Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Crisis de seguridad en CDMX: tiene la mayor tasa de homicidio de la que se tenga registro

$
0
0
CIUDAD DE MÉXICO., 16AGOSTO2017.- Un joven perdió la vida con varios disparos de arma de fuego, al parecer, tras una riña durante las fiestas patronales en la iglesia de Santa Juanita de los Lagos, ubicada, en las calles Estampados y Electricistas, en la colonia 20 de Noviembre.

La Ciudad de México alcanzó la cifra de homicidios dolosos más alta de la que se tenga registro.

La tasa registrada en el segundo cuatrimestre de 2017 es la más alta desde 1997, con 4.27 casos por cada 100 mil habitantes, según cifras del último Reporte sobre delitos de alto impacto, elaborado por el Observatorio de la Ciudad de México (OCMX).

De esta forma, se colocó en el lugar número 23 en este delito a nivel nacional.

El 69% de los homicidios dolosos fueron cometidos con arma de fuego.

La tasa del delito subió 24.4% al comparar el mismo periodo del año anterior. La delegación Cuauhtémoc es la que tiene más carpetas de investigación por este delito con 7.54 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Durante la presentación del reporte, el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, reiteró la importancia de desarrollar e implementar políticas de control de armas más efectivas ante el porcentaje de homicidios cometidos con arma de fuego.

En homicidio culposo, la tasa del delito creció en 42.8%, siendo la delegación Venustiano Carranza la de mayor tasa, con 8.90 casos por cada 100 mil habitantes, además tuvo un incremento de 85.8% con respecto al segundo cuatrimestre de 2016.

El reporte analiza las cifras de homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y violación.

LOS OTROS DELITOS

A nivel nacional, la Ciudad de México es el segundo lugar en robo a transeúnte con una tasa de 100.78 por cada 100 mil habitantes; de los 10 delitos de alto impacto fue el segundo que más subió con respecto al segundo cuatrimestre de 2017 y aumentó en 15 de las 16 delegaciones.

La tasa de robo a transeúnte de la CDMX es más de cuatro veces la tasa nacional; en la delegación Cuauhtémoc es mil 641% mayor que la tasa nacional.

La capital del país aparece en tercer lugar en robo con violencia, así como en robo a negocio; en el primer caso, aumentó en 64.4% al comparar la tasa del segundo cuatrimestre del 2016 con el segundo de 2017, con una tasa de 111.56 robos con violencia por cada 100 mil habitantes, siendo el delito que más aumentó de los 10 analizados.

La tasa de robo con violencia en la delegación Cuauhtémoc es la más alta de la CDMX y más de cuatro veces la tasa nacional. Junto a Benito Juárez (221.36) tuvieron las mayores tasas de denuncia de robos con violencia en la Ciudad de México.

El robo a negocio creció en 8.7%, al comparar la tasa del segundo cuatrimestre de 2017 con la del mismo periodo de 2017. Aumentó en 15 de las 16 delegaciones, pero Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo tuvieron tasas que superaron las 100 denuncias por cada 100 mil habitantes, con 161.21, 160.26 y 124.15, respectivamente.

Miguel Hidalgo fue la delegación que reportó mayor crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior (74.5%).

Ante esto, la recomendación por parte del OCMX a las autoridades es la misma que se emitió el cuatrimestre anterior: presentar una estrategia basada en diagnóstico para prevenir y reducir este delito, esto se debe hacer, dadas sus tasas, principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

La tasa de robo a negocio de mayo a agosto de 2017 fue la tercera más alta de la que se tiene registro en la CDMX.

LAS ALERTAS

Los primeros lugares por delito los ocupan las delegaciones Cuauhtémoc en homicidio doloso, robo con violencia, robo a transeúnte y robo a negocio, Venustiano Carranza en homicidio culposo, Benito Juárez en robo a casa habitación, Azcapotzalco en robo de vehículo, Cuajimalpa en extorsión y Milpa Alta en violación y secuestro.

Respecto a las delegaciones, el reporte advierte la preocupación principalmente en la delegación Cuauhtémoc, que es número uno en los cuatro delitos que representan la crisis actual de seguridad de la CDMX, además de estar entre los primeros lugares en otros cinco delitos.

De igual forma, las delegaciones Miguel Hidalgo y Benito Juárez deben atender el tema de seguridad de forma prioritaria, tanto por sus altas tasas, como por el crecimiento de estas y sus tendencias.

El OCMX alerta que las delegaciones que se encuentran en situación de alerta, es decir, que no se ubican en un entorno crítico, pero deben poner atención en ciertos delitos, ya sea su posición en el ranking o por su tasa de crecimiento son: Azcapotzalco, Coyoacán, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac.

Aquí puedes consultar el resto de las cifras por delito:

Hoja de Datos Del OCMX 2C_2017 by InformesParaCompartir on Scribd


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles