Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Puebla inicia la reconstrucción sobre obras derruidas de Moreno Valle

$
0
0

PUEBLA — En medio de reclamos inició la reconstrucción en comunidades de la Mixteca en Puebla. Durante las labores de demolición del Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas, en el municipio de Izúcar de Matamoros, un grupo de madres de familia recriminó al gobernador Antonio Gali Fayad que obras construidas en el sexenio de su antecesor, Rafael Moreno Valle, se hayan cuarteado con el sismo de 7.1 del 19 de septiembre.

"Queremos obras de calidad, no de papel", le gritó una de las asistentes, quien en entrevista posterior recordó que en los años 2014 y 2015, la administración pasada destinó 15 millones de pesos para la rehabilitación de esta institución donde asistían 2 mil 440 alumnos.

Además, apenas en abril se inauguró la rehabilitación de su bachillerato pero a pesar de ello, la estructura se fracturó, por lo que junto con otras 34 instituciones educativas fueron declaradas como pérdida total.

El reclamo de las madres de familia va más allá, pues a consecuencia del terremoto, al menos una docena de construcciones realizadas en el sexenio de Moreno Valle presentó grietas, como en la Casa de Justicia ubicada en el municipio de Atlixco, inaugurada en enero de 2016, cuya inversión ascendió a 24.6 millones de pesos.

HuffPost también verificó daños estructurales en otras obras recientes como el Hospital Gonzalo Río Arronte, localizado en el mismo municipio. Tuvo un costo de 299.6 millones de pesos y fue entregada en marzo de 2015.

En Pilcaya también reclaman ayuda tardía

Otro punto que visitó Gali Fayad para iniciar trabajos de reconstrucción fue en la comunidad de Pilcaya, perteneciente al municipio de Chiautla de Tapia.

Aquí, un grupo de habitantes increpó al mandatario local frente la telesecundaria Alberto García Granados, para reclamarle una reacción tardía para apoyarlos, pues según denunciaron, no han recibido víveres. Tampoco ha acudido personal a realizar un censo para ver de qué forma pueden acceder a materiales para la reconstrucción de sus viviendas, ya que en su mayoría quedó colapsada con el temblor.

En total, participan de manera gratuita 25 empresas constructoras en las labores de reconstrucción. Son 112 los municipios de Puebla afectados con un total de 12 mil 500 viviendas y 250 inmuebles históricos.

En la primera etapa, se destinarán 300 millones de pesos del presupuesto participativo, mientras se evalúa con cuánto apoyará el gobierno federal a través del Fonden.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles