Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Eliminar financiamiento público a partidos podría generar una crisis en 2018: Valadés

$
0
0

El constitucionalista y académico de la UNAM, Diego Valadés, consideró que modificar la Constitución para que los partidos políticos dejen de recibir financiamiento público de cara a las elecciones de 2018 es factible, pero podría desencadenar una crisis política

"Habría muchos argumentos que podrían abogar por la anulación de la elección, sobre todo por parte de quienes no se vieran beneficiados en la votación. Modificar el financiamiento, como se ha planteado, no sólo tiene impacto en el ámbito constitucional y legal, sino en otro muy severo: en una gran incertidumbre en el resultado de las elecciones", advirtió.

Durante el foro Financiamiento Público o, ¿es posible hacer política sin dinero?, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que

Valadés también señaló que los partidos se financiaran de forma privada, 50.6% de la población no estaría representada en los partidos.

Además, consideró un quitar las fórmulas de representación plurinominal en el Congreso, provocaría que el PRI obtuviera mayoría en la Cámara de Diputados, favoreciendo así al partido hegemónico.

"Lamento que los impactos mediáticos de muchos dirigentes de partido hayan subordinado un estudio serio, analítico de la realidad del país, a una simple intención de alcanzar un pacto político".

"Estoy seguro que esos dirigentes tendrán que reflexionar cuando adviertan la magnitud del error que están cometiendo", concluyó.

Pese a la crítica expresada en torno a la propuesta de los partidos, Valadés explicó que el artículo 41 constitucional puede ser modificado porque, aun cuando falten sólo nueve meses para las elecciones de 2018, la Carta Magna puede reformarse en todo momento.

Esto, luego de que el PRI externara su intención de eliminar el financiamiento público a partidos políticos y acabar con los legisladores plurinominales. Una propuesta que surgió luego de que el Frente Ciudadano conformado por PAN, PRD y MC anunciaran su intención de destinar el 100% del dinero destinado a campañas para la reconstrucción de los estados devastados por los terremotos.

::.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles