Después de casi veinte años en el espacio, la aventura de Cassini llegó a su fin. Hoy, la nave de la NASA finalmente se quedó sin combustible e intencionalmente se sumergió en la atmósfera de Saturno para destruirse.
Antes de perder contacto con la Tierra, aproximadamente uno o dos minutos después de comenzar su declive en la atmósfera superior, Cassini emitió su última transmisión. Sin embargo, la nave ya había proporcionado un extenso catálogo de información que la NASA nunca habría tenido sin la sonda espacial.
Aquí hay 7 descubrimientos increíbles que Cassini pudo capturar.
Cassini se acercó a Titán, la luna de Saturno. Y tomó fotografías increíbles que permitieron aprender más sobre sus dunas, montañas y mares de metano líquido puro (definitivamente no para nadar). Sin mencionar el 95% de atmósfera de nitrógeno.
Al igual que nuestro planeta natal, Saturno tiene potentes campos magnéticos en sus polos, que crean auroras relucientes. Y, por primera vez, Cassini pudo capturar estas imágenes increíbles (y bastante intimidantes) de las brillantes luces del Sur.
Los polos de Saturno no solo están decorados con bellas auroras, también tienen violentas tormentas con una inusual corriente que crea estos patrones climáticos hexagonales. Pero no quieres acercárteles demasiado, ya que la NASA encontró que el ojo de los huracanes en Saturno es 50 veces más ancho que los de la Tierra.
Hyperion es la luna más grande de Saturno "en forma de papa" y es probable que sea el resultado de una colisión violenta que rompió un objeto más grande en pedazos. La apariencia esponjosa significa que tiene una densidad inusualmente baja para un objeto tan grande - aproximadamente la mitad que el agua - y cualquier material que entra en contacto con ella se desprende, para nunca volver.
Antes de Cassini, los científicos no entendieron por qué Encleadus era el mundo más brillante en el sistema solar. Pero la nave de la NASA descubrió que tiene un inmenso océano de agua líquida salada escondido bajo una superficie de hielo, con respiraderos hidrotermales que envían columnas esporádicas de agua al espacio. También es uno de los lugares más prometedores para la vida extraterrestre ...
La luna de dos tonos de Saturno, Lapetus, está rodeada por una nube de polvo rojizo que se barre en órbita, dándole un color infernal. Pero ese no es el hallazgo más extraño, por primera vez Cassini fotografió una cresta topográfica que corre a lo largo del ecuador. Nadie sabe todavía si se trata de una montaña o una grieta en la superficie.
La misión final de Cassini requirió que se acercara más que nunca a Saturno, cayendo de una altitud normal de 1 millón de km arriba a sólo 120 mil km. Aunque esto requirió que Cassini entrara en una "caída de la muerte" y se sacrificara, también ha resultado en las imágenes más intrincadas de los anillos de B de Saturno, que muestran claramente las ondas de densidad espiral.