Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Así han crecido las cachorritas jaguar que están siendo criadas en cautiverio y sin contacto humano

$
0
0

Un par de jaguares bebé (sí, hablamos de cachorros de jaguar) fueron rescatados huérfanos en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche, por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Tenían apenas 14 días de nacidas, son jaguares hembras, cuando en octubre de 2016, la Comisión eligió a Jaguares en la selva para prepararlas para su reinserción a la vida silvestre.

Las cachorritas fueron bautizadas como Celestún Petén y Nicté-Ha, y son las protagonistas del primer proyecto que criará a las dos jaguares en cautiverio para después liberarlas.

La fundación está estimulando sus conductas naturales y supliendo los aprendizajes y necesidades que tendrían con una madre. Lo hacen al interior de instalaciones diseñadas específicamente para estos requerimientos.

Las cachorritas no están teniendo ningún tipo de contacto físico, auditivo o visual con el ser humano.

Según especialistas, el país está perdiendo anualmente más de 50 jaguares en vida libre por la fragmentación del hábitat, carreteras mal planeadas, la caza furtiva y el conflicto ganadero-jaguar.

Se estima que actualmente en México habitan en vida libre tres mil 800 jaguares; 37 mil menos de los que vivían a principios del siglo XX en el territorio mexicano.

Actualmente, Jaguares en la selva es la organización en México que tiene bajo su resguardo a la mayor cantidad de jaguares silvestres rescatados. Estos serían candidatos de estudio en la Base Mexicana de Simuladores (hábitats espacialmente controlados que simulan las condiciones naturales, factores y variables a los que que se enfrentaría un jaguar en vida silvestre), donde se les ayudaría con una rehabilitación física y conductual que asegure su sobrevivencia, una vez que sean liberados en su hábitat natural.

También están elaborando un Reservorio Nacional de Recursos Genéticos del Jaguar, con el que podrán identificar la procedencia geográfica y herencia genética de la población jaguar.

Entre sus logros está haber liberado exitosamente a un jaguar a la vida libre, que luego fue monitoreado con un collarín satelital, haber reproducido a dos jaguares rescatados y procedentes de vida libre, y ayudar con el nacimiento de Pitao Peeche, la primera cría nacida en cautiverio con un genotipo 100 % mexicano.

A continuación te presentamos algunas imágenes de Celestún Petén y Nicté-Ha, que muestran cómo han reaccionado al proyecto.

"Día 1.

Estas diosas doradas mexicanas de un mes de edad fueron rescatadas huérfanas en vida silvestre, nuestra Fundación fue seleccionada por el gobierno mexicano para este gran desafío, queremos devolverlas a la naturaleza, este enorme reto comienza ahora".

"Día 28.

Este proyecto nacional para liberar a dos jaguares huérfanas rescatadas a los 20 días de nacidas nunca se ha hecho antes en ninguna parte del mundo. Estamos trabajando para regresarlas a su hábitat natural. Necesitamos construir las instalaciones especializadas e implementar las tecnologías de investigación que se requieren".

"Día 48.

Ambas hermanitas de jaguar son muy parecidas pero aquí te traemos una imagen comparativa para que puedas diferenciar a una de la otra. Nicté Ha (arriba), podrás identificarla debido a que tiene manchas alargadas en su frente. Celestún Petén (abajo), las manchas en su frente están más desordenadas".

"Día 78.

Las últimas dos semanas han sido muy interesantes, mostrándonos espectaculares comportamientos naturales e instintos básicos. Nicté Ha y su hermana Celestún Petén ya comen carne roja, devoran músculos y huesos. Nuestro equipo está trabajando muy duro estimulando situaciones silvestres e imitando condiciones salvajes evitando el contacto humano".

Día 200.

Día 257.

Si quieres conocer las historias de los otros jaguares que tienen a su resguardo sólo tienes que ingresar a su cuenta de Instagram.

DAY283. Nicte Ha and Celestun Peten stay together the most of the time, but did you know that when they are eating both choose a special place or cave in order to eat alone? and I mean 20 or 30 yards of distance, maybe it sounds very logic, but remember that they grew without a mother and together, but their territorial instinct when they are eating is stronger. We need you!, and if you want support us you can DONATE at www.jaguaresenlaselva.org.mx. Thank you so much!. 🐆👑 DÍA283. Nicté Ha y Celestún Petén se mantienen juntas la mayor parte del tiempo, pero sabías qué cuando están comiendo las dos eligen un lugar especial o cueva para comer solas? Y me refiero a 20 o 30 metros de distancia, tal vez suena bastante lógico, pero recuerda que crecieron sin una madre y juntas, pero su instinto territorial cuando están comiendo es más fuerte. Te necesitamos!, si deseas apoyarnos puedes DONAR en www.jaguaresenlaselva.org.mx. Muchísimas gracias!. 🐆👑 Image credit: @panterinha_jwf Department of Documentation: @panterinha_jwf Department of Veterinary Medicine: Francisco Remolina Department of Ethology: @bio_yes Director: Victor Rosas National Release Project Stage 3/5. Follow us on Facebook: Jaguares en la Selva ☑️ @leonardodicaprio @jaguardelaluz @animal_karma @conanp_mx @alianzajaguarmx #biosferajaguar #biospherejaguar #savehabitat #rescuedjaguars #jaguaresenlaselva #jaguarsintothewild #mexicanjaguar #jaguarmexicano #teamnicte #mexico #oaxaca #nationalproject #proyectonacional #subasta16mas1

Una publicación compartida de Jaguars Into The Wild (@jaguarsintothewild) el

Si quieres donar para colaborar en el Proyecto de Crianza y Atención de Jaguares con Fines de Liberación, clic aquí.

También te puede interesar:

- Cuando ofrecer consuelo por Harvey terminó en pasarela de Melania Trump

- Estas son las 5 quejas más comunes contra los bancos (y que se dispararon en 2017)

- FOTOS: Así serán las bibliotecas del futuro


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles