
A través de redes sociales, colonos de las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco demandan la falta de agua, incluso antes del sismo del 19 de septiembre.
Vecinos aseguran que llevan casi un mes sin agua; el desabasto radica, según explican, en que no se le ha dado mantenimiento a la infraestructura hidráulica, la cual, tras el sismo del pasado 7 de septiembre, empezó a fallar y provocó la falta de agua... después, con el sismo del 19 de septiembre, la situación empeoró.
En Tláhuac e Iztapalapa se reportan avenidas bloqueadas por los vecinos, que desesperados piden que les resuelvan el problema ya que la demanda es cada vez mayor.
Mucha paciencia! Bloqueo en Av Tláhuac entre las paradas del metro Tlaltenco y Zapotitlan provoca caos por falta de agua @RedVialRCpic.twitter.com/NdDcpYKyoB
— Ramkar Cruz (@RamkarC) 29 de septiembre de 2017
De acuerdo con SinEmbargo.mx, en estas zonas se observan personas haciendo largas filas para llenar cubetas y botes, además de que la compra de garrafones (que empiezan a escasear) está incrementando. "La desesperación es tanta que los vecinos ya destaparon los ductos de agua para sacarlo con cubetas y así poder bañarse o lavar su ropa".
Asimismo, demandan el secuestro o desvío de las pocas pipas gratuitas que han suministrado las autoridades, que sólo llegan a donde la gente ofrece dinero.
Rodrigo García, trabajador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y miembro del colectivo Agua para Todos, aseguró en entrevista que dicho sistema ha abandonado durante años el mantenimiento de las redes primarias y las delegaciones no han atendido las redes secundarias. Las reposiciones se han otorgado a empresas privadas como Industrias del Agua de la Ciudad de México (IACMEX), lo que resulta en un gasto doble.
En mi colonia no llega el agua y las pipas caras,secuestradas y todo es un abuso ( col. La draga, Tlahuac)
— Armando Luna (@armandolunama) 29 de septiembre de 2017