Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

¿Por qué Afganistán es tan importante para Estados Unidos?

$
0
0

La clave está en la geografía. Afganistán comparte frontera con Irán y Turkmenistán, lo que lo hace una nación estratégica. La razón: sus países vecinos son los que tienen las reservas de gas natural más grandes del mundo, después de Rusia.

¿Por qué Afganistán si tiene poco petróleo? Actualmente, la construcción de rutas o ductos para la exportación de petróleo y gas se han convertido en una de las maneras de tener supremacía sobre otros países, sobre todo para Rusia, China y Estados Unidos.

Y Agfanistán es clave en estas rutas.

Para entenderlo hay que conocer un poco de Turkmenistán, segundo país con las mayores reservas de gas natural del mundo. Hasta 1991, formaba parte de la Unión Soviética y su gas sólo se distribuía a través de oleoductos soviéticos. Pero hoy, Rusia, China y Estados Unidos visitan la región con frecuencia, presionándolo para crear más rutas (o ductos) de exportación de petróleo y gas. Rusia quiere que la ruta corra al Norte, China hacia el Este y Estados Unidos pide que se diversifiquen las rutas con ductos hacia el Sur, pasando por Afganistán.

Tal es la importancia de los gasoductos para Estados Unidos, que cuenta con un enviado especial para la diplomacia energética en la zona de Turkmenistán.

Y es que desde la década de los años 90, Estados Unidos ha presionado para la creación de una ruta que pase por la provincia de Kandahar, en Afganistán.

En 2011, el primer ministro Stephen Harper aseguró que retirarían las fuerzas armadas de Afganistán y que las tropas se concentrarían en "reconstrucción y desarrollo".

No fue casualidad. Desde 2015 está en construcción el gasoducto TAPI (por las iniciales de los países Turkmenistán, Afganistán, Pakistán e India) impulsado por Estados Unidos, que contó en su momento con el apoyo de Canadá y el patrocinio del Banco Asiático de Desarrollo; estaría listo para 2019.

Otras rutas

Algunos han bautizado esta situación como la 'política de los gasoductos', pues hay muchos más jugadores buscando supremacía en el tema.

Está el caso de Ucrania, que geográficamente es la entrada para el gas de Rusia a Europa. Sus ductos para petróleo y gas están en Azerbaiyán y se extienden a través de Georgia a Turquía. A través de estos ductos, Estados Unidos planea bloquear el poder de Rusia e Irán.

También está gasoducto que quiere crear Rusia, bajo el nombre de 'South Stream', que pasará bajo el Mar Negro a Bulgaria.

Se suma a la lista el 'Nabuco', ducto respaldado por la Unión Europea y Estados Unidos, que suministrará gas a Europa vía Turquía.

Por su parte, Irán creará otro gasoducto para entregar gas al este de Pakistán e India, también con el apoyo de Estados Unidos.

También el litio

De acuerdo con Quora, como si la guerra de gasoductos no fuera suficiente, el interés de estar en Afganistán llega al mercado tecnológico.

"El futuro de las proezas tecnológicas del Valle del Silicio podría estar en las montañas y salinas del Afganistán occidental", dice Quora, explicando que ahí se encuentran las mayores reservas no explotadas de litio, el metal utilizado para hacer las baterías de computadoras, smartphones y tablets.

El país también cuenta con grandes depósitos de hierro, oro, cobaldo, cobre y potasa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Trump anuncia, pero no detalla, cambios tácticos en Afganistán

- Trump descarta retirada de Afganistán y los talibanes prometen "un cementerio"

- EU lanza potente bomba no nuclear en Afganistán (agravando la crisis con Rusia)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles