Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

El 'efecto boomerang' que puede producir el boicot a los productos catalanes

$
0
0

¿Eres uno de los que apoya el boicot a los productos catalanes? ¿Te has puesto a pensar bien a quién puede perjudicar? Empresarios de todos los puntos de España están llamando a hacer esta reflexión en los últimos días.

Manuel Vázquez Calleja, consejero delegado de Conesa, empresa catalana que es líder en España en transformación del tomate, lo ejemplificaba con un caso muy visual: el de las pizzas de Casa Tarradellas.

Esa marca, según asegura Vázquez, utiliza para la elaboración de las pizzas tomates que proceden de las Vegas del Guadiana. "Pero es que seguramente el atún proceda de Galicia y la harina de Andalucía", subrayaba.

Desde hace días, en las redes sociales, españoles han llamado a un boicot para no comprar productos catalanes, una propuesta que muchos apoyan y también reprueban.

El diario Hoy de Extremadura ha tirado de ese hilo y ha hecho una recopilación de marcas catalanas que, en realidad, se abastecen de materias primas que tienen su origen en la región.

Por ejemplo: el Grupo Nestlé, de origen suizo y cuya penetración en España es a través de Cataluña, produce el tomate Solís, que en realidad recibe la materia prima desde una factoría de Miajadas (Cáceres). Y ese grupo vende el agua embotellada Aquarel que procede de Herrera del Duque (Badajoz).

Y hay mucho más. Borges se nutre de los cultivos de Nueces de Badajoz; Gallina Blanca tiene una fábrica de caldo en Miajadas (Cáceres) y PepsiCo, vinculada a Cataluña a través de su filial Matutano, montó una planta de cacahuetes en Puebla de la Calzada (Badajoz) y otra de maíz en Lobón (Badajoz).

Y la empresa cárnica Roler tiene su sede en Tarrasa, pero hace parte de su producción en Peraleda de la Mata (Cáceres).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles