El paso del huracán Harvey en Estados Unidos paralizó la producción de combustible en las refinerías estadounidenses en la costa del Golfo, específicamente en Texas, lo que podría desatar una batalla entre sus clientes de México y Nueva York, que buscan suministros alternativos en el mercado europeo.
Y es que la caída de la producción de combustibles fue grande. Solo las refinerías paralizadas el martes representan una producción combinada de 4.1 millones de barriles por día (bpd), 23% de la producción en Estados Unidos, según datos de Reuters que cita a Goldman Sachs.
Además, los puertos de las ciudades texanas de Corpus Christi y Houston, de donde salen millones de barriles de gasolina y diésel hacia la costa este de México, estarán cerradas varios días. Una fuente dijo a Reuters que el reinicio de plantas, incluso bajo las mejores condiciones, puede tomar una semana o más.
Tras golpear Texas, Harvey llega a Louisiana
Ante este escenario, los refinadores en Europa pueden beneficiarse de una mayor demanda de sus combustibles, según una nota publicada por Bloomberg, debido a que los estados de la Costa Este -que integran Nueva York, Washington, Boston, Atlanta y Miami- y México se abastecen de la producción de las refinerías paralizadas.
Aunque los estados de la Costa Este de los Estados Unidos no tienen escasez de combustibles gracias a sus inventarios, la situación podría complicarse cuando Pipeline Colonial, el principal ducto principal que abastece combustibles desde el Costa del Golfo, reduzca su producción, una disminución que también afectará a México.
La región depende de entre 500 mil y 600 mil barriles al día de importaciones europeas, cantidad que podrían disputar con México ante la baja en la producción de las refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos.
Huracán Harvey sigue tirando muros en Estados Unidos
"Las importaciones se desviarán de la Costa Este de EU para abastecer a México", dijo Robert Campbell, jefe de investigación de productos petroleros de Energy Aspects Ltd en entrevista con Bloomberg. "México toma entre 400 mil y 500 mil barriles diarios de gasolina de los Estados Unidos en Nueva York. Ahora tienen que sacar esos barriles de algún otro lugar".
Y, ¿por qué se desviarán? Porque las refinerías de la costa del Golfo han experimentado un auge comercial de la venta de combustible a Pemex, pues un bote que sale de ahí puede entregar el combustible a México en una semana.
La analista senior de la consultora de energía Wood Mackenzie en la Ciudad de México, Ixchel Castro, dijo a Bloomberg que la alternativa más obvia de México para la compra de combustible será Europa, pero los precios son volátiles porque "aún existe el riesgo de que la situación se deteriore".
Sube a 17 la cifra de muertos tras el paso de Harvey en Texas
Desde el viernes, cuando Harvey azotó en Texas, los precios de la gasolina europea han aumentado casi un 5%, según datos compilados por el medio estadounidense.
Y el mercado europeo es tan una alternativa que las refinerías del viejo continente duplicaron el envío de cargas en embarques que cruzan el océano hasta la costa este de los Estados Unidos, según los datos de las aduanas estadounidenses compilados por Bloomberg.
El martes, nueve botes cisterna con capacidad de almacenamiento de 2.7 millones de barriles de gasolina fueron provisionalmente fletados a PMI Comercio Internacional, el brazo comercial de Pemex, en espera en el Golfo de México.
Además, hay cuatro barcos petroleros que transportan cerca de 1.2 millones de barriles de suministros europeos a los centros mexicanos de importación en Coatzacoalcos y Tuxpan, que debieran llegar en las primeras dos semanas de septiembre, según Bloomberg.
México ya recibe productos de Europa como una alternativa al mercado de la Costa del Golfo "cuando los márgenes son atractivos y permite a México no depender únicamente de la costa del Golfo de los Estados Unidos", dijo Castro al medio estadounidense.
También te puede interesar:
Por si EU se pone difícil, México alista otros TLC
Trump declara emergencia en el estado de Louisiana por Harvey
Houston enfrenta catastrófica inundación por la tormenta tropical Harvey