Durante el último año se internó a más de 269 mil personas a causa de padecimientos relacionados con la anemia, según información del Sistema Nacional de Salud Digital. Para poner la cifra en perspectiva, estamos hablando de un número superior a las admisiones por cáncer de mama.
Casi todas las personas que fueron internadas (116,361) tenían problemas por deficiencia de hierro, que si no se trata aumenta las probabilidades de sufrir problemas cardíacos, incluyendo enfermedades del corazón, porque el músculo tiene que trabajar más para bombear la sangre y el oxígeno a todo el cuerpo.
Steve Iley, director médico de Bupa, dijo al HuffPost UK: "Tu sistema inmune necesita hierro para funcionar adecuadamente, así es que la deficiencia de hierro te puede hacer más susceptible a los bichos o a las enfermedades".
"En algunos casos se ha sabido que puede provocar complicaciones durante el embarazo".
¿Qué es la anemia por deficiencia de hierro?
La anemia por deficiencia de hierro se da cuando el cuerpo no tiene hierro suficiente.
El cuerpo necesita hierro para hacer hemoglobina, la cual transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Si no hay suficiente hierro, los glóbulos rojos no pueden trabajar adecuadamente, lo que significa que el oxígeno no se mueve apropiadamente por el cuerpo.
La gente puede tener deficiencia de hierro si pierde mucha sangre, si no está obteniendo la cantidad adecuada por medio de su dieta o si su cuerpo necesita más cantidad de hierro como, por ejemplo, durante el embarazo.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la anemia por deficiencia de hierro son sentimientos de letargo, debilidad o mareo", explica el Dr. Iley.
Otros síntomas que pueden apuntar a una deficiencia de hierro incluyen:
- Falta de aire
- Palpitaciones
- Palidez
- Dolor de cabeza
- Tinnitus
- Comezón
- Irritación en la lengua
- Pérdida de pelo, especialmente al cepillarlo o al lavarlo
- Dificultad al tragar
- Úlceras en las comisuras de la boca
- Uñas en forma de cuchara
- Síndrome de la pierna inquieta
"Es muy importante ver al doctor ante cualquier preocupación", agregó el doctor Iley.
Diagnóstico
Los doctores realizan pruebas de sangre para determinar si un paciente tiene anemia por deficiencia de hierro.
El objetivo de la prueba es saber qué tantos glóbulos rojos hay.
Según el Sistema Nacional de Salud, una cuenta normal de glóbulos rojos es de 4.2 a 5.4 millones de células por microlitro en las mujeres y de 4.7 a 6.1 millones de células por microlitro para los hombres.
Tratamiento
Si experimentas cualquiera de los síntomas de arriba, es muy importante que veas a un médico general que pueda diagnosticar la causa de tu anemia. Esto es porque en algunos casos la deficiencia se puede deber a la dieta, o también puede ser el resultado de algún padecimiento como menorragia (o períodos muy abundantes anormales).
Cuando tu médico general determina la causa de tu deficiencia, entonces pueden recomendar el tratamiento adecuado.
"En muchos casos puede tratarse con un aumento de hierro en la sangre comiendo carne roja, espinacas o chabacanos, o tomando tabletas de hierro", explica del Dr. Iley.
Para los vegetarianos o veganos y para los que no pueden consumir carne roja, el nutrióloga y vocera de la British Dietetic Association, la Dra. Frankie Phillips recomienda comer legumbres, cereales integrales, vegetales de hoja verde oscura y comida fortificada. Los chabacanos, las ciruelas, los higos y las pasas también son ricos en hierro.
La doctora Phillips dijo al HuffPost UK: "Aunque la forma más eficiente de incluir hierro en la dieta es a través de la carne roja porque el hierro se absorbe con mayor efectividad que el de los alimentos de origen vegetal, muchas plantas son fuente de hierro".
Si se combinan alimentos ricos en vitamina C con los vegetales que son fuente de hierro se tiene una mezcla ganadora, y explica que "la vitamina C ayuda al cuerpo a absorber más hierro". Así es que un vaso de jugo de naranja sin azúcar junto con tu comida, o ensalada extra o fruta es algo que recomienda definitivamente.
Los suplementos de hierro pueden ser un buen recurso, sin embargo vale la pena mencionan que los efectos secundarios incluyen estreñimiento, dolor abdominal o diarrea.
Si este es el caso, se sugiere a los pacientes hablar con el médico porque pueden necesitar una dosis diferente.