Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Cómo superar a tu ex (ahora sí para siempre)

$
0
0

Si has corrido con suerte y nunca te han roto el corazón, sin duda conoces a alguien a quien sí le ha pasado.

Y, si eres una buena amiga (simplemente vamos a asumir que sí lo eres), es muy probable que hayan tenido muchas pláticas sobre el rompimiento durante muchos, muchos meses. Hasta es probable que con esto llegaras a pensar: "¿Cómo es posible que sigamos hablando de esa persona?"

El punto es que los rompimientos son duros. Sobre todo si suceden en una relación íntima de largo plazo.

Así que si sientes que tu corazón quedó hecho trizas y no puedes dejar de pensar en la persona que te lo rompió, por qué lo hizo, cómo lo hizo, y qué diablos estará haciendo justo ahora... este artículo es para ti.

Sobrevivir al rompimiento

Tu dolor es algo normal.

Antes que nada, debes saber que no está mal sentirse mal. De hecho, es completamente normal.

"Se trata de un evento enorme. Creo que a veces olvidamos exactamente lo que sucede cuando formamos una relación íntima, y no hablo del caso típico de amigos con beneficios, sino de una relación íntima seria", dijo Matt Garretr, experto en relaciones, al HuffPost Australia.

Es la única otra relación que tenemos, aparte de la familia, en donde la apuesta al compromiso es increíblemente alta. En muchos casos, las parejas se casan o tienen hijos y entonces crean su propia familia. Creo que es importante tener esas cosas en mente cuando encontramos a gente que en realidad sufre cuando termina una relación.

No hay una mera "correcta" de aliviarse

"El otro punto es que no hay un periodo de tiempo fijo en el que la gente se pueda recuperar", dijo Garrett. "Eso tiene que ver con cada experiencia individual. Alguien de fuera podría decir: 'Bueno, ya pasaron seis meses', pero la realidad es que podrían pasar hasta dos años para que una persona pueda superar emocionalmente esa relación".

Garrett también señala que la forma en que terminó la relación tendrá que ver mucho en cómo alguien reacciona a ese rompimiento.

"Si alguien puso los cuernos o si se dio así, de la nada, habrá un gran shock. La gente en estos casos entra en una negación. Hay furia. Pasan muchos días en que se sienten deprimidos y podría haber síntomas de una depresión mayor.

"Mucha gente no se da cuenta de que esas emociones van y vienen, todo el tiempo. Uno podría necesitar hasta 12 meses para superarlo y darle vuelta a las cosas, lo cual podría irritar a muchas personas. Podrían ponerse a pensar: '¿Por qué me sigo sintiendo así?'"

Vuelve a salir con alguien cuando estés listx

Si bien puede ser tentador "volver rápido al mercado" (lo cual sin duda es lo que tus amigos te recomiendan), Garrett dice que eso casi nunca es una buena idea.

"Lo que he advertido en nuestro trabajo es que algunas personas quieren aliviarse de un rompimiento saliendo enseguida con alguien más", dijo. "En mi experiencia, eso no ayuda. Eso te podría dejar muy vulnerable. Tienes que darte tiempo para aliviarte. Trata, eso sí, de salir y hacer vida social, pero yo optaría por más tiempo antes de volver a salir con alguien en una cita.

"Para cierta gente, esto podría ser difícil, sobre todo si sales y alguien te quiere ligar, pues es un gran halago al ego, lo cual luego de un rompimiento puede ser muy tentador, más aún si te sientes muy maltratada.

"Pero, en mi opinión, si oyes esa vocecita que te dice 'Todavía no'... no la ignores. Para ser justa contigo y otras personas, date algo de tiempo".

Cómo superarlo

¿En tu relación te fuiste hundiendo en una especie de burbuja de la cual casi nunca salías? Eso sucede. Pero ahora es tiempo de volverte a conectar con aquellos que hiciste a un lado y, este es uno de los procesos esenciales, sabiendo y entendiendo que no vas a volver a desaparecer cuando tu siguiente amor entre en escena.

"Para que haya un rompimiento se necesitan dos, por lo que parte del proceso de sanación implica explorar lo que hiciste en esa relación que probablemente no volverías a hacer", dijo Garrett. "Es probable que concluyas que una de estas cosas es que pasaste mucho tiempo con tu pareja, olvidando a tus amigos y familia".

"Tienes que intentar volver a conectar. Sería deseable que, con algo más de sapiencia aplicada la próxima vez que alguna cara bonita se te atraviese en el camino, no vas a olvidarte de los demás. Ojalá que al término de una relación podamos crecer y desarrollarnos como individuos y aprender".

Haz cosas para ti nada más

Así como pudiste haber puesto a tus amigos y a tu familia al último en tu lista de prioridades, es probable que esas cosas que a ti te gustan en lo personal, como un deporte o un pasatiempo, las hayas sepultado si tu pareja no era fan de ellas.

¿No le gustaba el tenis? Pues es hora de desempolvar tu raqueta.

"Esta es una gran oportunidad de recuperar algunas de las cosas que no te permitías en tu relación por alguna razón", dijo Garrett. "Sería genial entrar en contacto con lo que tú eres como persona.

"Creo que a veces olvidamos todo lo que dimos de nosotros en una relación", asegura. "Una colega me dijo: 'Tienes que pensar así cuando empiezas una relación íntima con alguien: prepárate para entregarles la mitad de ti.

"A mí me parece un poco excesivo ese comentario, pero creo que es una buena manera de pensar en ello.

"Es muy probable que hayas ignorado algunos de tus hobbies e intereses para dar todo en tu relación y creo que si puedes recuperarlos sería algo grandioso".

Aléjate de las redes sociales

Este quizá sea el consejo más difícil de todos. ¿Para qué sirven las redes sino para acechar a tu ex? (Hay muchas, muchas cosas más sanas, pero entiendes el punto.)

"Si puedes, resiste entrar a Facebook para ver en qué andan tu ex y su círculo de amigos", recomienda Garrett. "Es difícil, lo sé, pero hacerlo no te hace nada bien".

En lugar de eso...

Busca foros o grupos en línea

Lo que las redes sociales e internet nos pueden permitir, y que en sí es de mucha ayuda, es en conectar con foros de discusión y grupos a los cuales unirse", dijo Garrett.

"Hay muchísimo material en internet para informarte sobre este proceso. Entérate, edúcate sobre tu situación, y contacta con otros que pudieran estar en la misma situación. Y, por supuesto, ten cuidado y no te suscribas a un sitio de odio y te enrolles en eso. Pero debes de saber que puedes encontrar ayuda ahí".

¿Y si eso no ayuda?

Busca apoyo

Si bien es importante hablar con amigos y familia (de hecho, es esencial), si su apoyo no funciona (como cuando te dicen: 'De todos modos estás mejor sin ese tipo'), y sigues con tu pena, podría ser hora de consultar con un profesional.

"Si tienes emociones demasiado intensas, es esencial que busques ayuda", dice Garrett. "Los terapeutas pueden ser mejor que los amigos, quienes recurren al clásico: 'Te dije que era un perdedor' y que podrían no servir de nada para tu proceso.

"Y si experimentas síntomas como insomnio, pérdida de apetito, malestar general, apatía por la vida, preferir aislarte (por un largo periodo de tiempo), un profesional puede ser de ayuda".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles