy le reiteró el pleno compromiso de España con la democracia en Venezuela y le transmitió el deseo de que se logre, a la mayor brevedad, una solución plenamente democrática para la crisis venezolana.
Una solución, indicaron fuentes gubernamentales, que necesariamente ha de pasar por la liberación de todos los presos "políticos" y la celebración de elecciones plenamente "democráticas" y "homologadas".
"España está con la democracia, los derechos humanos y el pueblo venezolano", dijo el presidente español tras su reunión con Antonio ledezma.
Satisfecho por la libertad del @alcaldeledezma. #España está con la democracia, los derechos humanos y el pueblo venezolano. MR pic.twitter.com/j1lVe4SzPR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 18 de noviembre de 2017
Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, aterrizó el sábado en Madrid procedente de Colombia tras escapar el viernes de Venezuela, en donde se encontraba en prisión domiciliaria desde aquel 19 de febrero de 2015, día en que fue detenido y enviado a la cárcel militar de Ramo Verde.
En abril de 2015, le dictaron prisión domiciliaria por razones de salud y se mantuvo allí preso e imposibilitado de hacer declaraciones públicas. En agosto pasado fue regresado a prisión y devuelto a su casa, desde donde planeó su huida del país venezolano.
La exdiputada venezolana María Corina Machado, también opositora al gobierno de Maduro, justificó la huida de Ledezma porque "corría peligro" en el país.
Con información de Efe.