Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all 19282 articles
Browse latest View live

Guía (imprescindible) de cine para el otoño

$
0
0

Empieza el otoño/invierno en la temporada cinematográfica, y eso significa que los grandes estudios de Hollywood empiezan a estrenar las películas que van a empujar para lograr una nominación al Oscar en enero del año que entra.

Entonces, mientras que el verano usualmente tiene más películas para adolescentes y "para toda la familia", en otoño/invierno hay más películas "serias". Aunque todo el año hay de todo, en esta época, comenzando en septiembre, y hasta los Oscares en febrero, probablemente no habrá razón para quejarse de que no hay nada en el cine.

A continuación, algunas de las películas más esperadas para este otoño invierno, comenzando por Star Wars, Marvel y DC, y siguiendo con las películas oscareables:

Star Wars The Last Jedi (15 de diciembre):Esta nueva película contiene el esperado retorno de Luke Skywalker a la fuerza, deberá resolver la muerte de la actriz Carrie Fisher con la probable muerte de su personaje Leia en la cinta. Y probablemente nos mostrará el siguiente paso de Kylo Ren hacia el lado oscuro (con todo y ese miscasting terrible de Adam Driver). A menos que se acabe el mundo, probablemente será la película más taquillera estrenada en este año.

Thor: Ragnarok (3 de noviembre)yJustice League (17 de noviembre): Más suspenso habrá entre la continua batalla de Marvel y DC, con los estrenos de Thor: Ragnarok, de Marvel y la muy esperada Liga de la Justicia, de DC. Thor tiene a Hulk en su película, pero Justice League tiene a Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Cyborg y Aquaman. Además, DC reclutó nada más y nada menos que a Joss Whedon, el director de la primera película de The Avengers, para que le diera una manita de gato (y que al parecer fue de tigre) a Liga de la Justicia. Esto después de que el director de Zack Snyder tuvo que dejar la peli por el suicidio de su hija. Mi predicción es que Justice League recaudará mucho más que Thor: Ragnarok, y que Star Wars: The Last Jedi más que las dos (no que las dos juntas, pero nunca se sabe).

The Bat-Signal is lit. Time for justice. #JusticeLeague in theaters November 17.

Una publicación compartida de Justice League Movie (@justiceleague) el

Ahora vamos a las oscareables. La siguiente es una lista de películas que en papel parecen ser material para una nominación. Se incluyen fechas de estreno en México, en el caso que ya estén establecidas, de acuerdo a los calendarios de Cinépolis y de Cinemex:

El seductor (8 de septiembre): Una historia de mujeres dirigida por una mujer, esta película tiene todo para ser nominada en estos tiempos en que se reclama la falta de mujeres en Hollywood detrás de las cámaras y también de historias sobre mujeres. Nominar a la adorada Sofía Coppola sería una apuesta segura para eludir acusaciones de sexismo. Una historia gótica, de época, en la que un fugitivo herido de la Guerra de Secesión en Estados Unidos llega a refugiarse a un colegio de mujeres y provoca crisis erótico psicológicas. Actúan Colin Farrell y Nicole Kidman.

👦👋

Una publicación compartida de The Beguiled (@beguiledmovie) el

Barry Seal, Solo en América (14 de septiembre): Tom Cruise vuelve a un papel ambicioso después de pasar años haciendo películas de acción. En este caso protagoniza una historia real sobre Barry Seal, un piloto que se ve involucrado en las guerras de drogas en Sudamérica en los ochenta, primero trabajando para un cartel y después reclutado como agente de la DEA. El director es Doug Liman, de La identidad Bourne.

Madre (22 de septiembre): Darren Aronofsky, quien consiguiera un Oscar para Natalie Portman dirigiéndola en Black Swan, ahora toma como protagonista a la ya oscareada Jenniffer Lawrence (Katniss de Los juegos del hambre) para una película de terror, cuya historia se ha mantenido en gran secrecía. Javier Bardem y Michelle Pfeiffer completan el reparto. Aronofsky divide opiniones como director, pero su cine es nunca menos que fascinante.

not for the faint of heart. watch the trailer for darren aronofsky's mother! starring jennifer lawrence and javier bardem. #mothermovie

Una publicación compartida de mother! movie (@mothermovie) el

Asesinato en el Expreso de Oriente (10 de noviembre): El director Kenneth Branagh revive la fórmula de la adaptación con reparto multiestelar de una novela de Agatha Christie, con elenco que lo incluye a él mismo, a Johnny Depp, Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley y Penélope Cruz, entre otros. Un asesinato y doce sospechosos en el Expreso de Oriente, con concepto y reparto a prueba de balas. ¿Cambiarán el final para los que ya se lo saben?

Hercule Poirot returns to the big screen this November. #OrientExpressMovie

Una publicación compartida de Murder on the Orient Express (@orientexpressmovie) el

Blade Runner 2049 (10 de octubre):Una de las grandes interrogantes de la temporada. Geeks y cinéfilos esperan ansiosamente esta secuela del clásico de ciencia ficción de Ridley Scott. Habrá que ver si el sobrevalorado director Dennis Villeneuve (Arrival) puede siquiera acercarse a la original, que siempre ha sido más una película de culto masiva que una película popular con el gran público. La presencia de Harrison Ford y Ryan Gosling probablemente ayudará con eso.

Write your own history. #BladeRunner2049

Una publicación compartida de #BladeRunner2049 (@bladerunnermovie) el

The Post: Esta película viene con todo, dirigida por Steven Spielberg, con Meryl Streep y Tom Hanks, y con una historia real sobre el rol que jugó el periódico The Washington Post en el asunto de los Papeles del Pentágono, que descubrieron las mentiras y manipulaciones de 4 administraciones en Washington sobre Vietnam. La película ocurre en el pasado, pero tiene obvia relevancia actual, con el tema de la libertad de expresión y la lucha de la prensa contra el poder. ¿Veremos al Spielberg genial de Lincoln y de Múnich, o el acartonado de Puente de espías? En papel, es de las películas más interesantes del año.

USA-PACIFIC/

El gran showman: Un musical original para cine sobre el gran showman de los showmans, P.T. Barnum, el fundador del circo Barnum & Bailey. Estelarizada por Wolverine, o sea, Hugh Jackman, quien comenzó su carrera en el teatro musical y ha tenido éxitos rotundos en Broadway cantando y bailando. Añadámosle a Zac Efron y suena irresistible para la Academia. El éxito de Jackman en Logan jugaría a su favor, considerando que hay algunos que piensan que esa (excelente) película también tiene chances de ser nominada (sí, Logan).

@TheHughJackman is P.T. Barnum in The #GreatestShowman🎩, in theaters this Christmas.

Una publicación compartida de The Greatest Showman (@greatestshowman) el

Guillermo del Toro acaba de estrenar en el Festival de Venecia su película The Shape of Water. Las críticas han sido extraordinarias para esta historia de amor fantástica sobre una mujer muda y una extraña criatura acuática, muy en el estilo de su director. Del Toro no ha sido nominado nunca como Mejor Director, solo por Mejor Guión Original por El laberinto del fauno (que ya se cuela a algunas listas de las 100 mejores películas de la historia del cine). La Academia históricamente no ha favorecido el género en el que más ha trabajado del Toro, que es la fantasía y el horror (aunque algún snob diría que los trasciende), pero esta película ha fascinado y Variety la llamó su Mejor Película desde El laberinto del fauno. La Academia también, dentro de lo que cabe, se ha vuelto más moderna. Así que ya veremos...

No better place to premiere #TheShapeofWater than a city built on water ✨ #Venezia74

Una publicación compartida de The Shape of Water (@shapeofwatermovie) el

Hay más, varios directores estrellas regresan con nuevas películas: Paul Thomas Anderson (Boogie Nights, Petróleo sangriento) trae la que supuestamente será la última película de Daniel Day Lewis antes de retirarse, sobre el mundo de la moda en Londres en la década de los 50 y que todavía no tiene nombre.

George Clooney dirige una sátira sobre los suburbios, Suburbicon, con Matt Damon y Julianne Moore, y Matt Damon también está en Downsizing, la nueva comedia de Alexander Payne(Nebraska, Sideways) sobre un hombre que decide ser reducido en tamaño para llevar una vida más fácil y económica; es una premisa extraña pero la película debutó esta semana en Venecia con muy buenas críticas. Los octogenarios Woody Allen y Ridley Scott traen nuevos proyectos. Woody Allen, The Wonder Wheel, con Kate Winslet y Justin Timberlake, y Sir Ridley, Todo el dinero del mundo, con Kevin Spacey, Mark Wahlberg y Michelle Williams, sobre el secuestro del nieto del multimillonario Jean Paul Getty en los 70.

Los personajes históricos siempre son una buena receta para una nominación, así que estarán dando la batalla Gary Oldman como Winston Churchill en The Darkest Hour, Benedict Cumberbatch como Thomas Alva Edison en The Current War, Woody Harrelson como Lyndon B. Johnson en LBJ, Liam Neeson como Deep Throat en Mark Felt: The Man Who Brought Down the White House y Judi Dench repitiendo como la Reina Victoria en Victoria y Abdul, un papel que ya le valió una nominación en otra película Mrs. Brown.

Dos películas estrenadas en festivales, y que ya suenan, Call Me by Your Name, del director Luca Guadagnino, sobre una relación gay, y The Florida Project, del director de la sensacional Tangerines, sobre la vida de unos niños en un motel olvidado de Florida.

Todo lo anterior son posibilidades... Hasta que no se estrena una película comercialmente, no se sabe con certeza sus probabilidades. Entran muchos factores en juego, si recibe buenas o malas críticas, si gana premios en los Festivales de Toronto y Telluride (que ocurren en septiembre), si por su tema y el momento político gana la atención de los medios (como ocurrió con Moonlight el año pasado), si es exitosa en taquilla. Pero por lo pronto, el otoño/invierno se ve prometedor en cuanto a películas se refiere. Armen su calendario.

* Este contenido representa la opinión del autor y no necesariamente la de HuffPost México.

También te puede interesar:

- La escena eliminada de 'Devil Wears Prada' que cambiaría toooda la historia

- Resulta que Jon Snow, de 'Game of Thrones', tiene el trasero perfecto

- Por 'aburrimiento' este joven disfrazó a su hermano del payaso Pennywise


¡Felicidades, Serena Williams! Por fin podemos conocer a...

$
0
0

Una bebé justo a tiempo para el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Serena Williams y su prometido Alexis Ohanian dieron la bienvenida a una niña en el Centro Médico St. Mary en Palm Springs, Florida, este viernes, según variosinformes.

El productor de noticias de la WPBF-25, Chris Shepherd, dio la noticia en su cuenta de Twitter de que Williams dio a luz a su hija, que pesó 3 kilos, y que mamá y bebé "están "bien".

Según informes, Williams se hospitalizó dos días antes; reservó un piso completo del hospital con fines de seguridad antes del alumbramiento. Es la primera hija tanto para la campeona de tenis como para el cofundador de Reddit.

Williams anunció su embarazo de 20 semanas en abril pasado con una foto de sí misma en un traje de baño en Snapchat. Más adelante, sin embargo, reveló que la foto fue compartida por accidente al presionar el botón incorrecto. Dada la línea de tiempo, sus seguidores dedujeron rápidamente que Williams estaba esperando cuando ganó el Abierto de Australia en enero pasado.

Antes de dar a luz, la tenista de 35 años dijo que tenía una "fuerte sospecha" de que esperaba una niña, mientras que Ohanian pensaba que un niño estaba en camino.

"Dos semanas después de enterarnos, jugué el Abierto de Australia", explicó Williams a Vogue. "Le dije a Alexis que tenía que ser una chica porque allí estaba jugando en un clima de casi 38 grados, y ese bebé nunca me dio ningún problema. Montar o morir. Las mujeres son duras de esa manera".

Williams y Ohanian están juntos desde 2015, pero su relación la mantuvieron privada. Los dos se conocieron por casualidad en Roma en un buffet del hotel y Williams le dio su número. Después de una cita mágica en París semanas después, comenzaron una relación.

Ohanian recordó que Williams era una "mujer interesante, encantadora y hermosa" en su primer encuentro.

"Sentí como si una puerta se hubiera abierto a una persona que me hizo querer ser mi mejor versión", dijo a Vanity Fair en junio. "Me siento queriendo ser mejor simplemente por estar a su alrededor por el estándar que ella sostiene".

En cuanto al futuro de su carrera en el tenis, Williams tiene toda la intención de regresar a la cancha, especialmente teniendo en cuenta que está a un título de distancia de superar el récord de la leyenda del tenista Margaret Court.

TENNIS-AUS-OPEN-PODIUM

"Solía pensar que me gustaría retirarme cuando tengo hijos, pero no", dijo Williams. "Definitivamente voy a regresar. Caminar por ahí y escuchar a la multitud, puede parecer nada. Pero no hay mejor sensación en el mundo.

"Obviamente, si tengo la oportunidad de salir y ponerse al día con [Margaret Court], no voy a dejar pasar eso", añadió. "Si me ha dado algo este embarazo es un nuevo poder".

¡Felicidades a la feliz pareja!

También te puede interesar:

- EXCLUSIVA: La mayor ambición de Serena Williams ya no está en la cancha

- Las primeras palabras de Serena Williams a su prometido te pondrán nervioso

- Serena Williams como nunca: desnuda y embarazada para 'Vanity Fair'

Este texto se publicó originalmente en HuffPost.

Eric Trump intentó señalar a CNN pero falló miserablemente

$
0
0

El presidente Donald Trump dijo el jueves que donaría US$1 millón de su propio dinero para ayudar a los damnificados del huracán Harvey, un gesto que su hijo Eric Trump utilizó para atacar a CNN.

Cuando le dio retuit a la historia de Fox News sobre la promesa del presidente el jueves en la noche, Eric agregó un mensaje preguntando si CNN u otros medios de comunicación "reconocerían el increíble gesto de generosidad" de su padre. "Mi suposición: no lo harán", agregó.

¡Súper orgulloso! Veamos si CNN u otros medios reconocen el increíble gesto de generosidad. Mi suposición: no lo harán.

Desafortunadamente para el segundo hijo del presidente, supuso mal. Además de que el anuncio se cubrió ampliamente tras la conferencia de prensa de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, CNN cubrió la noticia en televisión y en línea, tres horas antes de que Eric Trump enviara ese tuit.

El presidente Trump donará US$1 millón de dólares para los esfuerzos de recuperación de Texas.

Unas horas después del tuit, el equipo de relaciones públicas de CNN respondió a través de Twitter con capturas de pantalla de la cobertura que la cadena de televisión hizo sobre la donación del presidente.

Supones mal. Cubrimos el tema en línea y en televisión mucho antes de tu tuit.

Este artículo se publicó originalmente en The HuffPost.

También te puede interesar:

- La batalla por conseguir gasolina en Texas tras cierre de refinerías por Harvey

- 11 cifras alucinantes que te ayudarán a poner en perspectiva la catástrofe de Harvey

- Texas acepta la ayuda de México y las redes se llenan de pura buena vibra

Falleció la esposa de Eduardo Videgaray

$
0
0

Este viernes por la tarde, el periodista Gustavo Adolfo Infante comunicó el fallecimiento de la esposa de Eduardo Videgaray, Mónica Claudia Abín Soberanes.

Pese a que no se saben las razones del fallecimiento, Abín Soberanes sufría de cáncer.

Mediante Twitter, el licenciado Olegario Vázquez Aldir (y todos los que trabajamos en Grupo Imagen) mandó un comunicado en el que lamenta la perdida de su esposa.

La mejor vista del mundo. Y Lucerna de fondo.

Una publicación compartida de Eduardo Videgaray (@eduardovidegaray) el

Cómo el humor de 'Rick and Morty' te puede cambiar la forma en que ves el mundo

$
0
0
Escena del primer capítulo de la serie en el que Morty observa con extrañeza la actitud ebria de su abuelo, Rick.

Las caricaturas y animaciones están estrechamente relacionadas con tópicos infantiles, no porque sean intrínsecamente para niños, sino que la realización de escenas es mucho más dinámica y se necesita mucho menos presupuesto.

Por ejemplo, el costo de toda la sexta temporada de Game of Thrones(en su mayor parte se iba en actores, locaciones y efectos especiales) fue de 100 millones de dólares, que promedia unos 10 millones de dólares por capítulo.

Sin embargo, la profundidad en temas psicológicos y las críticas a la sociedad actual no son exclusivas de series como Game of Thrones. El 2 de diciembre de 2015 se transmitió por Adult Swim (canal filial de Cartoon Network en Estados Unidos) el primer episodio de Rick and Morty.

Con 'R&M' aprendí a entender el mundo desde una perspectiva relativamente optimista, pero sobre todo crítica. Me ha ayudado con más risas y momentos divertidos de los que puedo contar.

Esta serie, creada por el actor y comediante Justin Roiland (quien también hace la voz tanto de Rick como Morty) y Dan Harmon (creador y productor de Community, de NBC) narra con un toque irónico y repleto de humor negro las aventuras de Rick Sánchez, un científico pródigo con una visión muy pesimista del mundo, y su nieto Morty Smith, un adolescente tan influenciable como bondadoso.

Esta combinación de humor negro, sarcasmo e ironía junto a una narrativa que sitúa a los personajes a veces en Estados Unidos y otras en el resto de la galaxia, que incluye planetas y alienígenas que siempre comparten originalidad y rareza, la ha convertido en una de las series animadas más vistas hoy en día.

Aunque Justin Roiland y Dan Harmon son más herméticos que los tuppers en cuanto a revelar el presupuesto que tienen por episodio, es un hecho que no es el más alto. Shows como la canónica producción de HBO que solo vio dos temporadas, Rome, así como Game of Thrones son las series con mayores presupuestos en la historia, ambas llegando hasta 100 millones de dólares por temporada.

No obstante, el éxito de Rick and Morty también radica en la cantidad de referencias que contiene sobre la cultura pop. Tanto adolescentes como jóvenes adultos ven obsesivamente esta serie; muestra de ello son las 11 millones de visitas que tiene un video del canal de Adult Swim titulado "Moonmen Music Video, que es una de las mejores escenas (quizás de la serie entera) del segundo episodio de la 2ª temporada, "Mortynight Run".

Para darles una probadita de la profundidad temática que tiene R&M, hay un episodio en el que una de sus aventuras termina en la destrucción de la humanidad, logran escapar y tienen que viajar a otra dimensión, en donde sus "otros-yo" mueren durante un experimento fallido de Rick.

Por lo que tanto Rick como Morty (de la dimensión donde desaparecía la humanidad) tuvieron que enterrar sus propios cadáveres. Esto tiene un efecto en el personaje de Morty que me conmovió a tal nivel que veo la vida de otra manera desde entonces. La catarsis de su personaje por medio de "su" propia muerte le añade una categoría trascendental a todo el show.

Con R&M aprendí a entender el mundo desde una perspectiva relativamente optimista, pero sobre todo crítica. Me ha ayudado con más risas y momentos divertidos de los que puedo contar.

Que una serie animada me ayude a mí, y a otras millones de personas más a entender conceptos tan sensibles como la mortalidad de los seres humanos, a la par de tener un humor negro muy chistoso y sarcástico, es la manera en la que los medios de entretenimiento pueden provocar un cambio hasta paradigmático.

Aun con todos esos pros, cabe añadir que la simbología es muy cómica. Mientras se tratan estos temas tan profundos, hay de fondo un planeta lleno de islas en forma de traseros (sí, nalgas), en un mar de excremento y los árboles son tubos metálicos con papel de baño (?). Lo aleatorio y sarcástico son los mejores complementos para disfrutar temas que merecen tanta reflexión.

Buttworld

La tercera temporada de 'Rick and Morty' puede verse a través del streaming oficial de la página de Adult Swim, el próximo capítulo será "Ricklantis Mixup" y se transmitirá el próximo 10 de septiembre. Aun así, este domingo habrá un maratón que empezará desde las 8 de la noche (CDT).

*Este contenido representa la opinión del autor y no necesariamente la de HuffPost México.

También te puede interesar:

- Facebook lanza nuevo servicio con videos, series y contenido original

- Shonda Rhimes se va a Netflix; deja ABC

- El error garrafal de esta televisión mexicana sobre el atentado de Barcelona

Siente en tu propia piel (aunque muy superficialmente) lo que es ser migrante y regufiado

$
0
0

Un muro de lamina que representa la valla colocada entre México y EU, en el que hay consignas ("De este lado también hay sueños"), y pintas (unos ojos azules que observan con recelo y rechazo) dan la bienvenida a los visitantes de la exposición "Rompiendo Muros. Migrantes y refugiados. Un desafío para la humanidad".

Dividida en dos grandes salas (migrantes y refugiados), la muestra que se inauguró este viernes en el Museo Memoria y Tolerancia está montada en una malla ciclónica, que funciona como hilo conductor. Pero también para representar la prohibición, la distancia, la separación y la frontera, explicó Linda Atach, curadora de la exposición.

Con el objetivo de que la exposición sea asumida como una vivencia, se ha desplegado una ambientación museográfica para que el visitante pueda percibir en carne propia lo que significa ser refugiado y migrante.

Además del muro con el que arranca la expo y con la malla que guía al visitante, también se ha colocado una instalación creada a partir de salvavidas (que hacen referencia "a quienes se lanzan al mar en busca de garantías"), una casa de refugiados (a la que las personas tendrán acceso y sentirán la incomodidad y el calor que se vive en ellas, incluso para entrar hay que agacharse).

Es tiempo de ser incluyentes y respetuosos con los migrantes, y solidarios con las personas que recorren el orbe buscando asilo. Eso sí está en nuestras manos.Linda Atach, directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

Ambas concluyen con lo que cada visitante puede hacer.

La muestra también integra una exhibición de los carteles de la XVI Bienal de Cartel, un montaje realizado con testimonios recogidos en estaciones migratorias, y dibujos hechos por niños y mujeres en las mismas estaciones.

Así como una instalación conformada por un conjunto de embarcaciones de más de cien años de antigüedad que va dibujando la movilidad humana través del tiempo, los peligros inmersos en cada lugar de tránsito durante su estancia en territorio nacional.

En la sección de migración, la curaduría muestra que México es un país de tránsito, de refugio y de repatriación (por estar en vecindad con EU). También habla de la discriminación e intolerancia que viven los migrantes, del fenómeno que sucede en las estaciones migratorias, de los albergues y las "personas valerosas" que los dirigen (como el padre Solalinde) y velan por sus derechos humanos. Así también de cómo se han exacerbado los secuestros de los migrantes.

En la parte de los refugiados, abordan dos temáticas: el refugio en las ciudades y en los campos de refugiados.

El objetivo de "Rompiendo Muros..." es visibilizar el fenómeno de la migración y lo que significa ser refugiado. Pero también busca que los asistentes sean empáticos "y entiendan que todos podemos ser migrantes y que todos podemos solicitar refugio. Ser refugiado no depende de las personas, sino de la condición política de los países y de los desastres naturales".

La muestra estará abierta al público hasta diciembre próximo y contó con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). También con la organización Médicos Sin Fronteras, Borra la Violencia A.C., Casa Refugiados, Difusión Cultural UNAM, entre otras instituciones.

Costo: $30.
Estudiantes, maestros y personas con credencial INAPAM: $15.00
Museo Memoria y Tolerancia: Plaza Juárez | Centro Histórico. Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México.

También te puede interesar:

- El rumbo incierto del huracán Irma amenaza el Atlántico

- Malala en México: 'Le dije a EPN que aún hay muchas niñas que no van a la escuela'

- Resulta que Jon Snow, de 'Game of Thrones', tiene el trasero perfecto

VIDEO: ¿“Bad hombres”? Estos panaderos mexicanos ayudaron a las víctimas de Harvey

VIDEO: Trump solía acosar a Lady Di

$
0
0

Después de la muerte de la princesa Diana, el empresario y exestrella de 'reality show' hizo una serie de comentarios desagradables sobre ella.


Tinder es ahora la aplicación más descargada de Apple Store

$
0
0

Tinder, la popular aplicación para conocer a gente, se convirtió en la más descargada de la tienda digital de Apple, por delante de Netflix, Pandora o el videojuego "Clash Royale", según informó el viernes la firma especializada App Annie.

Este ascenso coincide con la decisión de la compañía de lanzar finalmente a nivel global la opción de pago Gold, tras varios meses de pruebas.

Esta modalidad permitirá a los usuarios saber a quién gusta su perfil sin tener que buscar un "match" (un emparejamiento).

Este servicio, que costará 4,99 dólares (90 pesos aproximadamente) al mes y estará disponible próximamente en teléfonos inteligentes que usan Android; también ofrece los servicios Passport, Rewind y Likes Ilimitados.

"Ahora puedes sentarte, disfrutar de un buen cóctel y ver todos los perfiles que quieras", explicó la empresa sobre su nueva función, que le garantizará unos ingresos mensuales fijos.

Tinder, propiedad de IAC/InterActiveCorp, tiene unos 50 millones de usuarios en todo el mundo y está valorada en varios miles de millones de dólares.

También te puede interesar:

-La alucinante verdad detrás de la biografía de Tinder de esta divertida mujer

-Tinder quiere hacer 'match' con el Manchester United

-Tinder machista? ¡Ay, cómo crees! Estas 10 situaciones le quitan la careta

-

Entre grilla y sombrerazos, Cámara de Diputados recibe quinto informe de EPN

$
0
0

El quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue entregado por el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís, a la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

"Por instrucciones del ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos y, a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política, hago entrega a usted y, por su conducto, al honorable Congreso de la Unión, de los documentos relativos al quinto Informe de Gobierno", dijo el funcionario.

El texto fue recibido por Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, quien señaló que, de manera inmediata, lo haría llegar a la presidencia del Congreso de la Unión.

El evento se realizó alrededor de las 16:50 horas, en el salón Protocolo, del edificio C, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

En el texto de su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se va avanzando en la dirección correcta, no obstante reconoció que todavía persisten importantes desafíos.

Entre ellos, menciona el jefe del Ejecutivo federal en la presentación del documento, los pendientes en materia de seguridad, pero destacó que el cambio de rumbo está en marcha y ofreciendo sus primeros resultados.

"Sigamos trabajando juntos, con la certeza de que los mejores resultados de este proceso de transformación llegarán en los próximos meses y años", exhortó el mandatario federal en el texto.

Mencionó que México es reconocido internacionalmente como una nación fuerte, estable y confiable; como una economía abierta, moderna y competitiva, el cual está transformando sus estructuras económicas para aprovechar sus fortalezas y ventajas.

Entre los avances que distinguen al país de otras naciones, Peña Nieto citó el crecimiento, la atracción de inversiones y la generación de empleos, éstas dos últimas con cifras históricas.

También te puede interesar:

-Peña rendirá su penúltimo Informe entre espionaje, Odebrecht, violencia y la disputa por 2018

-Que spotiza de Peña no es propaganda electoral, el revés del INE a Morena

-En México, "si combates la corrupción, la corrupción te combate"

La modelo transgénero despedida por L'Oréal por sus comentarios sobre racismo

$
0
0
Dave M. Benett via Getty Images

L'Oréal ha despedido a su primera modelo transgénero que este viernes intentó defender su "todos los blancos son racistas", comentario que lanzó al explicar que "la sociedad occidental en su conjunto es un sistema arraigado en la supremacía blanca".

Munroe Bergdorf, quien fuera presentada por la compañía de cosméticos como "el rostro de la diversidad moderna" y quien apareció en su reciente campaña "#AllWorthIt", con Cheryl Cole y Katie Piper, fue expulsada días después de haber sido contratada, por haber hecho comentarios que estaban "en desacuerdo" con los valores de la marca.

La británica de 29 años escribió en Facebook: "Honestamente no tengo energía para hablar de la violencia racial de los blancos. Sí de TODOS los blancos".

Y continuó: "Porque la mayoría de ustedes ni siquiera se dan cuenta y hasta se niegan a reconocer que su existencia, privilegio y éxito como raza se construye en las espaldas, en la sangre y en la muerte de las personas de color. Toda su existencia está empapada de racismo. De micro-agresiones a actitudes terroristas, ustedes han diseñado un plan para toda esta mierda".

L'Oréal defiende la diversidad. Los comentarios de Munroe Bergdorf están en desacuerdo con nuestros valores; por lo que hemos decidido poner fin a nuestra sociedad con ella.

L'Oreal dijo en un comunicado que "apoya la diversidad y la tolerancia, independientemente de su raza, origen, sexo y religión", y sobre esa base es que tuvo que despedir a Bergdorf.

"La campaña de L'Oréal Paris "True Match" es una representación de estos valores, y estamos orgullosos de la diversidad de los embajadores que la representan.

"Creemos que los recientes comentarios de Munroe Bergdorf están en desacuerdo con esos valores, y por eso tomamos la decisión de poner fin a nuestra sociedad con ella.

"L'Oréal sigue comprometida con celebrar la diversidad y con romper las barreras de los estereotipos de belleza".

Bergdorf ha intentado poner sus comentarios en "contexto" diciendo que su "crítica" fue una respuesta directa a la violencia de los supremacistas blancos en Charlottesville y que "no la escribió esta semana".

Las protestas ocurridas el 12 de agosto causaron la muerte de Heather Heyer y semanas de escrutinio político, después de que el presidente estadounidense Donald Trump no identificara a los responsables.

Bergdorf, quien trabaja como DJ y activista trans, habló sobre el "éxito" del Imperio Británico "a expensas de la gente de color", antes de replicar sus comentarios iniciales.

"Cuando afirmé que 'todos los blancos son racistas', me refería a (sic) la sociedad occidental como un todo. Como un sistema arraigado en la supremacía blanca, diseñado para beneficiar, priorizar y proteger a los blancos antes que a cualquier otra raza. Sin saberlo, las personas blancas son 'socializadas' para ser racistas desde el nacimiento. No es algo genético. Nadie nace siendo racista".

<strong>Bergdorf on Friday attempted to put her comments in context, but effectively double downed on them</strong>

Entonces ella se dirigió a L'Oréal diciendo que si realmente quería defender la igualdad y la diversidad, necesitaba "trabajar activamente para desmantelar la fuente de lo que creó esta discriminación y división en primer lugar", en lugar de sólo "llenar" un agujero en el mercado.

"Si las marcas van a utilizar el empoderamiento como una herramienta para promover productos para la gente de color, entonces lo menos que pueden hacer es realmente trabajar (sic) con nosotros para desmantelar la fuente; no lanzarnos bajo el autobús en medio de la crisis. En momentos como este, se vuelve ciegamente obvio quiénes son tus auténticos aliados y qué es falso".

"Yo defiendo la tolerancia y la aceptación, pero ninguno de los dos puede lograrse si, en primer lugar, no estamos dispuestos a discutir por qué existen la intolerancia y el odio".

Mientras en Facebook algunos apoyaban la posición de Bergdorf, y su valentía al hablar de "verdades difíciles", muchos señalaron que "este discurso es tan malo, sino es que peor, que el primero".

"No caves el agujero más profundo, creo que ya estás enterrada", escribió una persona.

A continuación puedes leer la defensa completa de Bergdorf sobre sus observaciones iniciales:

En primer lugar, vamos a poner mis palabras en contexto, como el Daily Mail no lo hizo. Mi coraje fue contra la violencia de los SUPREMACISTAS BLANCOS en Charlottesville. No fue escrita esta semana.

En segundo lugar, identificar que el éxito del Imperio Británico ha sido a expensas de la gente de color no es algo que debe ofender a NADIE. Es un hecho. Ocurrió. La esclavitud y el colonialismo, a manos de la supremacía blanca, jugaron un papel importante en el diseño del Reino Unido y de gran parte del oeste, para dar lugar a la superpotencia que es hoy.

Consciente de ello o no, en la sociedad de hoy en día el tono de piel más claro (las personas de color incluido) ofrece los más altos privilegios sociales. Ya sea que se trate de acceso a vivienda, atención médica, empleo o crédito. La raza y tono de la piel juegan un importante papel en la forma en que la sociedad en su conjunto tratará a una persona, basándonos en su proximidad a los tonos de piel claros.

Cuando dije que "todos los blancos son racistas", me estaba refiriendo a la sociedad occidental en su conjunto, como un SISTEMA arraigado en la supremacía blanca, diseñado para beneficiar, priorizar y proteger a los blancos antes de que a nadie.

Sin saberlo, los blancos son SOCIALIZADOS para ser racistas desde el nacimiento. No es algo genético. Nadie nace siendo racista.

También vivimos en una sociedad en la que los hombres son SOCIALIZADOS para ser sexistas. Las mujeres son SOCIALIZADAS para ser sumisas. Los gays son SOCIALIZADOS para avergonzarse de su sexualidad, debido a la homofobia de las personas heterosexuales. Las personas cisgénero son SOCIALIZADAS para ser transfobas. No necesitamos ser así. No nacimos así y podemos aprender a rechazar esta idea. Estamos socialmente condicionados a pensar de esta manera desde una edad temprana. Con la educación correcta, la empatía y la mente abierta, podemos desaprender estas "socializaciones" y vivir una vida donde no oprimamos a los demás y empecemos a ver las cosas desde el punto de vista de otras personas.

Así que cuando una mujer transgénero de color (que ha sido seleccionada para estar al frente de una campaña de una gran marca que busca combatir la discriminación y la falta de diversidad en la industria de la belleza) habla sobre su experiencia de ser discriminada por su raza, e identifica de dónde viene la raíz de esa discriminación (la supremacía blanca y el racismo sistémico), la gran marca para la que trabaja simplemente no puede decir que sus pensamientos no están "en línea con su ética".

Si realmente quieres igualdad y diversidad, en primer lugar necesitas trabajar activamente para desmantelar la fuente de lo que creó esta discriminación y esta división. En lugar de sólo "llenar" un agujero en el mercado, y pensar que ahí está el dinero que debe hacerse con las personas de color que tienen los tonos de piel más oscuros.

La ironía de todo esto es que L'Oréal París me invitó a ser parte de una campaña de belleza que "representa la diversidad". El hecho de que hasta hace muy poco no haya habido maquillaje para las mujeres negras y las minorías étnicas es precisamente debido al racismo que hay dentro de la industria. La mayoría de las grandes marcas no querían venderle a las mujeres negras. La mayoría de las grandes marcas no querían reconocer que había un enorme grupo social que estaba siendo ignorado. Debido a que no creían que saldría suficiente dinero de la venta de productos de belleza para estas minorías.

Si L'Oreal realmente quiere ofrecer empoderamiento a las mujeres subrepresentadas, entonces necesitan reconocer la razón por las que estas estas mujeres están siendo subrepresentadas dentro de la industria en primer lugar. Esta razón es la discriminación, una acción que ataca desde el privilegio. Tenemos que hablar de por qué las mujeres de color eran y siguen siendo discriminadas dentro de la industria, no sólo verlas como una fuente de ingresos.

Si quieres ser parte de la solución al racismo, no debes recetarte lo mismo de siempre. Hacer nada, no consigue nada ni resuelve nada. El empoderamiento y la inclusión no son tendencias, es la vida y las experiencias de las personas. Si las marcas van a utilizar el empoderamiento como una herramienta para promover productos para la gente de color, entonces lo menos que pueden hacer es realmente trabajar (sic) con nosotros para desmantelar la fuente de la discriminacón; no lanzarnos bajo el autobús en medio de la crisis. En momentos como este, se vuelve ciegamente obvio quiénes son tus auténticos aliados y qué es falso".

Defiendo la tolerancia y la aceptación, pero tampoco se pueden lograr si primero no discutimos por qué existen la intolerancia y el odio.

Este artículo se publicó originalmente en The HuffPost EU.

También te puede interesar:

Siente en tu propia piel (aunque muy superficialmente) lo que es ser migrante y regufiado

Resulta que Jon Snow, de 'Game of Thrones', tiene el trasero perfecto

SEP ofrece sueldos de 23 hasta 33 mil pesos mensuales a maestros de inglés

$
0
0
.

Para cumplir su promesa de tener escuelas públicas bilingües en 20 años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) está reclutando a 646 maestros de inglés para enseñar a los alumnos de las normales, es decir, una parte de los futuros maestros en México.

Y quiere reclutarlos con salarios altos. El menor sueldo que ofrece la SEP por una plaza de maestro de inglés es de 23 mil pesos, 16% más que lo que gana un profesor superior titular A, el más bajo de los docentes de tiempo completo en esta categoría, según datos del Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Normal de 2016.

Y empezó por enseñar inglés a alumnos de las escuelas normales porque algunos de ellos será lo que lleguen a las aulas mexicanas.

El problema histórico en la Educación, los 44 mil aviadores y la posible demanda de la SEP

"El inglés no puede ser sólo para unos cuantos, es parte del derecho a una educación de calidad. Por eso, uno de los cambios más importantes que introduce la Estrategia Nacional de Inglés está en la formación inicial de los maestros en las Escuelas Normales, quienes ahora también estudiarán inglés sin importar la materia que impartirán cuando comiencen su servicio. Are you ready?", se lee en una de las misiones del Modelo Educativo.

Y los salarios varían de acuerdo a la entidad del país, según datos del Concurso para la Selección y Contratación de Docentes para el Fortalecimiento del Idioma Inglés en Escuelas Normales.

En Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán los sueldos está arriba de 30 mil pesos mensuales para maestros de inglés. La entidad con el mayor sueldo es Tabasco con 33 mil 449 pesos.

Las dudas sobre la nueva estrategia nacional de inglés de la SEP

En estas entidades, excepto CDMX, el número de plazas que se ofertan es menor a 22. En Ciudad de México la SEP busca a 33 profesores de inglés.

En el resto de los estados, la SEP ofrece sueldos de 23 mil pesos hasta 29 mil pesos, como en Guerrero, donde buscan 28 profesores, el salario es de 27 mil 548 pesos mensuales o el Estado de México, la entidad con más plazas, 64, en que ofrecen 27 mil 255.

Para concursar por estas plazas, los interesados deben presentar un examen y recabar documentos como titulo profesional universitario y certificado de dominio del inglés de la Universidad de Cambridge. Además deberá tener habilidades didácticas con alguno de estos documentos: Teaching Knowladge Test (TKT), In-service Certificate in English Language Teaching (ICELT) o Diploma in Teaching English to Speakers of Other Lenguages (Delta).

Si quieres conocer más detalles de esta convocatoria de la SEP da click aquí.

También te puede interesar:

Da SEP millonada a SNTE para tres programas

Cuentas alternas de Nuño y SEP en cese de profesores

5 Cosas que la SEP debería aprender de esta escuela en Japón

Agricultura, la moneda de cambio que México podría usar en negociación del TLCAN (pero que el campo no quiere)

$
0
0
.

El efecto que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tuvo en el campo es un tema sumamente polarizado: el gobierno dice que lo favoreció, pero los agricultores dicen que el tratado no les ha cumplido.

Por un lado, a decir del Gobierno Federal, los acuerdos establecidos en el TLCAN han permitido a México ser más competitivo, consolidar una balanza comercial agroalimentaria superavitaria para el país (es decir, se vende más al extranjero que lo que se compra) y a generar empleos en la región.

Sin embargo, si se le pregunta al gremio agricultor del tema, la historia es otra. "El TLCAN ha ofrecido promesas incumplidas para el campo mexicano", sentencia Víctor Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC).

El gremio, recuerda Víctor Suárez en entrevista con el HuffPost México, plantea que el sector agropecuario quede fuera de la mesa de negociación del TLCAN de la misma manera que lo propusieron durante las primeras charlas del acuerdo, en la década de los 90.

¿Canadá sería un aliado de México en el TLCAN? Esta foto nos hace pensar que sí

"Es lo que hemos estado pidiendo, pero el gobierno no escuchó a los sectores de pequeños y medianos productores, ni a los científicos y académicos que fundamentaban que era un suicidio meter al sector agroalimentario al TLCAN por las grandes asimetrías entre la agricultura de Estados Unidos frente a la mexicana".

¿Qué cambió en el campo con la firma del TLCAN?

MEXICO-US-CANADA-NAFTA-DAY LABORER

Uno de los principales objetivos del TLCAN para México era reducir su déficit comercial, es decir, quería comenzar a vender más productos al extranjero (exportaciones) que lo que compraba (importaciones). ¿En qué medida se logró esto en el sector agropecuario?

Históricamente, Estados Unidos ha sido el gran exportador hacia el resto del mundo, y en México, aun con la firma del TLCAN, no ha sido la excepción. Salvo en 1995 y el 2015, Estados Unidos ha vendido a México más productos agroalimentarios de los que le ha comprado a nuestro país; es decir, la balanza comercial se ha mantenido a favor de aquél país.

Según datos de la United Nations International Trade Statistics Database, la compra de mercancías provenientes de Estados Unidos creció a una tasa media anual de 4.1% entre 1991 y 2015, mientras que las exportaciones de mercancías de México hacia el resto del mundo crecieron a un ritmo de 3% en el mismo periodo.

TLCAN: Esto es lo que quiere Guajardo de la primera ronda de negociaciones

Esto se debió a que, como consecuencia del Tratado, se eliminaron varios aranceles, lo que implicó que se hiciera más barato comprar a Estados Unidos ciertos productos que producirlos aquí.

Estados Unidos eliminó los aranceles de sorgo, harina de arroz, naranjas, toronja, manzana, pera, durazno, fresa fresca, cacao en polvo, carnes bovina, porcina y de pollo. En tanto, México eliminó los costos de importar sorgo, naranja, toronja, mandarina, limón, zanahoria, guisantes, cebolla, garbanzo, fresa fresca, higo, piña y productos pesqueros.

Debido a esto, indicó Víctor Suárez, "el comercio agroalimentario ha sido adverso para México, ya que se ha importado más productos agroalimentarios de lo que se ha exportado".

Particularmente, según información del Banco de México (Banxico), los principales productos que importa México de Estados Unidos son granosforrajeros (el alimento del ganado y aves de corral), oleaginosas (semillas y frutos de los cuales puede extraerse aceite vegetal) y productos de origen animal.

"El país ha pasado de ser autosuficiente en materia de alimentos a uno dependiente de las exportaciones de alimentos; de Estados Unidos y Canadá actualmente exportamos 45% de los alimentos básicos. Antes éramos autosuficientes en maíz, hoy importamos 33% del consumo nacional y somos el primer importador mundial de maíz", refirió el director de la ANEC.

Esto tuvo un severo impacto en el empleo del sector agrícola mexicano. Según el estudio "¿El TLCAN ayudó a México? Una actualización 23 años después" del Center for Economic and Policy Research (CEPR), debido a que Estados Unidos subsidia el maíz y otros productos, se acabó con los pequeños agricultores en México, quienes pasaron de ser productores a trabajar en las empresas exportadoras.

"Entre 1991 y 2007 hubo 4.9 millones de agricultores mexicanos desplazados, mientras que el trabajo estacional en las industrias de agroexportación incrementó en cerca de 3 millones. Esto significó una pérdida neta de 1.9 millones de puestos de trabajo".

Las cartas fuertes y los retos de México en el TLCAN según los primeros negociadores

Esto, a su vez, contribuyó a un aumento de la emigración a Estados Unidos, coinciden el documento y el especialista.

"Entre 1994 y 2000, el número anual de mexicanos que emigraron a Estados Unidos se disparó en 79%. El número de residentes nacidos en México que viven en Estados Unidos incrementó más del doble, pasando de 4.5 millones en 1990 a 9.4 millones en el 2000", indica el estudio.

¿Cuál es la postura del campo sobre la negociación del TLCAN?

Farmers March Against The Renegotiation Of NAFTA

Debido a esto, diversas asociaciones y organizaciones no gubernamentales han pedido que el sector agroalimentario quede fuera de las pláticas de negociación del TLCAN.

"Nosotros rechazamos al TLCAN en el sector agroalimentario porque solamente ha beneficiado a una minoría de grandes agricultores y grandes empresas agroexportadoras que se han beneficiado incrementando la exportación de aguacate, de jitomate, de tequila, pero a costa de empobrecer a 5 millones de pequeños y medianos productores y sus familias", dijo Víctor Suárez.

Esto, agregó, se planteó desde hace 25 años, y a consideración, no hubo una respuesta por parte del Gobierno Federal. "Hubo muchos sectores y movimientos que pidieron la negociación del TLCAN y el Gobierno dijo que no se podía renegociar nada, pero llegó (Donald) Trump), dio el manotazo en la mesa y el gobierno mexicano inmediatamente dice que sí", explicó el director de la ANEX.

3 formas en que EU se benefició del TLCAN en el sector automotriz

Aun cuando para algunas industrias como el aguacate, pepino, tomate rojo y pimientos el TLCAN resultó benéfico, Víctor Suárez consideró que no se puede apoyar al mercado interno a costa de la exportación.

"Son falsas disyuntivas; no se puede, en una política pública nacional, sacrificar a unos para beneficiar a otros, como lo ha hecho el Gobierno Mexicano: beneficiar a una minoría de agroexportadores para sacrificar a la mayoría de productores de alimentos para el mercado interno".

Recientemente Raúl Urtega Trani, coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo en una reunión con Karen Ross, secretaria de Agricultura del estado de California, que se trabajaría en este rubro.

Concretamente, se dijo en su momento, hay la necesidad de continuar con el TLCAN así como realizar acciones que vayan más allá del intercambio comercial, como la cooperación e inversión en los sectores productivos agroalimentarios.

Con esto coincidió Víctor Suárez, quien dijo que es importante cuidar los mercados de exportación, pero al mismo tiempo se debe reactivar la actividad productiva del campo "para incorporar a 5 millones de productores que han sido excluidos de la actividad productiva para abastecer el mercado interno y generar también empleos, ingresos y la reconstrucción del tejido social".

De ahí que, tal como ya lo considera también el Gobierno Mexicano, una salida del TLCAN no sería el final de todo.

"El campo mexicano ha sido una moneda de cambio que ha utilizado el gobierno mexicano en las negociaciones con Estados Unidos (...) Si Trump sale del TLCAN generará problemas pero también oportunidades para generar una política económica que favorezca el crecimiento económico en México".

También te puede interesar:

No logra acuerdos primera ronda de TLCAN; prevén proceso difícil

Concluye la primera ronda en renegociación del TLCAN

Dice Guajardo que el TLCAN no se "está tambaleando"

Por qué te deben importar los 900 mdp del Presupuesto Participativo y votar

$
0
0
Labores de bacheo.

En diciembre de 2014, el entonces titular de la delegación Cuauhtémoc y el jefe de gobierno del Distrito Federal dieron el banderazo de salida a 30 camiones que serían destinados a labores de limpieza y recolección de desperdicios de la demarcación. Además se hizo entrega de un camión para desazolvar el agua de los encharcamientos en el Centro Histórico, así como ocho autobuses con brazo hidráulico para la poda de árboles y la reparación de luminarias. Ese momento se tradujo en la primera vez que se materializó el voto con el que vecinos de todas las delegaciones decidieron en qué y para qué iban a ser utilizadas las partidas fiscales que les correspondían a través del presupuesto participativo (PP).

Desde entonces, los ciudadanos pueden proponer y votar por proyectos que consideran hacen falta en sus colonias y recibir estos recursos que se asignan a las delegaciones para ello.

Este año se registraron 25 mil 913 proyectos ciudadanos, 35% más que en 2016, para los cuales hay una bolsa de 900 millones de pesos.

Las delegaciones más participativas fueron Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, mientras que Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras registraron menor participación.

El número de proyectos se ha triplicado respecto a 2014, cuando sumaron 8 mil.

De esta forma, el próximo 3 de septiembre, los vecinos pueden acudir a las mesas de opinión instaladas en las 16 delegaciones de Ciudad de México a votar por el proyecto que crea más conveniente, como mejor iluminación, bancas, cestos de basura, más árboles, aparatos para ejercitarse o hasta calentadores solares.

Aquí puedes ver la lista completa de los proyectos de las 16 delegaciones.

El rubro en el que se registró mayor cantidad de proyectos fue el de Obras y Servicios con un total de 9 mil 148, en tanto que Actividades Recreativas, Deportivas y Culturales apenas suman 3 mil 888.

Aunque, quienes hicieron un pre-registro a través de internet, pudieron emitir su voto hasta las 00:59 horas de ayer, a través del Sistema Electrónico por Internet que el Instituto Electoral de Ciudad de México habilitó para esos fines.

Si quieres dar tu opinión de manera presencial, puedes acudir mañana de 9:00 a 17:00 horas a las mesas receptoras. Aquí puedes ver dónde se localiza la tuya o, si tienes, alguna duda puedes llamar al 01800 433 3222.

También te puede interesar:

Milpa Alta y Xochimilco con el peor índice de bienestar social en CDMX

Aumentan 6 de 10 delitos en CDMX

ALDF aprueba Ley Electoral; concejales se elegirán por planilla

"Series sobre el narcotráfico no tienen por qué evitarse", Damián Alcázar

$
0
0

El mexicano Damián Alcázar, quien encarna al capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela en la serie Narcos de Netflix, considera que más que glorificar al crimen, las llamadas narcoseries representan una "magnífica oportunidad de retratar la cruda realidad latinoamericana".

En la tercera temporada de la serie que la plataforma de streaming más grande del mundo estrena globalmente este viernes, el gran capo de la droga colombiano Pablo Escobar ha muerto, y el Cártel de Cali, comandado Rodríguez Orejuela, se convierte en el enemigo número uno de Estados Unidos.

"Creo que temas como el narcotráfico no tienen por qué evitarse, al contrario, si los llevamos a un proyecto masivo y global como el de Netflix, en otros lugares van a enterarse de que ésta es nuestra realidad", dice a la AFP el actor de 64 años, ganador de ocho premios Ariel.

"Tienen que darse cuenta (las audiencias) que no pueden voltear a ver para otro lado, porque muchísima gente está muriendo a causa de este mal sueño", explica Alcázar en referencia a los más de 180.000 muertos en México desde que el gobierno lanzó un combate militar antidrogas.

En el programa, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) centra su atención en la organización de Orejuela, quien en la vida real fue extraditado en 2004 a Estados Unidos, donde cumple una condena de 30 años.

PREGUNTA - ¿Cambió su percepción del narcotráfico luego de participar en Narcos?

ALCÁZAR - Desde hace tiempo, creo que solo la legalización (de las drogas) terminará con este monstruo infame que se come a nuestra gente, a nuestros pobres, nada más a ellos, porque entre soldados y marinos, que son unos cuantos, también están jodidos. Pero los grandes, los de arriba, los que tienen la ganancia, esos no.

Creo que después de hacer la serie dije: "¡Claro, estos hombres (el Cártel de Cali) levantaron a Cali!". Cali no hubiera tenido jamás lo boyante de su economía sin estos señores porque ya parece que al gobierno le va a interesar el progreso.

P - ¿A qué atribuye la fascinación de las audiencias por temas como la corrupción, el narco y la pobreza?

A - En muchos casos a que hay sociedades que no la sufren, o que no la tienen tan patente como nosotros los latinoamericanos.

La medida no es erradicar programas como Narcos o los tan polémicos narcocorridos, sino eliminar la pobreza, esa infame desolación en la que tienen sumidos a miles de mexicanos, sobre todo, en esos lugares del desierto del país, donde no hay nada.

Netflix está tomando esto, y le da la visión de la ficción, muy interesante, como producción casi cinematográfica, por eso es tan atractivo y está tan fuerte.

P - ¿Cómo cree que ha evolucionado el fenómeno del narcotráfico?

A - Es bien interesante, es la historia de este mal sueño que es el narcotráfico y que ahora está replicando acá de manera mucho más terrible que en Colombia, pero muchísimo más, porque somos más y porque tenemos muchísimos más pobres, y porque el país es un desierto absoluto y no hay nada para todos los habitantes de ahí, entonces eso no se lo van a poder quitar de ahí, nunca.

P - ¿Cómo fue la construcción de su personaje para la serie?

A - Orejuela es un hombre pacífico, prefiere corromper y comprar a la gente, y mantiene la paz entre los suyos, no quiere guerra con nadie, mucho menos con el Estado. El Cártel (de Cali) es quien pasa a ser el protagonista de la historia.

Era muy interesante ver que un hombre de negocios quiere hacer de este negocio non santo (el narcotráfico) algo bueno para la sociedad, porque él (Gilberto Rodríguez) elevó el nivel económico en Cali, con muchísimos negocios, dándole trabajo a mucha gente.

También te puede interesar:

- Adriana Barra­za se despide de las narcoseries

- Después de los Oscar... ¿cómo anda el cine mexicano?

- La condena a un sicario zeta y cómo Estados Unidos logró darle 7 cadenas perpetuas


Peyton Manning: una lección de perseverancia para los mexicanos

$
0
0
  El mariscal de campo de fútbol americano Peyton Manning, cinco veces jugador más valioso de la Liga Nacional de Futbol (NFL, por sus siglas en inglés), pidió hoy a miles de estudiantes mexicanos de primer nivel que jamás se rindan cuando aparezcan las dificultades en el camino.
"Es importante no rendirse, no siempre todo va a ser fácil; si fuera fácil, cualquiera lo haría. Ustedes han perseverado, están en el camino correcto, pero habrá adversidades y deben vencerlas, ahí se sabrá el carácter que tienen".

Vestido con un elegante traje azul, con una camisa a rayas y una corbata naranja, Manning relató su momento de no rendirse en el deporte, cuando en la parte final de su carrera sufrió una grave lesión de cuello y logró regresar.

"Perdí habilidad para lanzar, pude haberme rendido después de cuatro cirugías pero decidí intentarlo. Hubo gente que me ayudó, la familia, el médico que me dijo que si fuera su hijo sí me dejaba jugar. Regresé y jugué cuatro años más con un Súper Tazón ganado", señaló.

En el Foro "México Siglo XXI", Manning aconsejó a los jóvenes que piensen abandonar algo que recuerden que siempre habrá quien trate de vencerlos y no lo pueden dejar, por ejemplo en un caso de bulling.

"No va a ser fácil, pero por favor no se rindan"

El jugador retirado, con 22 años en el fútbol americano, 18 de ellos en la NFL, le recordó a los jóvenes aspirantes a ser líderes de la sociedad que para lograr sus propósitos deben ganarse el respeto de los compañeros y eso se hace con hechos, no con discursos.

Peyton, de 41 años, insistió a los presentes estudiar y prepararse duro, como hizo él, un ejemplo de estudiante destacado y deportista destacado a la vez.

"Hay que tener una agenda semanal o mensual con horarios organizados. Para mi el aspecto académico siempre viene primero, no hubiera estado en el deporte sin buenas calificaciones, pueden ser buenos en ambas cosas si tienen disciplina", agregó.

Al responder preguntas de los jóvenes reconoció no extrañar que rivales de 300 libras de peso lo lancen al suelo en un partido, pero sí echa de menos la camaradería en el equipo, lo más hermoso en su paso por la NFL.

Sobre su vida actual, Peyton reveló que disfruta mucho dejar en la escuela a sus hijos y su prioridad es compartir la familia.

"Ahora estoy disponible para ellos y disfrutando la libertad, el año pasado fui a la muralla china con mi esposa, hago otras muchas cosas como colaborar con hospitales para niños.tengo más tiempo para ayudar", agregó

Al despedirse de los jóvenes mexicanos, Manning lo hizo con un consejo y le pidió a los chicos confiar en ellos.

"Tengan fe en ustedes trabajen arduamente y disfruten al hacerlo", concluyó.

También te puede interesar:

-Asistenta de la NFL, primera entrenadora gay en deportes profesionales de EU

-Ahora Profeco sale en defensa de los aficionados de la NFL

-VIDEO: 111 exjugadores de la NFL donaron sus cerebros, y de ellos, solo uno no tuvo daños

¿La hipnosis funciona?

$
0
0

Es fácil pensar en la hipnoterapia en el contexto de un espectáculo de comedia, como una especie de truco de magia diseñado para hacer que voluntarios "poco sospechosos" hagan cosas un tanto locas.

Pero fuera de los reflectores esta práctica se utiliza con diferentes propósitos, ya sea médicos, psicológicos, y dentales. Se le relaciona con la ayuda a personas que no pueden abandonar ciertos hábitos como fumar o para ayudar a dormir mejor.

¿Funciona en realidad? ¿O a la gente le gusta pensar que funciona?

Inside the torus

¿Es real la hipnosis?

"Absolutamente", dijo al HuffPost Australia Amanda Barnier, profesora del Departamento de Ciencias Cognitivas de la Universidad de Macquarie.

"La hipnosis es una historia muy vieja, casi tan vieja como la psicología, si no es que más vieja".

"En el pasado se utilizaba para realizar cirugías, amputaciones y ayudar a la gente con mucho dolor. Su historia es muy linda, larga, experimental y clínica y muy científica".

Así es que no sólo se utiliza para hacer que la gente actúe como pollo.

"Lo que se ve en esos espectáculos... creo que no ayuda a la hipnosis clínica", dice Barnier. "Hace que la gente y la hipnosis se vean ridículas y en realidad es una herramienta muy poderosa que guardan los clínicos en sus maletines".

"He trabajado con miles de personas en nuestro laboratorio de hipnosis y sólo estamos ellos y yo pasando por experiencias conmovedoras. Y muy complejas".

¿Para qué puede usarse la hipnosis?

Man holding a pendulum on green background

Según Barnier, la hipnosis puede utilizarse para dar alivio efectivo a una serie de síntomas psicológicos y físicos.

En un texto par The Conversation, escribió: "En la práctica médica y psicológica se ha utilizado la hipnósis para ayudar a tratar padecimientos como la ansiedad y la depresión, malos hábitos, traumas y dolores severos y crónicos.

"De hecho, estudios económicos y metaanálisis demuestran que los tratamientos de hipnosis pueden tener efectos a largo plazo y cuesta la mitad de otros tratamientos tradicionales".

Sobre todo si hay problemas con los hábitos, dice Barnier que la hipnosis puede ayudar a las personas a controlar su alimentación, a dejar de fumar o a dejar de morderse las uñas.

"No todas las personas pueden aprovechar sus beneficios, y por lo general funcionan mejor si se combinan con otras técnicas", dice Barnier. "Pero en manos de un terapeuta hábil, puede convertirse en una herramienta poderosa, y puede, y ha ayudado a mucha, mucha gente".

¿Me pueden hipnotizar?

La hipnoterapia puede o no funcionar para ti (y ser efectiva), dependiendo de lo hipnotizable que seas.

"La capacidad de las personas para ser hipnotizados es diferente en cada una. No todos pueden experimentarla", dice Barnier.

"El efecto no es el mismo para todos".

Según Barnier, 10 y 15% de la población son personas "muy hipnotizables", lo que quiere decir que responden a casi cualquier forma de hipnosis, y alrededor del mismo porcentaje de personas son "poco hipnotizables" y raramente responden a la hipnosis, o no lo hacen nunca.

La mayoría de nosotros está a la mitad del camino.

"El término medio es que la gente puede responder a muchas sugestiones de hipnosis, pero no necesariamente a todos", dice Barnier.

Las sugestiones de hipnosis difieren en cuanto a dificultad, y Barnier explica que las más complejas son "las que invitan a la gente a experimentar el mundo en una manera muy diferente, para ver, oír y probar cosas que no están allí. Éstas son las más difíciles de experimentar".

Una sugestión más fácil, dice, sería la de que tu brazo se siente más pesado o que tus manos se separen como por medio de imanes.

¿Cómo funciona la hipnosis?

Illustration spiral, background. Hypnotic, dynamic vortex.

Algunos estudios indican que la hipnosis puede ayudar a mejorar la salud y los hábitos de vida, pero cómo funciona, no se sabe.

"Uno de los enigmas cientìficos de la hipnosis es el mecanismo para la reducción del dolor", escribió la neurocientífica Marjorie Woollacott para el HuffPost en 2016.

"A diferencia de los anestésicos químicos, que universalmente actúan en partes específicas del cerebro, la hipnosis tiene diferentes efectos psicológicos en las personas".

"Un estudio descubrió que en el mismo procedimiento la hipnosis puede provocar cambios psicológicos para reducir el dolor en el córtex anterior cingulado (la parte del cerebro que controla la toma de decisiones) y para otros funciona en el córtex somatosensorial (percepción del tacto).

"Esto sugiere que con la hipnosis, la mente de las personas puede escoger qué parte del cerebro puede bloquear el dolor, ya sea un centro de toma de decisiones o un centro sensorial".

Pero el hecho de que todavía estamos aprendiendo mucho de la hipnosis no significa que tengamos que dudar de su efectividad, dice Barnier.

"El hecho de que todavía lo estemos discutiendo como científicos no la invalida", dice.

"Del mismo modo los estudiosos de la memoria están averiguando más cosas de cómo funciona nuestra memoria, y eso no quiere decir que la memoria no sea real".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Con una selfie, esta app puede detectar primeras señales del cáncer de páncreas

Estos son los beneficios de hacer ejercicio en el agua

Este gimnasio es para ti si quieres hacer ejercicio EN SERIO

El desierto más seco del mundo florece después de una lluvia inesperada

$
0
0

Hablemos del poder de las flores.

El desierto de Atacama, en Chile, es conocido como el sitio más seco del mundo; sin embargo, está experimentando un fenómeno que te robará el alimento: después de una inesperada e intensa lluvia, cientos de flores multicolor están creciendo en la superficie.

A photographer takes pictures of flowers blooming in the Huasco region on the Atacama desert on&nbsp;Aug, 26, 2017.

El clima es tan seco en Atacama que los científicos usan estas condiciones para comparar si la vida sería posible en Marte, de acuerdo con Reuters.

La impresionante escena del desierto floreando ocurre cada cinco o siete años. Sin embargo, la última vez que ocurrió fue en 2015, cuando la región vivió siete años de lluvias en sólo 12 horas.

Esta vez, intensas lluvias llegaron a mediados de agosto causando que las semillas germinaran.

Así es como el desierto luce generalmente:

El desierto en marzo de 2017.

Y así es como luce ahora cubierto con unos 200 tipos de flores:

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

  • MARTIN BERNETTI via Getty Images

Pero la magia no llega sin consecuencias. Cuando las tormentas iniciaron, hace dos años, al menos siete personas murieron y se registraron daños severos.

El floreo durará al menos hasta noviembre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

8 consejos para viajar con tu pareja y no cortar en el intento

Anthony Bourdain ama esta ciudad más que ninguna otra

Los 25 mejores escenarios del mundo para fotografías de boda

25 frases inspiradoras de cinco personajazos que están moviendo al mundo

$
0
0

México Siglo XXI llegó este año a su XV edición, y para celebrarlo contó con cinco invitados que hablaron con los becarios de la Fundación Telmex Telcel sobre el trabajo pendiente que tienen consigo mismos y con el país.

El evento arrancó con la participación con la activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, quien contó su experiencia y recalcó la importancia de que las niñas tengan derecho a la educación. Instó a las autoridades a que presten atención al aprendizaje de las niñas "tal y como prestan atención a sus hijos".

Al evento también asistió el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien habló sobre Estados Unidos, Donald Trump, el TLCAN, oportunidades y el ser paciente: "Cuando se pone nervioso (Donald Trump) hay que dejar que lo haga, al día siguiente puede ponerse nervioso sobre otra cosa que no sea México. Mucha calma".

Eric Schmidt, Pitbull y Peyton Manning fueron otros de los invitados al encuentro que se realizó en el Auditorio Nacional y que tuvo como objetivo inspirar a los jóvenes de México.

Aquí un recuento de las frases más inspiradoras que escuchamos.

También te puede interesar:

Fallece Mónica Claudia Abín Soberanes, esposa de Eduardo Videgaray

El rumbo incierto del huracán Irma amenaza el Atlántico

La modelo transgénero despedida por L'Oréal por sus comentarios sobre racismo

Trump y su esposa llegan a Houston para reunirse con los damnificados de Harvey

$
0
0

El presidente Donald Trump llegó este sábado, junto a su esposa Melania, a Houston, Texas, antes de dirigirse luego a Lake Charles, en Luisiana, para recorrer las zonas donde cientos de miles de personas regresaban a sus hogares tras el paso de la tormenta Harvey.

"Estados Unidos está con ustedes!" tuitéo el presidente en referencia a los dos estados del sur golpeados por Harvey, que ha dejado al menos 42 muertos y causado daños por entre 30 mil y 100 mil millones de dólares.

Una semana después de que Harvey azotara la costa texana como un huracán de categoría cuatro, los rescatistas aún buscaban por aire y agua a personas posiblemente atrapadas en casas inundadadas.

En su segunda visita a las zonas afectadas, Trump irá nuevamente a Texas pero también al vecino estado de Luisiana acompañado de su esposa.

El viaje tiene lugar en momentos en que Harvey prácticamente se ha disipado y convertido en una depresión tropical.

Los que han podido regresar a sus casas, abandonadas durante varios días, las encontraron inundadas con un agua lodosa que llega al nivel de las ventanas, a veces incluso más arriba, y vehículos listos para ir al desguace.

Tobias James encontró sus dos vehículos llenos de agua, incluyendo su Dodge nuevo, al volver el viernes a su vivienda en Port Arthur. "El seguro de uno de ellos venció hace ya años", se lamentó, al tiempo que se consolaba pensando que todos sus parientes se encuentran bien.

Pero todavía decenas de miles de ciudadanos siguen en albergues, por el lento decrecimiento de las inundaciones.

Fondos de emergencia

La Casa Blanca solicitó al Congreso 7.850 millones de dólares en fondos de emergencia, que consideró un "anticipo" de los gastos a largo plazo que serán necesarios para recuperar a la región de las catastróficas inundaciones.

"En este momento, la administración solicita 7.850 millones de dólares en recursos federales para la respuesta y los esfuerzos iniciales de recuperación relacionados con el huracán Harvey", escribió el director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.

El monto es 2 mil millones de dólares mayor al que funcionarios del gobierno habían dicho el viernes que solicitaría el gobierno, lo que sugiere una reevaluación de los daños estimados.

Unas 100 mil viviendas han sido afectadas por este desastre natural, 43 mil 500 personas están en refugios y 436 mil han presentado solicitudes de ayuda, según la carta.

En paralelo, un nuevo incendio se desató la noche del viernes en la planta química de la empresa francesa Arkama, al norte de Houston, y una densa nube de humo negro, potencialmente tóxica, se disparó hacia el cielo.

Era una reacción esperada por lo que los alrededores ya habían sido evacuados, según dijo a la AFP un trabajador de la planta, que fabrica peróxidos orgánicos, un compuesto extremadamente inflamable y cuyas emisiones de humo son tóxicas.

El jueves se habían registrado otras dos explosiones en la planta, ubicada en Crosby, luego de que se encendieran peróxidos altamente inflamables tras quedar sin refrigeración porque las inundaciones causadas por Harvey provocaron un corte eléctrico.

Regreso a la normalidad

Houston, cuarta ciudad de Estados Unidos con 2,3 millones de habitantes, parecía comenzar a volver poco a poco a la normalidad, pues muchos hogares recuperaban la electricidad, los sistemas de transporte volvían a ponerse en movimiento y se multiplicaban las operaciones de limpieza.

El equipo local, los Astros de Houston, anunció que podría jugar en la ciudad los partidos previstos contra los Mets de Nueva York este fin de semana.

"Va a ser emocionante", predijo el coach de los Astros, A.J. Hinch.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, declaró a CNN sin embargo que la ciudad "necesita recursos ahora", reclamando con urgencia la ayuda federal.

Turner también había pedido el viernes a los residentes de unos vecindarios inundados, cercanos a los embalses de Addicks y Barker, que abandonen el área porque la zona podría permanecer dos semanas más bajo agua, pero muchos se niegan a hacerlo.

El regreso a una completa normalidad tomará años, advirtió el gobernador de Texas, Greg Abbott: "La gente tiene que entender que no se trata de un proyecto a corto plazo. Será un programa de años para que Texas supere este desastre".

También te puede interesar:

-Tras golpear Texas, Harvey llega a Louisiana

-Trump llega a Texas para evaluar daños tras Harvey

-Huracán Harvey sigue tirando muros en Estados Unidos

Viewing all 19282 articles
Browse latest View live