El huracán Harvey, que azotó la zona de golfo de Estados Unidos, provocó problemas con el suministro de gas hacia México, por lo que Pemex notificó a la empresa Gas Natural Fenosa que los usuarios deberán disminuir 20% el consumo.
El fenómeno meteorológico, que pegó en el este de Texas el viernes y ahora se desplaza a Luisiana, provocaron lluvias catastróficas que paralizaron Houston, uno de los más importantes centros energético de Estados Unidos, y forzaron a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares.
"Pemex Transformación Industrial (PTRI) ha declarado la existencia de una causa de fuerza mayor desde el pasado 25 de agosto de 2017, motivo por el cual PTRI ha solicitado una disminución del 20% en los consumos realizados al amparo de los contratos vigentes", informó la empresa en un comunicado.
Houston enfrenta catastrófica inundación por la tormenta tropical Harvey
Gas Natural Fenosa, una empresa española que distribuye gas y electricidad, dijo que la disminución del 20% en el consumo de los contratos de sus clientes será al menos hasta el jueves 31 de agosto de 2017.
"Lo anterior sin perjuicio de que cualquier cambio en las condiciones que pudiera liberar parcialmente disponibilidad de gas lo haremos de su conocimiento oportunamente", informó en el comunicado.
México compra a Estados Unidos la mayor cantidad de gas natural. Solo en 2016, las exportaciones de Estados Unidos a México por medio de ductos creció 29% al alcanzar una cifra récord de 1,357 pies cúbicos por día.
Las importaciones de gas desde Estados Unidos se han duplicado de 2013 debido a la gran demanda de este combustible de las plantas mexicanas, según un reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos con datos de 2016.
Con cadenas humanas y jet skis, los texanos van al rescate tras huracán Harvey
Cerca de un quinto de las refinerías de Estados Unidos pararon sus operaciones por los daños causados por Harvey, lo que provocó la caída del precio de petróleo y elevó el riesgo de escasez de combustibles, gasolina y gas.
Las refinerías paralizadas tienen una producción combinada de 4.1 millones de barriles por día, el 23% de la producción en Estados Unidos, según datos de Goldman Sachs. El reinicio de plantas incluso bajo las mejores condiciones puede tomar una semana o más.
Con información de Reuters.
También te puede interesar:
FOTOS: Huracán Harvey, el más poderoso que ha llegado a EU desde Katrina