
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, difundió a a través de su cuenta de Twitter, la carta que envió el 16 de agosto de 2017 a Santiago Nieto, quien fungía como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
El propósito de Lozoya con esta carta es demostrar que nunca intimidó o amenazó a Santiago Nieto, quien investigaba el caso Odebrecht. Nieto había dicho que recibió presiones, a través de una carta de Lozoya, para deslindarlo públicamente del caso.
"Ante la desinformación de quienes mienten, difundo documento procesal que se debía guardar bajo sigilo judicial", dijo Lozoya en su cuenta de Twitter, en donde adjuntó un PDF de tres páginas.
Ante la desinformación de quienes mienten, difundo documento procesal que se debía guardar bajo sigilo judicial: https://t.co/MmvN7IMeeW
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) 21 de octubre de 2017
En el documento, asegura que da a conocer estas declaraciones para evitar que se genere una persecución política en su contra y solicita que le notifiquen de manera personal o a sus abogados, si existe alguna imputación en su contra y el contenido de la misma. Además, solicita que se le gire un citatorio para recibir las notificaciones correspondientes
Acentúa que se encuentra ubicable y localizable, en CDMX, a disposición de las autoridades para lo que sea requerido.
Nieto Castillo fue ayer removido de su cargo por el procurador general de la República interino, Alberto Elías Beltrán.
Estos fueron los otros dos mensajes (de tres) que difundió Lozoya el sábado, para dar a conocer esta carta.
Que encuentren estas personas cualquier intento de intimidación, amenaza o petición fuera de la ley. 2/3
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) 21 de octubre de 2017
Para los mentirosos y violadores de la ley, la politiquería es el camino preferido. 3/3
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) 21 de octubre de 2017