
7 películas, 25 cortometrajes mexicanos, 74 ciudades en la República Mexicana, así es como el 21° Tour de Cine Francés ha presentado su regreso (triunfal) a las salas mexicanas. Para no abrumarte con mil información, haremos un pequeño acordeón para que sepas dónde, cómo, cuándo y cuánto, así como los detalles buenos, malos e increíbles del ciclo.
¿Cuándo? Del 8 de septiembre al 19 de octubre.
Lo bueno
Las películas: serán siete. Las más esperadas, sin duda, son:
Frantz, de Francois Ozon. Narra la historia de Anna, una joven que perdió a su prometido, Franz, durante la Primera Guerra Mundial. Su vida cambia ante la llegada de Adrien, un soldado francés quien asegura conoció a Franz, pero... ¿realmente lo conoció o es un impostor?
Paso a Paso
Un joven que tiene que aprender a vivir de nuevo, luego de un grave accidente que lo deja tetrapléjico. Gracias al apoyo de sus nuevos amigos y mucha terapia, el hombre ve el lado bueno de la vida. Esta obra de Grand Corps Malade y Mehdi Idir te hará reír y llorar.
El reencuentro
Catherine Deneuve personifica a una mujer libre, sin compromisos y con un gran defecto: le gusta apostar. Ahora que atraviesa por una crisis, Béatrice (nombre de su personaje) busca a su exhijastra, Claire (Catherine Frot) para poder salir adelante. Las cosas se complican cuando las historias inconclusas del pasado salen a flote.
Una familia peculiar
Denis Patar, padre de dos niñas, Janis de 13 años y Mercredi, 9, tiene que luchar contra un gobierno que quiere quitarle a sus hijas. Por ello, empieza a tomar un "curso de paternidad", que lo hará un papá mucho más responsable.
Las otras tres películas también valen mucho la pena. Aún más bella, El viñedo que nos une y Los ex, cintas con toques dramáticos y de mucha risa.
El cine abono
Contrario a otros años, los cine bonos ya se pueden comprar en internet en: https://cinepolis.com/cinebono/tour-de-cine-frances-2017.
Tienen un costo de 160 pesos con los que puedes tener acceso a 4 boletos en sala tradicional o 2 en VIP.
Al público le gusta
En conferencia de prensa, el director de relaciones públicas de Cinépolis, Ramón Ramírez, aseguró que los mexicanos estamos consumiendo y asistiendo cada año más al Tour, por ello es que este 2017, abrieron 12 salas más en 2 ciudades de México para que esta apuesta tenga mayor difusión.
De hecho, el año pasado rompieron récord de asistencia con 322 mil 325 cinéfilos, contra las 225 mil personas que acudieron. Esto representa un 40% extra.
Lo increíble
Tanto el Instituto Francés de América Latina como IMCINE, así como la Alianza Francesa, y por supuesto, Cinépolis están haciendo un gran esfuerzo por brindarle al público nuevas formas de ver el cine con historias que te harán reír, llorar y que te dejan enseñanzas.
Si bien el Tour es sobre el cine francés, estas instituciones se han unido para promover a los jóvenes mexicanos que están abriéndose paso en la industria cinematográfica. Es por ello que antes de cada proyección, pasarán uno de los 25 cortometrajes mexicanos. Así que, por favor, no te vayas a levantar de la sala a quejarte porque "esa no es la película que compraste". LOL.
Lo malo
Lo sentimos, pero tenemos una queja, una sola: ¿por qué hacen este evento solo una vez al año?
También te puede interesar:
- El cine de Pedro Almodóvar al desnudo, de la A a la Z