Para el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, es una muestra de xenofobia la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que este martes anunció el gobierno estadounidense.
Habla de esta xenofobia, este odio que se tiene y lo que vamos a tener que enfrentar como país, estamos para ellos", aseguró a pregunta expresa, tras la toma de la fotografía oficial de los equipos de futbol americano Pumas CU y Pumas Acatlán, en el Estado Olímpico Universitario.
Graue señaló que, durante los próximos seis meses, se deberá analizar la gravedad del problema que implicaría la deportación masiva de unos 600 mil jóvenes —"dreamers"—, para buscarles un espacio en el sistema educativo nacional.
Te explicamos qué es el DACA y por qué su suspensión podría afectar a miles de mexicanos
La potencialidad del número son casi 600 mil, entonces, hay que ver realmente dónde está el problema, a dónde asciende, a dónde quieren ingresar estos jóvenes y buscarles un espacio en el sistema educativo nacional", planteó el rector.
Este martes, la Casa Blanca anunció la cancelación de DACA, programa migratorio que lanzó Barack Obama mediante una orden ejecutiva, en 2012.
Habla de esta xenofobia, este odio que se tiene y lo que vamos a tener que enfrentar como país, estamos para ellos
La iniciativa protegía de la deportación a 800 mil jóvenes indocumentados, que llegaron a EU cuando eran niños, y les otorgaba ciertos beneficios, como la posibilidad de obtener permisos de trabajo y licencias de conducir.
"Regresar a México sería como volver a la nada": 'dreamers' y el final de DACA
A lo largo del día, figuras prominentes como el presidente Enrique Peña Nieto, el exmandatario de EU Barack Obama y el dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, han fustigado duramente la anulación de DACA.
Esta noche, Trump reiteró vía Twitter en que la solución al programa está en las manos del Congreso, que tiene seis meses para encontrar una forma de legalizarlo.
El magnate afirmó que reconsideraría su decisión si los legisladores no han aprobado una ley en el próximo medio año.
Esta nota se publicó originalmente en Excélsior.
También te puede interesar:
Obama rompe el silencio: 'acabar con el DACA es cruel'
"Regresar a México sería como volver a la nada": 'dreamers' y el final de DACA
¡No tan rápido, Trump! Estos congresistas apoyan a los 'dreamers'