"Veo una sociedad dividida y un Senado con polarización.", dijo Santiago Nieto al aceptar su remoción de Fepade:👉🏼 https://t.co/L98CR7XzxUpic.twitter.com/OYGrs3FvsB
— POLÍTICO México (@politicomx) 27 de octubre de 2017
"La presión fue mayúscula", sugirió un tuitero tras conocerse una nueva carta, ahora de Santiago Nieto Castillo, con la que anunció su decisión de evitar la batalla emprendida para mantenerse frente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Su carta fue enviada al presidente de la Cámara alta, Ernesto Cordero.
Nieto Castillo tomó esta decisión por considerar que no existen condiciones para retomar su trabajo al frente de la Fepade, aunque la mayoría del Senado así lo decidiera, debido a la "polarización política" en torno al procedimiento.
#SantiagoNieto acepta su remoción de la #FEPADE
— Zoé Robledo (@zoerobledo) 27 de octubre de 2017
Llegaremos a las elecciones sin Fiscal o con Fiscal del #PRIAN#MásDeLoMismo🤦🏻♂️ pic.twitter.com/POM3lerLNc
"En casos como el que nos ocupa no son importantes las personas sino las instituciones. No claudico en mi objetivo de que se califique jurídicamente la ilegalidad de mi destitución, pero tampoco es pertinente continuar con un proceso que polariza a la sociedad y lesiona a las instituciones", dijo el mismo Nieto en una conferencia de prensa posterior. Agregó que su trabajo ahora seguirá en el ámbito de las luchas democráticas.
No hay condiciones para mi retorno a #FEPADE, no seré motivo de confrontación politica, soy un hombre de leyes
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) 27 de octubre de 2017
La Procuraduría General de la República anunció una semana atrás la destitución de Santiago Nieto por presuntamente violar el código de conducta de la dependencia, decisión que objetó y pidió al Senado de la República discutir y votar.
La Cámara alta debió votar esta semana si aceptaba la petición del extitular de la Fepade para defenderse, pero la falta de quórum y la polémica sobre cómo debían votar los senadores impidieron su presencia.
¿Por qué ahora?
Segundos después de conocerse el anuncio de Santiago Nieto, algunos tuiteros pusieron en duda que haya sido una decisión personal y sin un interés hacia las elecciones de 2018.
El primer mártir de las elecciones se 2018 #SantiagoNieto
— veronica olmedo (@veroolmedoc) 27 de octubre de 2017
Con el asunto de Santiago Nieto y un posible fraude el 18 , la frase de "Al diablo sus instituciones.." cobra cada vez mas sentido
— Wingman (@LuchadorMex) 27 de octubre de 2017
La maquinaria de corrupción con sede en los Pinos doblegó a Santiago Nieto,
— jose antonio rueda (@ruedamarz) 27 de octubre de 2017
¿Seguirá sometiendo y doblegando al país?#BastaDeImpunidad
¿Entonces el tal Santiago Nieto dejó ya tirada a la progresía a mitad del camino? Pues muy bien, eso les pasa por confiar en tipejos como él pic.twitter.com/gyDLtRdfs8
— Agente Truffaut (@AgenteTruffaut) 27 de octubre de 2017
¡Santiago Nieto acepta sus destitución de la FEPADE! Noqueados PRD, MORENA y algunos del PAN. Gana el PRI. https://t.co/qIpBCKewCN
— sara sosa (@SaraSarapoison) 27 de octubre de 2017
Otros más le reclamaron su abandono.
¿Entonces el tal Santiago Nieto dejó ya tirada a la progresía a mitad del camino? Pues muy bien, eso les pasa por confiar en tipejos como él pic.twitter.com/gyDLtRdfs8
— Agente Truffaut (@AgenteTruffaut) 27 de octubre de 2017
Y hubo quienes lo defendieron.
La decisión q tomo #santiagonieto se debe a grandes presiones. Es un hombre d leyes con visión de Estado , admirable su talante y amor x MX pic.twitter.com/PPsaToOzbW
— Jorge Serrano (@JSerranoObserva) 27 de octubre de 2017
No es Sócrates, fue más inteligente y sabio Santiago Nieto
— Terencia (@Terencia_Ix) 27 de octubre de 2017
Sobre cuándo se decidirá quién quedará a cargo de la Fepade, aún no hay fecha.