
Padres de dos de los cinco jóvenes fallecidos tras el sismo del pasado 19 de septiembre en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, interpusieron una denuncia contra la persona, o personas, que se dictaminen sean responsables.
Después de que Juan Carlos Carlos Álvarez declarara a principios de mes (2 de octubre) a Forbes que era probable que tomaran acciones legales debido a que durante el proceso de búsqueda de su hijo, Álvarez Blanco se enfrentó al hermetismo y desinformación de las autoridades, por fin lo hizo.
Los padres de Juan Carlos Álvarez y Edgar Michel Azano, quienes estudiaban el primer semestre de Ingeniería e Ingeniería en Sistemas Computacionales, manifestaron que su intención al presentar una denuncia es hacer justicia.
"Nada me va a devolver a mi hijo", declaró el padre de Juan Carlos.
Gabriel Regino, el abogado que representa el caso de manera conjunta, aseguró que su defensa indagará desde las irregularidades en el proceso de construcción, hasta las omisiones después del primer sismo, suscitado en 8 de septiembre, que fueron señaladas por alumnos a autoridades de la institución sin que estos ejecutaran acciones pertinentes.
Al respecto, el 27 de febrero Rashid Abella, vicepresidente de la Región Ciudad de México del Tec, diera a conocer los resultados del peritaje realizado por el despacho García Jarque Ingenieros, mismos que aseguraron que los puentes colapsaron debido a su deficiente diseño y construcción, los padres decidieron tomar medidas.