
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, aseguró que bajo el liderazgo de José Antonio Meade, actualmente México tiene rumbo, estabilidad y claridad en las decisiones de la política económica.
Ante embajadores de diversos países en México, resaltó que Meade es el único mexicano, junto con Plutarco Elías Calles, en ocupar cuatro secretarias distintas en dos gobiernos diferentes, y que hoy conduce "con inteligencia, disciplina, patriotismo y visión de Estado la política macroeconómica de México".
Esto lo dijo durante la Reunión Anual con el Cuerpo Diplomático Acreditado en México, en donde puntualizó que Meade es uno de los mexicanos más talentosos y preparados en el país: tiene una trayectoria impecable, además de haber sido protagonista de una de las transformaciones de la política pública en México en las últimas décadas.
"México es un país que ha emprendido transformaciones de fondo y hoy escucharán a los protagonistas de este proceso de cambio": @LVidegaraypic.twitter.com/z0boxvdeN0
— SRE México (@SRE_mx) 22 de noviembre de 2017
Videgaray dijo que conoce al secretario José Antonio Meade desde hace muchos años, por lo que es testigo fiel no sólo de su inteligencia notable, de su extraordinaria preparación y experiencia, sino de sus valores, "siendo el más importante de todos su integridad y el patriotismo".
Encuentro con diplomáticos
En el encuentro con los diplomáticos, el canciller precisó que México es un país que ha emprendido transformaciones de fondo y valientes, y durante el encuentro de este miércoles se hablará de los retos y de las grandes oportunidades que tiene el país.
En la reunión estuvieron:
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para hablar sobre las perspectivas económicas de México y de la implementación y el impacto de las reformas estructurales.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, para tratar el tema de las relaciones comerciales y de inversión con los socios de México en el mundo, así como del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y los otros frentes donde México se está diversificando.
El titular de la autoridad federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani
- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, para hablar de lo que se hace en este rubro, que ha ubicado a México como el octavo receptor de turismo en el mundo, con más de 35 millones de visitantes en 2016.