Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Denuncian desamparo estudiantes becados por Conacyt

$
0
0

Estudiantes que cursan programas de posgrado en el extranjero con apoyo de las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se enfrentan a problemas económicos, ya que la institución no ha hecho los depósitos correspondientes en las fechas acordadas.

Tres docenas de estudiantes mexicanos que se encuentran en Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica compartieron sus casos con HuffPost México, dado que su situación es apremiante, llevan más de 15 días esperando la beca correspondiente.

Los estudiantes expusieron a esta redacción las explicaciones que recibieron de Conacyt y Banobras, que son las instituciones que deben entregar la ayuda económica a los jóvenes.

Las becas están programadas a depositarse a más tardar cinco días hábiles después del inicio de mes, más de 20 días y no han recibido nada.

Conacyt-Sener, en el fideicomiso de Hidrocarburos, es la que más demoras presenta con casi 20 quejas; sin embargo, la beca Conacyt tiene casos que rebasan los dos meses.

Los casos

Por motivos de seguridad sus identidades serán protegidas por temor a represalias.

'Andrés' en Reino Unido es uno de los becarios que debería recibir la ayuda económica por 13 meses. En septiembre debió haber recibido el tercer pago, pero en su lugar el Conacyt le envió un correo en el que le informaban que había una demora por parte de Banobras para otorgar autorizaciones.

Otros mexicanos en el mismo país recibieron un correo en el que se les informó que el Fondo de Hidocraburos no había presupuestado estas partidas. El depósito de septiembre, al viernes 20 de octubre, no se ha realizado.

'Manuel', en Inglaterra, debería recibir un depósito por 1,050 libras esterlinas mensualmente (26 mil 315 pesos), cantidad que cubre la manutención del estudiante. Pero ya pasaron más de 15 días y al preguntar vía correo electrónico, ya que es el único medio con el que puede tener contacto con las oficinas de Conacyt, la excusa que recibe es la misma: Banobras y Sener no están realizando los depósitos.

En Alemania vive 'Alondra'. La demora en sus depósitos de la beca le ha atraído nuevas complicaciones económicas: retrasos en el pago de su renta, que le implica un cargo de cinco euros por día de demora y que en septiembre se convirtieron en 80 euros más en sus gastos, que se está repitiendo en este octubre.

Además, en ese país europeo la visa de estudiante tiene como requisito pagar un seguro médico, y en el caso de 'Alondra' es de 262 euros mensuales. Al no estar al corriente, corre riesgo de perder su permiso para estudiar.

La impuntualidad de los pagos

El Conacyt es la institución correspondiente para los pagos de las colegiaturas en el caso de estos becarios.

'María' comenta que ha recibido llamadas por parte de su universidad en Inglaterra porque la colegiatura no ha sido depositada desde junio. La estudiante ha recibido presiones por parte de la universidad y a otros compañeros mexicanos se les ha insinuado que si la inscripción no está cubierta, su visa de estudiante podría ser revocada.

'Karla' expone que aunque ha recibido su depósito, casi siempre ha sido dos semanas después; en septiembre lo recibió hasta el día 14 y en octubre el día 11. Al conocer la situación de otros de sus compañeros, se ha reunido con otros que tienen el recurso y compartir con los que están en total desamparo.

¿Y los responsables, y la lana?

No hay una claridad por parte de la institución responsable de estos depósitos, y lo único conocido por parte de los estudiantes son los nombres de tres funcionarios: Verónica Barrientos, Samuel Manterola y Pablo Rojo, quienes son señalados como los responsables del tema de sus becas y a quienes acusan de ser omisos en darles una respuesta de cuándo recibirán el sustento que se comprometieron a otorgarles.

HuffPost México intentó ponerse en contacto con el departamento de atención a becarios de Conacyt sin ningún éxito para esclarecer la razón de las demoras y desfases en pagos de colegiaturas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles