Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

PRD avala alianza con PAN en 2018 con el Frente Amplio Democrático

$
0
0

El Consejo Nacional del PRD aprobó la conformación del Frente Amplio Democrático (FAD) y ordenó a su presidenta, Alejandra Barrales, buscar concretar este proyecto con ciudadanos y partidos políticos, como el PAN.

Con 207 votos en favor y 33 en contra, los perredistas en el IX Consejo Nacional avalaron la búsqueda de aliados para los comicios del próximo año, abriendo la posibilidad de que su candidato presidencial sea militante de otro partido o independiente.

En su oportunidad, Barrales anunció que, en breve, se reunirá con su homólogo panista, Ricardo Anaya, para conformar el frente, el cual sólo se concretará —según el documento aprobado ayer por los perredistas— si garantiza una coalición electoral ganadora.

Respecto de las recientes renuncias al PRD para sumarse al partido Morena, Alejandra Barrales lanzó un ultimátum: "Basta de simulaciones, los que se quieran ir, que se vayan, pero que no se tarden mucho".

La estrategia

"Las alianzas que se establezcan deberán garantizar que se aplique el Protocolo del PRD para fortalecer la cultura de la legalidad y la ética política, para cuidar que las candidatas y candidatos, internos y externos, estén a la altura de lo que demanda la ciudadanía y lo que nuestro instituto político viene impulsando desde su fundación: no a la corrupción y no impulsaremos candidatas o candidatos a los que se les compruebe vínculos con el crimen organizado", enfatiza el documento que avalaron los consejeros perredistas.

Es comprensible, precisa, que los partidos que conformen el FAD pretendan llevar como abanderado a un militante de su fuerza política, pero también es imperativo que la sociedad en su conjunto se sienta representada por alguien que no privilegie el interés partidista.

Asimismo, el instituto político que encabeza Barrales Magdaleno le apuesta a un modelo exitoso para las elecciones de 2018 y no sólo a ganar la Presidencia, sino la mayoría en las Cámaras del Congreso de la Unión, con el objetivo de hacer posible el cambio democrático en la vida económica y social del país.

El Frente deberá tener una plataforma electoral común que exprese los intereses de la sociedad mexicana, en especial de los grupos excluidos de la distribución de la pobreza.

La plataforma electoral deberá ser la base para un gobierno democrático de coalición, así como una agenda legislativa de la mayoría coaligada en el Congreso de la Unión. El centro debe de colocar el compromiso de acabar con la cleptocracia, la corrupción, la violencia y las desigualdades sociales", indica el documento avalado ayer.

El expresidente del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que la nueva política de alianzas es un parteaguas en la vida de PRD, desde 1989 a la fecha, con alto significado. A partir de esta votación, afirmó, el PAN se tendrá que definir.

En tanto, Barrales Magdaleno afirmó que a partir del próximo sábado hará una gira por las delegaciones de la Ciudad de México para posicionar al FAD a nivel local, luego de que la fuerza de este instituto político radica en la capital.

Los consejeros votaron por la conformación del Frente al advertir que debido a la fragmentación del voto en los últimos comicios, lo más probable es que en 2018, si no se modifica el actual esquema de competencia electoral, el candidato triunfador difícilmente logrará superar 30% de los votos, con el riesgo de que el país se sitúe en un escenario de confrontación y polarización política, lo que pondría en riesgo la gobernabilidad democrática.

Puntos finos

De acuerdo con lo aprobado ayer por el Consejo Nacional perredista, el Frente Amplio Democrático (FAD) se conformará con otros partidos políticos y ciudadanos que tengan una agenda común democrática y que se comprometan con los gobiernos de coalición.

  • El candidato presidencial puede ser militante de otro partido o independiente.
  • Los candidatos del FAD deben ser honorables, con reconocido prestigio y con influencia.
  • Estarán vetados los aspirantes a los que se comprueben vínculos con el crimen organizado.
  • El FAD debe tener una plataforma electoral común que exprese los intereses de la sociedad mexicana, en especial de los grupos excluidos de la distribución de la pobreza.
  • La plataforma electoral deberá ser la base para un gobierno democrático de coalición, así como una agenda legislativa de la mayoría coaligada en el Congreso de la Unión.
  • La plataforma de los partidos integrantes del FAD debe de colocar el compromiso de acabar con la cleptocracia, la corrupción, la violencia y las desigualdades sociales.

Este texto se publicó originalmente en Excélsior.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Alistan purga en el PRD; 'cortarán' al menos a 20 militantes por oponerse a Frente Amplio

- Cordero gana presidencia del Senado, tras votación polémica e histórica

- "Yo soy la izquierda dentro del PAN": Luis Ernesto Derbez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles