
Este lunes, en el Día Nacional de su Ejército Naval, Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con "hundir todo su territorio bajo el agua" en caso de que Washington intentara invadir el país asiático.
Un artículo del diario Rodong Sinmun, el medio oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores, señala que "las invencibles fuerzas navales (norcoreanas) están unidas en su determinación de hundir la totalidad de Estados Unidos bajo el agua si ese país trae nubes de guerra o de agresión a nuestro territorio".
El sábado, el régimen de Pyongyang lanzó tres proyectiles balísticos de corto alcance a las aguas del mar de Japón (mar del Este para las dos Coreas), tras casi un mes de silencio armamentístico y después de la escalada de tensión entre ambos países.
FOTOS: Un mexicano desde Corea del Norte
El viernes 11 de agosto, el presidente Donald Trump lanzó una advertencia a Corea del Norte diciendo que el ejército estadounidense estaba "listo, asegurado y cargado", si Kim Jong Un decidía "actuar imprudentemente".
Military solutions are now fully in place,locked and loaded,should North Korea act unwisely. Hopefully Kim Jong Un will find another path!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de agosto de 2017
Las soluciones militares están ahora plenamente listas, aseguradas y cargadas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. ¡Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino!
El lanzamiento del fin de semana se produjo casi un mes después de que el régimen de Kim Jong-Un probase en un inusual ensayo nocturno el 28 de julio su segundo misil balístico intercontinental.
Presidente chino le pide a Trump no avivar las tensiones con Corea del Norte
El lanzamiento de artillería se considera una práctica habitual en las maniobras militares norcoreana que no está penalizada, pero las resoluciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Pyongyang a lo largo de las dos últimas décadas le prohíben el uso de tecnología de misiles balísticos y los ensayos nucleares.
Las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte siguen subiendo, a pesar de que el martes pasado, el secretario de Estado del país norteamericano, Rex Tillerson, celebraba la "contención" mostrada por el régimen norcoreano desde la adopción unánime de las sanciones a principios de mes y dijo que confiaba en que este fuera el inicio de un cambio en la actitud de Pyongyang que llevara eventualmente a un diálogo bilateral.
Con información de Efe.
También te puede interesar:
Trump a Corea del Norte: la solución militar ya está "completamente preparada"
Amenaza de Corea del Norte a EU aumentará acumulación de armas
VIDEO: La imprudente retórica nuclear de Donald Trump y Kim Jong Un