El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que la ley de salud de su predecesor, conocida como Obamacare, está "muerto", pero instó a republicanos y demócratas en el Congreso que logren un acuerdo que solucione los problemas de los mercados de seguros de salud en el corto plazo.
"Está muerto, ya no deberían nombrarlo más, se ha ido", dijo Trump en la Casa Blanca sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible que el Partido Republicano no pudo derogar en el Congreso.
Hablando con periodistas al inicio de una reunión con su gabinete, Trump señaló: "Creo que tendremos una solución de corto plazo y luego tendremos una de largo plazo, y eso probablemente ocurrirá en marzo o abril".
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, espera que el Congreso esté cerca de un acuerdo para estabilizar el Obamacare.
Trump tiene un nuevo plan para minar el Obamacare sin tener que recurrir al Congreso
"Si él (Trump) ahora apoya un acuerdo que estabilice y mejore el sistema existente bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, ciertamente damos la bienvenida a ese cambio", dijo Schumer en un comunicado.
Algunos congresistas republicanos y demócratas, como el senador Lamar Alexander y la senadora Patty Murray, trabajan en conjunto en un acuerdo para estabilizar los mercados de seguros de salud.
Los republicanos han fracasado en reiteradas oportunidades en sus intentos por aprobar una ley que derogue al "Obamacare" y reemplazarlo por su propio sistema de salud.
Pese a esos encuentros, Trump dijo que republicanos y demócratas del Congreso se están reuniendo "por lo que yo hice con los CSRs porque yo corté el tren del dinero. Si no terminaba con los CSRs (...) ellos estarían almorzando y pasándolo bien", refiriéndose a los pagos para reducción de costos compartidos por su sigla en inglés.
En el mercado de los seguros de salud estadounidense, los CSR (reducción de costos compartidos) son un descuento que reduce la cantidad que se paga por deducibles, copagos y coseguro.
Los subsidios al "Obamacare" alcanzan los 7,000 millones de dólares este año y se estima que llegarán a 10,000 millones de dólares en 2018, según analistas del Congreso.
Con información de Reuters.