
La renuncia irrevocable que presentó ayer Raúl Cervantes inesperadamente ante la Junta de Coordinación (Jucopo) del Senado abre la puerta a una discusión de Estado sobre el futuro de la Fiscalía General de la República.
Para los colectivos #FiscaliaQueSirva y #VamosPorMás, los cuales han impulsado la necesidad de total independencia del Fiscal General de la República y quienes pugnaron contra el pase automático de Cervantes, la renuncia abre la discusión a la sociedad para crear una Fiscalía General autónoma, eficaz e independiente.
Ha llegado el momento de una discusión abierta a la sociedad, y junto con la sociedad, que permita crear una Fiscalía General autónoma, eficaz e independiente. La decisión de hacerlo está ahora en manos del Congreso."Ong.
Asimismo, señalaron que el mensaje de quien fuera el tercer procurador durante la administración de Enrique Peña Nieto al justificar su renuncia coinciden con lo planteado por diferentes especialistas, colectivos y legisladores, quienes han insistido en que además del método de selección del nuevo o nueva Fiscal General, es necesaria una discusión amplia sobre el artículo 102 de la Constitución y el diseño de la Fiscalía.