Un grupo de supervivientes de ataque de ácido enviaron al mundo un poderoso mensaje para la redefinición de la belleza cuando se presentaron en la pasarela como ninguna otra modelo.
Las modelos llegaron de Bangladesh para presentarse en el primer Survivor's Runway (desfile de supervivientes) en Reino Unido de Action's AId en la Destilería Truman el 10 de octubre.
Utilizaron hermosos diseños creados por la ex modelo internacional y embajadora de la ONU Bibi Russell. Las supervivientes caminaron por la pasarela acompañadas por una impresionante compilación de música del mundo.
"Quiero sentar un precedente de lo que es seguir adelante con buena actitud y pedirle a los demás que reconozcan lo que estamos haciendo, que no sientan lástima, y que sean solidarios", dijo una de las modelos, Nurun Nahar, cuyo marido le arrojó ácido cuando se rehusó a ir a visitar a su nueva mujer.
Pasó dos meses en el hospital y su comunidad la desconoció a causa del ataque.

Girish Menon, CEO de Action's Aid, dijo al HuffPost UK que su decisión de traer el Survivor's Runway a Londres está relacionada con el hecho de que los ataques de ácido se están volviendo más comunes en Reino Unido.
"Así nos convencimos de que ahora es el momento de hacer un evento como éste, y dar a los supervivientes una plataforma que pueda inspirar a otros", dijo.
Menon señaló que en Reino Unido los encabezados de los periódicos relacionan estos ataques con la violencia de las bandas. Sin embargo, ActionAid "tiene mucho interés en contar el otro lado de la historia, el de cómo los ataques de ácido destruyen las vidas de mujeres y de cómo muchos casos no se reportan por miedo a la venganza".

Gracias al trabajo de Bibi Russell, quien montó en Dhaka un evento similar en marzo de 2017, la moda se ha convertido en una fuerza para llamar la atención sobre los ataques de ácido.
Farah Kabir, directora de ActionAid Bangladesh explica:
"La moda puede utilizarse para cuestionar los estándares convencionales de belleza y nos ayuda a mostrar la belleza, el valor y la dignidad de estas mujeres y niñas", dice.
"La vida no se acaba a causa de un ataque así, ese es nuestro mensaje para otras supervivientes de ataques de ácido. No tienes que volverte invisible".
"Cuando presentamos por primera vez el show en marzo, lo llamamos Belleza Redefinida y hemos avanzado mucho pero todavía faltan cosas por hacer".

Este sentimiento prevaleció durante el show en el que las supervivientes aparecieron con adornos de guirnaldas y vestidas con telas que hacían lucir la riqueza de su cultura.
La audiencia miraba con asombro cuando las supervivientes bailaban con serenidad a lo largo de la pasarela, mientras en pantallas detrás de ellas se presentaban escenas de los eventos de sus vidas, lo cual provocaba desde lágrimas hasta sonrisas con los ojos.
A pesar de la seriedad de la presentación, el final del show era un baile grupal de boogie durante el cual las supervivientes invitaban a bailar a los miembros de la audiencia con ellas.
Esta visión de personas con diferentes historias y nacionalidades bailando juntas fue el hermoso resumen de la noche y de su finalidad.

Entre el público se encontraban conocidas estrellas del cine y la televisión británica.
Hugh Dennis, Holliday Grainger y Jodie Whittaker estaban totalmente inmersos en la experiencia: aplaudían al ritmo de la música y al final se unieron a las supervivientes y al equipo de ActionAid en la pista de baile.
Al principio del show, Kabir dió un emotivo discurso sobre la importancia de la belleza interna y el ser positivo.
"Estamos aquí para celebrar la belleza interna y la fuerza de las supervivientes de ácido", dijo.
"Estoy aquí, no para hacerlos sentir lástima, sino para que reconozcan la valentía extraordinaria de estas supervivientes. Es por esto que este show será diferente. Se trata de redefinir la belleza".

Menon hizo énfasis en el significado de la universalidad de la violencia en contra de las mujeres.
"En todo el mundo, son las mujeres y las niñas las más afectadas y es sólo una de las muchas formas de violencia que enfrentan diariamente, es importante que la gente se de cuenta", dijo.
Según la Organización Mundial de la Salud, la realidad es que casi 1 de 3 mujeres (35%) experimentan algún tipo de violencia física en su vida, ya sea por parte de su pareja o no.
La modelo Nahar habló de lo que espera que se logre con este evento:
"Espero que esto sirva para acabar con la práctica de arrojar ácido a las mujeres."
"Queremos que todas las supervivientes tengan trabajo en el futuro, que ganen dinero para ellas mismas.
"También queremos que las supervivientes obtengan justicia. Espero que las supervivientes se puedan desplazar fácilmente por Bangladesh y que la sociedad las acepte como a personas normales, no sólo como a víctimas de ácido. También quiero ver supervivientes en puestos gubernamentales; quiero verlas en el Parlamento. Ese es mi sueño":
También existe una fuerte correlación con el derecho de las mujeres para tener la independencia que necesitan.
Safura Khatun, otra de las supervivientes hizo pasarela, considera que con el apoyo adecuado y sin ostracismo social, las víctimas del ataque pueden desempeñar un papel crucial en la transformación de la sociedad para mejor.
"Podemos hacer mucho", dice Safura. "Sólo necesitamos apoyo y ánimos. Vengo de un lugar muy pobre, de una aldea remota en donde no se puede ver ni un avión. Ahora he volado hasta aquí, es impresionante":
Agradece a ActionAid la oportunidad que le dieron de tomar parte en el show y de compartir su mensaje con la audiencia del mundo.
"Para nosotros era muy difícil ir a cualquier parte", explica Khatan, "pero ahora podemos mostrarle al mundo lo que podemos lograr con el cuidado adecuado. Si es necesario, iré a cualquier lugar a compartir este mensaje".

Al final del evento, Menon dió un discurso muy emotivo sobre el viaje (literal y emocional) que todas han hecho para llegar hasta este punto.
Señaló que el evento era "una verdadera celebración del espíritu de resistencia y el espíritu de cambio".

Nahar ha conocido a muchas supervivientes de ataque de ácido durante su labor con ActionAId y tiene un mensaje importante que compartir con ellas.
"Yo podía ver su desesperanza, que no tenían confianza", dije Nahar.
"Así que traté de explicarles lo que yo había cambiado en mi vida y demostrarles que si cambian su modo de pensar también pueden cambiar su vida".

