Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Un monumento para Frida y todos los perros rescatistas, ¿por qué no?

$
0
0

Cuando en una zona en desastre se escucha "ya llegó Frida", ese lejano milagro parece acercarse. Los suspiros, de cansancio o anhelo, se repiten en cada uno de los voluntarios. Los puños se elevan para pedir silencio y que haga su trabajo.

Frida quizá no lo entienda, ella solo espera la instrucción para escalar la montaña de piedras y polvo que tenga enfrente. A unos centímetros de ella, afuera de alguna oquedad, su humano y decenas más esperarán con ligero nerviosismo su ladrido.

Significará que hay esperanza. En el mejor de los casos, se tratará de una persona viva. Si no, también significará que hay un cuerpo por recuperar y entregar.

Frida, junto con su humano Israel Arauz Salinas, toman un descanso antes de participar en las labores de rescate en el colegio Rébsamen.

Así es el trabajo de Frida, la perra labrador de la Secretaría de la Marina, y convertida en una heroína que no habla ni lleva capa, pero que inyecta ánimo cuando se le ve. Aprendimos a amarla y admirarla porque necesitamos aferrarnos a alguien. Pero su trabajo también es producto de la dedicación de e Israel Arauz Salinas, su compañero humano.

Pero no solo a Frida. Están Evil y Ecko, también de la Marina...

Agatha y Zeus, de Torreón...

Titán y Akela de Silao, Guanajuato...

Kublay, de la Policía Federal...

Nala, del Erum...

Newton, de la Cruz Roja...

Amigos extranjeros, como el de Japón...

Incluso, los "donados" por sus humanos civiles, como Aslan...

Este enorme trabajo merece un reconocimiento público e inspiró a crear una petición en la plataforma Change.org para pedir al presidente Enrique Peña Nieto erigir un monumento en su honor.

"Muchos admiramos la gran y loable labor que realizan los Binomios Caninos sin importar la institución a la que pertenecen. Ellos han salvado vidas y queremos que tengan un reconocimiento donde sus nombres con imagen queden plasmados en un monumento, para recordarnos lo que es el trabajar en equipo sin descanso, con toda la nobleza que tienen y que el respeto a la vida animal, siempre será esperanza para la supervivencia humana", señala la petición.

Pero la intención también es que los perritos que participaron, sin importar si son independientes o su nacionalidad, sean reconocidos.

Martín, Dash, Lennon, Ringo, George, Chuno, Chilakil, Shiatzi, Gaudí "y muchos más canino admiradores, vía Berenisse López, sugieren que este homenaje se edifique en el Parque México, colonia Hipódromo Condesa, una de las más emblemáticas y afectadas en Ciudad de México tras el sismo de 7.1 del 19 de septiembre.

Berenisse agregó al HuffPost México que estos binomios le inspiraron porque crearon una unidad en la sociedad que hace mucho no se sentía. "Cuando llegaban es como si la esperanza regresara. Son ya un símbolo y distinción".

¿Quieres unirte a esta causa? Solo debes firmar en este enlace. Piden mil firmas, pero mientras más se sumen, esto puede convertirse en realidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles