Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Ejecuciones del narco hacen de 2017 el año más violento

$
0
0

La violencia en México no solo ha aumentado durante el último sexenio, 2017 es el peor año en cuanto a registros recientes del país, con 18 mil 505 homicidios dolosos. De estos, 13 mil 513 corresponden a ejecuciones del crimen organizado.

Estados con más homicidios (tasa por cada 100 mil habitantes al tercer trimestre).

Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, detalló en entrevista para HuffPost que aunque el problema aumentó 53%, respecto del año pasado, fue con la Iniciativa Mérida con lo que se elevaron los índices de violencia en México, en una guerra antinarco que solo ha robustecido a Estados Unidos.

"La principal causa de la violencia es la prohibición y el Plan Mérida. Es muy claro dónde se incrementa la violencia y que no es por los mexicanos, sino por esta injerencia de Estados Unidos en México para tenernos de chivo expiatorio, para tenernos de proveedor. Estados Unidos es un gran proveedor de heroína, de metanfetamina, entonces es un plan perverso", recalcó.

Añadió que los alarmantes números rojos siguen al alza en 27 de los 32 estados, entre los que destacan Nayarit (346%), Baja California Sur (153%), Aguascalientes (121%), Quintana Roo (101%) y Baja California /72%) como las entidades con mayor número de homicidios, a causa del control de territorios para el cultivo, tránsito de droga y narcomenudeo.

Roel, explicó que el homicidio no es el único delito que ha crecido en el país, según el reporte del tercer trimestre del año del sistema de seguridad, la extorsión y el robo de auto incrementaron 16; las lesiones dolosas 14%; el secuestro 9%; y el robo a casa habitación 3%.

La luz verde que México necesita

El también fundador de Semáforo Delictivo consideró que para erradicar la violencia en México, es necesaria la legalización de drogas, la cual también fomentaría el apoyo a los sectores más vulnerables.

"Gran parte es la producción de amapola. Vamos a apoyar a los campesinos para que sigan cultivando la amapola, pero con fines médicos (...) Qué perversidad del Estado mexicano hacerle la guerra a los pobres, destruir plantíos cuando son campesinos pobres que de eso viven, cuando podríamos hacerlos tener un ingreso decente.

"Son tan claros los números, los ejemplos a nivel global, de cómo la política, cómo la regulación de drogas y la reducción de daños es sumamente efectiva para reducir la corrupción y consumos, no entiendo por qué no pasa, ¿qué necesitamos en México? Pues no sé, a lo mejor morirnos todos, porque hacia allá vamos y sólo responden: 'no se puede'", sentenció.

Ante este panorama y la falta de una agenda nacional, Roel estimó que la cifra de homicidios y violencia seguirá aumentando, debido a que los grandes cárteles de droga se han atomatizado, complicando la ubicación de cada una de las células que compiten por la plaza.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles