La delegación Cuauhtémoc fue de la más afectada por el sismo, aseguró el delegado Ricardo Monreal esta tarde, tras el temblor de 7.1 que se registró este 19 de septiembre a las 13:14 horas.
Las afectaciones que dejó en la delegación van de derrumbes parciales a pérdidas humanas. Entre los edificios afectados se encuentran el de Génova y Hamburgo, en Zona Rosa; el de la calle Yucatán, y otras construcciones en Fray Servando Teresa de Mier, la colonia Guerrero y la Morelos.
A fin de ayudar a todos los damnificados se han instalado varios centros de acopio en esta demarcación. Por ejemplo, en la explanada delegacional.
Lamentablemente, nuestra @DelCuauhtemoc fue la más afectada en el sismo; requerimos de su ayuda: pic.twitter.com/hyC7IhDp2c
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 20 de septiembre de 2017
En la Cuauhtémoc también se están organizando brigadas nocturnas con voluntarios para atender afectaciones en las colonias Centro, Obrera, Doctores y Tránsito. Estos equipos de rescate necesitan lámparas para continuar con los trabajos durante la noche.
En Amsterdam y Álvaro Obregón también han solicitado linternas, pilas y extensiones de luz.
La zona de mayor gravedad es la Roma – Condesa, donde la Secretaria de Marina, el gobierno Federal y la propia Delegación están trabajando en conjunto.
Estas son algunas de los artículos que puedes llevar a otro centro de acopio instalado en la delegación Cuauhtémoc, este en Abraham González 67, col. Juárez.
También se requieren analgésicos, jeringas e insulina.
En Jardín Pushkin están solicitando cobijas para quienes se quedarán a dormir en el parque. También lonas, carpas y leche.
#Comparte por favor. Agradecemos su apoyo y solidaridad. pic.twitter.com/Ksw53CKfqw
— Cruz Roja CDMX (@CruzRoja_CDMX) 19 de septiembre de 2017
Solicitan lonas y/o casas de campaña para el #albergue de jardín pushkin #sismo
— Taquito de suadero (@cezar_bixo) 20 de septiembre de 2017
Monreal solicitó vía Twitter al Gobierno Federal y al Gobierno de Ciudad de México que la delegación Cuauhtémoc sea declarada en estado de emergencia. Solicitó la aplicación del Fondo Nacional de Desastres y el Fondo de Atención a Desastres en la CDMX.
Por su parte, en el Twitter de la Cruz Roja Polanco también publicaron las necesidades que tiene el hospital: guantes desechables, gasas, agua oxigenada, vendas de yeso, electródos, guantes quirúrgicos, tela adhesiva, micropor, entre otros.
Estas son las necesidades en el Hospital de Cruz Roja en Polanco. #Comparte#Sismopic.twitter.com/uye6Vj81pw
— Cruz Roja Mexicana (@CruzRoja_MX) 20 de septiembre de 2017
#Comparte por favor. Agradecemos su apoyo y solidaridad. pic.twitter.com/Ksw53CKfqw
— Cruz Roja CDMX (@CruzRoja_CDMX) 19 de septiembre de 2017
En Coyoacán, el centro de acopio se instaló en el kiosco de la Alameda del Sur.
Vecinos, les informamos que el centro de acopio de Coyoacán se encuentra en el kiosco de la Alameda del Sur.
— Delegación Coyoacán (@Del_Coyoacan) 20 de septiembre de 2017
En la explanada de la delegación Magdalena Contreras también se abrió un centro de acopio.
¿Quieres ayudar? #PasaLaVoz Abrimos centro de acopio en la explanada delegacional. @Fer_MercadoGpic.twitter.com/HuE2WXsZoh
— Magdalena Contreras (@DelLaMagdalenaC) 20 de septiembre de 2017