¿Tienes fotos que acreditan que el edificio en el que trabajas está dañado? Puedes denunciarlo anónimamente y evitar ponerte en riesgo.
La Red en Solidaridad con los Trabajadorxs en Riesgo –integrada por estudiantes de la UNAM y UAM– diseñó un formulario para que cualquier persona denuncie anónimamente si su empleador está obligando a los trabajadores a laborar en un edificio dañado por el sismo del 19 de septiembre.
El formulario está disponible para trabajadorxs en Ciudad de México y en otras entidades afectadas por el sismo de magnitud 7.1.
La información de los edificios dañados está disponible en un mapa:
¿Cómo funciona?
La red recibe el formulario de la denuncia, fotos y videos para luego asistir al inmueble para verificarlo .
De acuerdo con un reporte de Buzzfeed México, hasta este 23 de septiembre, los integrantes de la red han visitado 26 oficinas en las que los trabajadores han denunciado que no se han presentado documentos de Protección Civil que acrediten que el edificio está en buenas condiciones.
Hasta el momento han recibido 285 denuncias de 174 empresas e instituciones.