Una de las nuevas reglas de la etiqueta contemporánea, y específicamente es las redes sociales es: no harás spoilers. Esta palabra no existe en español, pero ya se utiliza coloquialmente. Para quien no lo sabe, un spoiler ocurre cuando alguien te arruina una serie de televisión contándote lo que vaya a pasar antes de que tú la hayas visto. Spoiler viene del verbo spoil, en inglés, que significa "arruinar".
Dar un spoiler es una de las peores cosas que puedes hacer en tu Facebook, Twitter, Instagram, etc. Especialmente con los de Game of Thrones, que es la serie que hizo de esta palabra un término de uso común. Contarle a alguien lo que pasó en el capítulo de Game of Thrones es una conducta de lo más indeseable, equivale entre otras cosas a falta de sensibilidad, falta de sentido común, falta de educación, falta de empatía y todo tipo de conductas antisociales.
Y es que la esencia de esta serie se basa en la sorpresa. Dar un spoiler es, literalmente arruinar, esa sorpresa. Pero este tema es un campo minado de las redes sociales, porque existe el conflicto entre ser un ciudadano digital respetable que no da spoilers y la vanidad de ser la primera persona que da el comentario ingenioso sobre lo que pasó en el programa. Es una lucha entre tu Bruce Banner y tu Hulk interiores.
¿Cuál es la etiqueta con los 'spoilers'? Es distinta dependiendo si se trata de una plática en persona o si es en redes sociales.
Entonces, ¿cuál es la etiqueta con los spoilers? Es distinta dependiendo si se trata de una plática en persona o si es en redes sociales. En persona, "en sociedad", no hay justificación alguna para un spoiler, la educación dicta que preguntes si la gente vio o no el capítulo, los capítulos, la serie... Si no lo haces, si no te contienes, te arriesgas a que te vean como el borracho que empieza a abrir la boca de más.
Pero las redes sociales son tierra de nadie. Allí el spoiler va a salir tarde o temprano. Claro que no quieres ser tú el que les arruine a sus amigos y conocidos el capítulo contándoles que el Night King mató a uno de los dragones. Aquí las opiniones varían en si el plazo en redes sociales para comentar lo que pasó en un capítulo va de un día hasta una semana o hasta una temporada. Pero la etiqueta va de las dos partes: tampoco puedes esperar que no se den spoilers de la primera temporada de una serie que lleva siete.
Y, siendo realistas, no se puede esperar ni siquiera que no se den spoilers de la temporada en curso. Quizá un día sea lo razonable, porque si ya sabes que existen los spoilers, sobre advertencia no hay engaño: no estás al día con los capítulos bajo tu propio riesgo. El mundo entero no va a guardar silencio esperando a que te dignes ver el nuevo capítulo. Muy Game of Thrones.
Y bueno, en preparación al final de temporada de mañana, estas son algunas de las principales interrogantes que están en la mente de la audiencia de esta serie. Técnicamente no hay spoilers, pero si no vas al día con la serie, NO LEAS:
- ¿Lo harán o no lo harán? Parece que Daenerys y Jon echan más fuego que los dragones cuando se ven. Jon ya le dijo Dany y ya la llamó reina. El hecho de que "Dany" haya sacrificado a uno de sus dragones para salvarlo del Night King fue probablemente un factor clave que hizo que Jon diera su brazo, o más bien su rodilla a torcer.
- Pero si lo hacen, queda la escabrosa cuestión de si Daenerys es la tía de Jon. De acuerdo a lo que el show ha estado insinuando, parece ser que Jon es hijo de Lyanna Stark (la hermana de Ned) y de Rhaegar Targaryen (el hermano de Dany). Como se ha venido diciendo, esto implicaría que Jon Snow no era el hijo bastardo de Ned Stark, sino su sobrino. Si es así y si hay acción entre Dany y Jon Snow, el programa entraría a territorio escabroso con otro incesto. Una cosa es que los villanos del show sean incestuosos, otra que lo sean sus héroes. Ya veremos.
- El conflicto entre Sansa y Arya ha sido (justificadamente, creo) de lo más criticado esta temporada. Parece gratuito e incomprensible, y Arya está en plan de la muñeca de terror de la película Anabelle, más que en el personaje heroico que hemos visto hasta ahora en la serie. La especulación que salvaría esta trama es que las hermanas estén fingiendo y tendiéndole una trampa a Littlefinger, que, por cierto, es un personaje que ya parece redundante, a menos de que tenga un as bajo la manga.
- En las últimas dos temporadas Tyrion bajó su perfil, y aunque ha sido el consejero de Daenerys, ha estado lejos de ser el centro dramático como lo fue en las primeras temporadas. ¿Volverá Tyrion a tener un rol interesante al nivel de Daenerys y Jon, como ocurría antes? Por un momento pensé que Daenerys se enamoraría de él, pero sea lo que sea, ojalá le den un gran final al personaje.
- Se supone que hay un traidor en el equipo de Daenerys. ¿Quién es? ¿Tyrion? ¿Varys? ¿Missandei? ¿Grey Worm? Parece ser Varys, pero eso sería muy predecible.
- ¿Entrará Cersei en razón y se unirá con Daenerys y Jon para derrotar al Night King? Conociéndola, no me sorprendería que prefiriera aliarse de una forma extraña con el Night King. Otra gran interrogante es si Jamie la traicionará a ella o ella a él, y también si su embarazo es real.
- ¿Podrá Tormund hacer sus bebés con Lady Brienne? ¿Ocurrirá finalmente el CleganeBowl entre The Hound y The Mountain? ¿Bajará Bran de su nube? ¿Se redimirá Theon? ¿Reaparecerá Melysander? ¿Qué puede hacer un dragón White Walker?
- Hay mil preguntas más, pero el episodio 7 se llama "El dragón y el lobo". Entonces ¿Reaparecerán los lobos de forma impactante después de haber pasado a segundo plano en las recientes temporadas?
- Mañana en la noche, un mundo de nuevos spoilers. Así que ya saben, no lo vean, bajo su propio riesgo...
(VIDEO: ¿Listos para el domingo?)
*Este contenido representa la opinión del autor y no necesariamente la de HuffPost México.
También te puede interesar:
- VIDEO: 'Game of Thrones' tiene un nuevo dragón de hielo
- VIDEO: ¿Acaso el incesto es primordial en 'Game of Thrones'?