El sismo de magnitud 7.1 que azotó en México dejó a decenas de personas sin hogar. Ante el derrumbe o daño de los edificios, muchos afectados tiene preguntas legales sobre los pasos que seguirán para recuperar su patrimonio o el lugar donde vivían.
Algunos afectados escribieron al HuffPost México con estas cuatro preguntas: ¿qué hago si perdí mis documentos oficiales?, si estaba pagando un crédito por casa/depa, ¿qué tengo que hacer?, si rentaba y mi casero me quiere subir la renta o correr del edificio, ¿eso es legal?
Acudimos a dos grupos de abogados que están ofreciendo asesoría jurídica gratuita para que nos ayudaran a responder sus dudas. Son el grupo Abogados Ayudando, que reciben dudas por Twitter (@licsayudando) o al correo abogadosayudando@gmail.com, y un grupo más que está en la calle Cerezas 89, Del Valle Sur, y del que forma parte el abogado Salvador Mejía.
Perdí mis documentos oficiales
Si perdiste tus documentos los abogados recomiendan solicitar una copia de tu acta de nacimiento ante los kioskos o unidades móviles de la Secretaría de la Tesorería de la Ciudad de México. Aquí hay una lista de las direcciones de estos centros.
Si por alguna razón o falta de dato no puedes solicitarla en los kioskos, puedes ir a las oficinas centrales del Registro Civil en la CDMX (Arcos de Belén 19, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc) para pedir que la busquen con tus apellidos.
Corrupción en constructoras pudo haber matado a muchos en #SismoMX
También es una posibilidad acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar una reposición de tu credencial de elector. Aunque HuffPost corroboró que las líneas de atención telefónicas del INE (01 800 433 2000) no estaba funcionando hasta la publicación de esta nota.
Esta es la liga para solicitar una reposición de credencial de elector y esta para encontrar el módulo más cercano.
Y si no tienes documento. "El funcionario le puede hacer preguntas como ¿cuál es tu domicilio?, ¿hiciste algún movimiento de hogar? Los funcionarios suelen pensar que hay que desconfiar porque puede hacerse un uso indebido de las credenciales, pero en este caso tienen que acudir al INE y hacer exigible el derecho humano a la identidad que tiene cualquier persona. Y en este caso una institución como el INE debe de facilitarles el trámite", dijo Surya Palacios de Abogados Ayudando en entrevista con el HuffPost México.
Créditos de casas/depas derrumbados
Si estabas pagando un crédito o financiamiento por tu casa o departamento debes saber que todos los inmuebles hipotecados (que todavía no se pagan) cuentan por ley con seguro, por lo que debes pedir que se haga válido.
¿Se dañó tu casa? Estos son los pasos a seguir para cobrar el seguro
Para hacerlo válido, comenta el abogado Salvador Mejía, es necesario acudir a la institución o banco con el documento que certifique que se pagaba un crédito hipotecario para solicitar que se aplique el seguro correspondiente. Antes de acudir, puedes llamar a esa institución para pedir la documentación necesaria.
"De entrada no tienes por qué seguir pagando la hipoteca hasta que no te hayan dicho de manera específica cuál es el trámite para que se haga efectivo el seguro. Todo el inmueble, lo que has pagado, no lo pierdes, para eso sirve el seguro", explica Palacios.
Si no tienes seguro...
Si tu casa está pagada y no la aseguraste estás en una situación difícil, pero los abogados ven una alternativa.
"No hay ninguna otra alternativa más que acudir al gobierno de la Ciudad de México. La primera etapa es solicitar un apoyo de reubicación", dijo Palacios.
Ésta es manera de analizar las grietas provocadas por sismos
Los abogados dijeron que el gobierno de la Ciudad de México tiene fondos específicos para este tipo de contingencias, que deberán ir liberando progresivamente. Mientras se liberan los recursos, están obligados a albergar a los afectados en un lugar donde no corran peligro.
Si rento y hay daños
Los abogados dijeron que es importante recordar que si rentas una vivienda hay un contrato de por medio que establece reglas y derechos tuyos y del casero.
Si el dueño del inmueble que rentas quiere subirte la renta alegando "que es para reparar" el lugar o intenta desalojarte aún cuando la vivienda fue revisada y calificada como segura, estaría cometiendo un delito.
"Cualquier reparación o daño correrá a cuenta del dueño (del inmueble). Es un daño que no le generó el inquilino", dijo Salvador Mejía.
A regañadientes, el INE da permiso a partidos para donar
Para evitar estos abusos, los abogados recomiendan tener a la mano el contrato, checar la vigencia y acudir con un especialista que pueda defenderte.
Por otro lado, el casero y el inquilino puede llegar a un acuerdo de mutuo consenso para destinar una parte de la renta (la tarifa establecida en el contrato) para reparar el inmueble, esto de ninguna forma significa que el habitante tenga que pagar más.
¿Cómo pedir ayuda jurídica?
Surya Palacios de Abogados Ayudando explicó en entrevista que en una primera etapa los litigantes estarán dando asesoría a los afectados, pero más adelante también podrían apoyar con gestión para ayudar a los afectados.
'No le pedimos al INE que dé SU dinero, sino que dé NUESTRO dinero'
Para acercarte a hacer preguntas puedes escribirles la cuenta de Twitter @licsayudando o al correo abogadosayudando@gmail.com. También darán RT a las cuentas de otros abogados que ofrezcan asesoría jurídica gratuita.
También puede acudir a asesoría a la dirección Cerezas 89, Del Valle Sur, en la Ciudad de México.