Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Ahora podrás comprar en Amazon México con efectivo

$
0
0
.

La plataforma de comercio electrónico Amazon tiene una nueva herramienta que permite a los mexicanos comprar sin la necesidad de tener una tarjeta de crédito o débito.

Amazon México anunció el lanzamiento de "cash" con el que los interesados pueden hacer depósitos de dinero en efectivo en tiendas de conveniencia para abonar a un saldo dentro de la plataforma digital.

"A través de un código de barras personalizado, los clientes pueden hacer depósitos a su Saldo Amazon en más de 6 mil tiendas a lo ancho del país, incluyendo 7-Eleven, Farmacias Del Ahorro, Extra y Círculo K", informó la empresa en un comunicado.

Estos abonos en Amazon Cash no generan comisiones en las tiendas ni por el servicio en la plataforma de la empresa, según datos proporcionados por la compañía.

Y es que, aunque el comercio electrónico es muy popular entre los mexicanos, hay un sector de la población que no puede comprar por internet porque no tiene una tarjeta bancaria.

En México, el 79% de las personas que utilizan internet ha realizado compras por este medio, de las cuales el 90% son internautas bancarizados, es decir, la mayor parte del comercio electrónico en el país se hace a través de los bancos, según datos del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI).

En contraparte, solo el 44% de los adultos en México (33.6 millones) tiene contratada al menos una cuenta una cuenta en un banco o institución financiera, según datos del Reporte Nacional de Inclusión Financiera 2017.

Para los mexicanos que no tienen una tarjeta de crédito o débito, los pagos por medio de corresponsales -como Oxxo, Seven-7, tiendas departamentales – se volvieron una opción para hacer pagos electrónicos.

De la red de corresponsales en México la más grande es la cadena comercial Oxxo, que al cierre de junio de 2016 tiene 15 mil 041 módulos. En quinto lugar, está 7 Eleven con 2 mil 12.

¿Cómo funciona?

Para usar Amazon Cash, los usuarios necesita descargar un código de barras recargable, una especie de monederito electrónico donde se abonará el dinero que depositen.

Para hacer esto hay dos opciones:

-En dispositivos móviles: Los clientes pueden visitar Amazon.com.mx/cash en sus navegadores web y dar clic en el botón "Ver tu código de barras". Se desplegará un código de barras personalizado que deberá ser escaneado para realizar el proceso de recarga en cualquiera de los establecimientos participantes. El código de barras también puede guardarse en la cartera digital para su uso posterior.

-En computadoras: Dentro de la página Amazon.com.mx/cash los clientes deben dar clic en el botón "Obtener código de barras". Existe la opción de obtener el código de barras enviando un mensaje de texto a su teléfono móvil o imprimiéndolo en casa.

Teniendo el código de barras, los usuarios pueden hacer depósitos entre $100 y $5,000 pesos por transacción, con un límite de $10,000 pesos por día.

"Una vez efectuado el depósito, la transacción se verá reflejada inmediatamente en el Saldo Amazon de su cuenta", informó la empresa.

Una vez con el dinero en tu saldo, puedes comprar productos en la plataforma de Amazon.com.mx.

En el lanzamiento de esta herramienta, Amazon dará una promoción "$100 de descuento al depositar $500 pesos o más en tu primera recarga de Amazon Cash" para que los mexicanos conozcan esta opción de compra.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles