
Margarita Zavala no puede evadir preguntas relacionadas con su esposo, el expresidente Felipe Calderón, en su papel de candidata independiente para competir por la presidencia del país.
Felipe es mi fortaleza, pero en las decisiones del gobierno, la responsable soy yo", aseguró durante su participación en el Foro de Política de El Financiero Bloomberg.
Enfatiza que lo que hizo Calderón como presidente no es un pasivo para ella, sino una fortaleza, pues quizás nadie de los contendientes podría tener el respaldo de alguien que conozca tanto el país como él.
De ganar la Presidencia, ¿Calderón estaría al frente del DIF?
Todos ríen, incluso ella. "Felipe tiene su propia carrera, es reconocido en foros internacionales en temas de cambio climático y seguridad. Así que así como él respetó mi carrera cuando fue presidente, yo haré lo mismo... Ya decidiremos".
¿Seguiría la misma estrategia de su esposo, cuando fue presidente, en el combate a la delincuencia?
Asegura que el escenario que vivió Calderón no es el que ella enfrentará: ya es otra realidad. "Yo ya no tendré que crear una policía, por ejemplo, pero sí tendré que reforzarla con más capacitación".
Estoy convencida que soy la que más experiencia tiene en materia de seguridad".
Y reiteró que cualquier gobierno que busque proteger a la población combatiendo al crimen, con el uso de instrumentos legales, está haciendo lo correcto, al ser cuestionada de cómo manejó el tema su esposo.
¿Y contra la corrupción?
Yo no creo que la corrupción sea algo cultural. No todos nacimos corruptos, ni todos los somos. Habemos muchos que nos levantamos todos los días como honestidad", dijo.
Para combatir este problema, propone rodearse de gente honesta y una estrategia de tres cosas: crear una cultura de legalidad y ética en todos los ámbitos, cerrar espacios en la corrupción y sobre todo, ser implacables y atacar el tema de impunidad.
Al no tener experiencia en altos cargos públicos, ¿la pone en desventaja?
"Tener esa experiencia no garantiza nada". Y reitera su experiencia como legisladora, creando leyes electorales y sobre todo como primera dama, que le permitieron conocer al país como quizás muy pocos conocen.
Yo puedo guiar al país porque sé lo que vive y lo que necesita".
Camino independiente
De acuerdo con una encuesta de intensión de voto, publicada por El Financiero, pone a Margarita Zavala en un rango de entre 15% y 17%.
Ese resultado me hace saber que soy realmente competitiva porque yo no tengo detrás spots millonarios ni me muevo con recursos público", dijo.
Al respecto, asegura que no hay forma de saber cómo irá todo con los independientes, como ella, pero si de algo está segura es que las reglas se hicieron para que no lo lograran.