El Desfile de Día de Muertos se realizará por segundo año consecutivo en las calles de Ciudad de México, para seguir gritándole al mundo cuánto celebramos participar en este ritual en que honramos a nuestros difuntos.
Los trabajos iniciaron hace aproximadamente cuatro meses; en este tiempo se le han dado forma a las figuras que desfilarán de la Estela de luz, rumbo al Zócalo del Centro Histórico de la ciudad.
En comparación con el año pasado (que mantuvo una estética en blanco y negro), en esta edición la estética será absolutamente colorida, para hacer referencia a los colores que caracterizan al papel picado, a la decoración de las calaveritas de azúcar, a las flores de cempasúchil, al traje de la Catrina, etc.
Los organizadores anunciaron que reutilizarán algunas de las figuras monumentales del año pasado (las rediseñaron, solo reutilizaron materiales o esqueletos para crear nuevos personajes); aunque también crearán algunas nuevas, por ejemplo:
La calavera mariachi de la gran trajinera (en la que se leerá 'México canta y no llores') que cerrará el desfile...
La calavera novia:
Los titanes.
El carro alegórico para recordar a la familia Burrón.
También habrá una comparsa en honor al caricaturista Eduardo del Río Rius y, obviamente, a la Catrina de José Guadalupe Posadas.
El desfile se dividirá en dos segmentos, el primero estará a cargo del gobierno de CDMX y el segundo lleva por título Carnaval de Calaveras, del que formarán las figuras que presentamos a continuación.
El desfile de Muertos se llevará a cabo el 28 de octubre en la Ciudad de México, a partir de las 16:00 horas.