Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Les ponen las reglas claras a las coaliciones

$
0
0
CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2017.- Líderes municipales pertenecientes a los partidos políticos del Frente Ciudadano por México en conferencia de prensa se manifestaron a favor de una realización transparente para la elección del candidato presidencial que los representará en las elecciones del 2018.

Los partidos que quieran coaligarse deberán estar registrados ante el INE a más tardar el 14 de diciembre, mientras que los candidatos a todos los cargos federales de elección popular deberán hacerlo entre el 11 y 18 de marzo.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto definió que a más tardar el 14 de diciembre de 2017, los partidos políticos deberán presentar las solicitudes para el registro de convenios de coalición y acuerdos de participación, para las elecciones a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones por el principio de mayoría relativa para las elecciones del 2018.

Los partidos políticos podrán celebrar un solo convenio de coalición en el que se contemplen cualquiera de las modalidades básicas de la coalición electoral: totales, parciales y flexibles.

Los partidos podrán establecer una distribución dinámica en la conformación de la coalición, siempre y cuando se garantice la uniformidad de los integrantes en dicho convenio, en el entendido de que si converge alguna coalición total de diputados y/o senadores, necesariamente deben de contemplar la elección de presidente de la República.

Asimismo, se estableció que los partidos deberán presentar la Plataforma Electoral que sus candidatas y candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas, dentro de los 15 primeros días de enero de 2018.

BUSCAN PARTIDOS MÁS INCLUYENTES

El INE también busca que de los 28 distritos indígenas que hay en el país, en al menos 12 con mayor población indígena, los partidos postulen candidatos indígenas y apliquen la paridad de género.

Se estableció que la totalidad de solicitudes de registro de las candidaturas a senadoras o senadores y diputadas o diputados que presenten ante el Instituto Nacional Electoral, deberán integrarse salvaguardando la paridad entre los géneros, y en las listas de representación proporcional se alternarán las fórmulas de distinto género para garantizar el principio de paridad hasta agotar cada lista.

En el caso de que los partidos políticos o coaliciones decidan solicitar el registro de alguno o la totalidad de las candidaturas a senadurías o diputaciones por el principio de mayoría relativa, deberán hacerlo ante el INE a más tardar el 15 de marzo de 2018.

Para el registro de candidaturas por el principio de representación proporcional, los partidos deberán cumplir con el registro de al menos 200 fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa y 21 listas con las dos fórmulas por entidad federativa de las candidaturas a senadurías por el principio de mayoría relativa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles