Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

A esto se debe la crisis de seguridad pública y procuración de justicia

$
0
0

Los sistemas de seguridad pública y procuración de justicia enfrentan una grave crisis, a la cual se suma la enorme desconfianza ciudadana hacia las instituciones que los operan .

Son la corrupción, la ausencia de imparcialidad, las violaciones a los derechos humanos y las enormes deficiencias en la gestión al interior de las procuradurías los factores que alimentan dicha desconfianza.

Ante este panorama, es urgente impulsar el rediseño del sistema de procuración de justicia para revertir deficiencias estructurales y combatir dichos problemas, concluye el Informe de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, presentado ayer en Palacio Nacional por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el CIDE y Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

Pero las dificultades no acaban aquí.

El análisis también refleja importantes problemas en la conducción de las instituciones para la transición plena hacia el modelo acusatorio; problemas en su organización y en los métodos de trabajo que emplean las instituciones.

También destacan las dificultades que enfrentan para reclutar y retener a su personal dada la ausencia de mecanismos que aseguren un servicio profesional de carrera efectivo.

Y hay más: el estudio encontró importantes dificultades para identificar a los órganos encargados de la definición y conducción de políticas orientadas a enfrentar los fenómenos delictivos en el país.

También es claro en señalar que los problemas encontrados no se pueden corregir en el corto plazo.

Resulta ingenuo e irresponsable ofrecer resultados positivos en lo inmediato. Estamos frente a un proyecto que tomará años para su ejecución, que requiere de múltiples liderazgos y recursos suficientes, que debe explicitar sus objetivos, que está obligado a delinear su ruta de acción y fijar con claridad la forma en la que se evaluarán y rendirán cuenta de sus resultados.Informe de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia

ARTICULACIÓN NECESARIA

Las funciones de las instituciones involucradas no pueden simplemente detenerse, pues de ellas depende la investigación y persecución de los delitos, por lo cual se necesita la articulación de un acuerdo nacional por la seguridad pública y la justicia penal que involucre a todos los operadores del sistema en todos los ámbitos y niveles de gobierno, apunta el documento.

Por ello, concluye el informe, las reformas constitucionales para ampliar los supuestos de prisión preventiva oficiosa no son necesarias. Lo que se requiere es mejorar la capacidad de investigación de las policías para investigar y de los fiscales para argumentar.

75 % de las solicitudes de prisión preventiva se conceden.

La consulta también revela la necesidad de crear unidades de supervisión de medidas cautelares y suspensión condicional del proceso (UMECAS) que sean multidisciplinarias y eficientes para el seguimiento a las personas que afrontan los procesos en libertad, así como que la llamada "puerta giratoria" se presenta en las agencias del ministerio público y no en los juzgados.

La solución exige mejor supervisión al trabajo ministerial, más que cambios normativos.

Otro de los graves problemas que evidencia la publicación es la falta de coordinación y articulación entre policías y ministerios públicos, los cuales son más complejos en los casos que involucran a las fuerzas armadas y ministerios públicos, pues existen vacíos en la transferencia de información y en la colaboración como testigos.

Las propuestas de ley de seguridad interior no se enfocan en resolver los problemas de coordinación de las fuerzas armadas con las autoridades civiles cuando aquellas realizan funciones de seguridad pública. En consecuencia, lo que se requiere es un régimen transitorio que permita regular la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y establecer los procedimientos para asegurar su coordinación con las autoridades civiles.Informe de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia.

Lo anterior, concluye la consulta, aseguraría que la acción de las fuerzas armadas sea efectiva y acorde con las exigencias propias del sistema acusatorio.

Aquí puedes consultar o descargar el informe:

Informe-ejecutivo 21oct 2029 by InformesParaCompartir on Scribd


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles