Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Defensora de los derechos de las mujeres acusa violación por parte de policía de Tlapa

$
0
0
 Yndira Sandoval realiza un ayuno de 100 horas a las afueras de la Secretaria de Gobernación para exigir se terminen los feminicidios de miles de mujeres en todo el país, el 9 de marzo de 2011.

La defensora de los derechos de las mujeres, Yndira Sandoval Sánchez, denunció a la policía Claudia Juárez Gómez, de someterla y violarla en una celda de la cárcel municipal de Tlapa de Comonfort, Guerrero.

De acuerdo con el expediente judicial en manos de La Jornada, Yndira Sandoval había ido al municipio guerrerense a dar una plática sobre violencia de género en la Universidad Autónoma de Guerrero, pero estando en Tlapa se accidentó con un clavo y acudió junto con un compañero a la Clínica San Antonio.

La defensora de derechos humanos fue atendida por un médico que le cobró 900 pesos. Al no traer dinero, según le contó a La Jornada, Ynira decidió salir a un cajero para pagar la cuenta. En el camino decidió regresar al hospital y fue ahí que vio cómo seis elementos de la policía municipal de Tlapa de Comonfort intentaban detener a su compañero, porque supuestamente se había ido sin pagar la atención médica.

Aunque Yndira intentó hablar con la policía y pedir explicaciones, ellos la terminaron subiendo a la patrulla a la fuerza. En el trayecto, mientras Yndira Sandoval les decía que estaba herida, ellos continuaron lastimándole la herida y preguntándole si le dolía, mientras la sujetaban del cabello.

Yndira cuenta a La Jornada que la oficial Claudia Juárez Gómez la agarró de la cabeza y le dijo: "Aquí te vas a chingar,aquí valen verga tus derechos (...), estás en Tlapa y te voy a enseñar quién manda".

Al llegar a la policía municipal, Yndira fue ingresada a una celda. Fue allí que la policía Claudia Juárez la sujetó contra la pared, la sometió y la puso de rodillas, mientras otra policía vigilaba desde la puerta.

"Con su brazo derecho me sometió hasta ponerme de rodillas, me tapó la boca y me empezó a tocar mis senos, hasta que llegó abajo, desabrochando mi pantalón e introduciendo su mano izquierda debajo de mi pantaleta tocando mi área vaginal, penetrándome violentamente con sus dedos", recuerda Yndira.

Yndira calcula que la violación duró unos cinco minutos, y que después llegó un policía y le dijo que quedaba libre. La pesadilla de esta defensora no acabó ahí.

Yndira acudió primero a la Fiscalía de Delitos Sexuales de La Montaña, pero estaba cerrada. Posteriormente se dirigió a una oficina del Ministerio Público a interponer una denuncia, pero el agente le contestó que no podía levantar ninguna denuncia, y cerró la ventanilla.

La defensora tuvo que esperar hasta un día más para documentar lo que le habían hecho.

El examen psicológico se lo realizarían el 18 de septiembre, dos días después de la agresión. La primera pregunta que le hizo la psicóloga al recibirla fue la siguiente: "¿Qué sentimiento te invade por el hecho de estar en Tlapa impartiendo una charla contra violencia y haber sido violada durante tu estancia?".

Posteriormente acudió en las instalaciones del ISSSTE para obtener el dictamen médico. Ahí, Rogelio H. Pérez le advirtió que si no encontraba nada ahí (señalando la vagina) la que se iría a la cárcel sería ella, según cuenta Yndira a La Jornada.

Las copias del expediente judicial están en manos de La Jornada y constan en la carpeta número 12080470200090170917 de la Fiscalía General de Guerrero, y en la carpeta FED/SDHPDSC/FEVIMTRA-GRO/0000634/2017 de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles