Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

La "estrella" del Black Friday en EU fue un producto muuuuuy peligroso

$
0
0
.

Ni televisiones ni ropa ni regalos navideños, los estadounidenses aprovecharon los descuentos del Black Friday, el día de los mayores descuentos del año en tiendas de EU, para comprar algo que en muchos países del mundo está prohibido: armas de fuego.

Durante el Black Friday, que se celebró el viernes 24 de noviembre, el Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, por sus siglas en inglés) recibió 203 mil 86 solicitudes de verificación de antecedentes penales,el requisito en Estados Unidos para la compra de armas.

Los siete minutos de horror de la masacre en Texas

La cifra representa un récord de solicitudes en un Black Friday: 17 mil 373 más que en 2016, 9.3% más que el año pasado. Entre 2015 y 2016, el crecimiento de estas peticiones fue de apenas 368 o 0.1%, según datos del diario USA Today.

Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo en que la compra y portación de armas de fuego es legal, pero con ciertos controles.

Para que un estadounidense pueda adquirir una arma de fuego debe hacer una solicitud al Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales Instantáneos (NICS, por sus siglas en inglés) del FBI, un requisito previsto en la Ley de Prevención de la Violencia Brady Handgun de 1993.

"Antes de terminar la venta (de armas de fuego), los cajeros solicitan aprobación al FBI o a otras agencias designadas para garantizar que cada cliente no tenga antecedentes penales o que no sea elegible para realizar una compra", según información del Buró Federal de Investigaciones.

La compra de armas de fuego durante el Black Friday podría ser mayor a las 200 mil solicitudes de antecedentes penales al FBI, pues una sola petición es suficiente para que un mismo ciudadano compre varias armas.

La compra legal de armas de fuego ha sido fuertemente criticada en Estados Unidos tras el incremento de los tiroteos masivos en ese país, el más reciente ocurrido en Texas cuando un hombre armado de 26 años disparó dentro de una iglesia; mató a 27 y dejó decenas de heridos.

El control de armas hubiera dejado 'cientos de muertos más' en la iglesia de Texas: Trump

Al día, 315 personas en Estados Unidos son baleadas en homicidios, asaltos, suicidios e intentos suicidas, disparos accidentales e intervención policiaca, según datos del Centro Brady, una organización que impulsa controles más estrictos para la compra de armas en ese país.

"Millones de armas se venden cada año en transacciones "sin preguntas". Los expertos estiman que el 40% de las armas que ahora se venden en Estados Unidos, lo hacen sin un control de antecedentes", informó la organización.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles