Quantcast
Channel: Huffington Post Mexico Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Si te llega el mensaje del supuesto megasismo, ¡no lo divulgues!

$
0
0

El miedo, la incertidumbre y la desesperación se perciben en la ciudad tras el sismo de 7.1, pero lo mejor que se puede hacer es tratar de mantener la calma.

Dado que son horas críticas, hay mucha información circulando en redes y por Whatsapp -el nuevo medio de chantajes-, que no son verdaderas. Entre ellas, una cadena que asegura que la ONU ha alertado sobre un supuesto megaterremoto que podría ocurrir en las próximas 48 horas en México y Estados Unidos. El texto dice lo siguiente:

"Una noticia alarmante acaba de sacudir al mundo. El jefe del departamento de sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad de Harvard, Clin Roberts, alertó a los gobiernos de México y Estados Unidos a prepararse sobre la llegada de un mega terremoto que afectaría a ambos países en las siguientes 48 horas.

Esta noticia surgió a raíz de una serie de terremotos que se registraron en varias partes del mundo con una intensidad superior a los 5 grados. Países como Japón, China, las Islas Salomón, Estados Unidos y México, especialmente estos dos últimos, pues la principal actividad sísmica se dio en la peligrosa y conocida falla de San Andrés".

Según el texto, el megaterremoto fue nombrado "Big One", y podría presentarse después de 100 años de mucha actividad sísmica en la zona de la falla de San Andrés.

"La ONU (Organización de las Naciones Unidas), Han Boseph, ha confirmado esta alerta e hizo un llamado internacional para que la comunidad permanezca unida ante la inminente llegada de un poderoso desastre natural.

De momento lo único que se sabe es que las autoridades mexicanas y estadounidenses se encuentran trabajando en conjunto en un operativo de prevención y así poder salvar muchas vidas, y ante tal riesgo, el Sistema Nacional de Protección Civil ha emitido un comunicado con las siguientes recomendaciones", reza el mensaje.

LOS SISMOS NO SE PUEDEN PREDECIR

"Los sismos no se pueden predecir, ya que ningún método o tecnología actual permiten conocer cuándo ocurrirán", insiste el Servicio Meteorológico Nacional, a través de sus redes sociales y su página web.

Tampoco los tsunamis pueden predecirse. Delgado explica que estos sólo se pueden registrar minutos antes de un terremoto que haya tenido magnitud superior de 8.2.

Lo mismo opinan expertos de la UNAM, del Instituto de Ingeniería, del Servicio Sismológico Nacional y del Servicio Mareográfico Nacional: "Debemos estar conscientes de que habitamos en una zona altamente sísmica", confirmaron en un artículo difundido en la Gaceta de la UNAM.

Esto no significa que que no hay que estar atentos: el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta la mañana de este lunes se tenían registradas 1,067 réplicas del temblor ocurrido el pasado 7 de septiembre.

Somos vulnerables

No hay que olvidar que México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción que tiene con 5 placas tectónicas (que provocan el movimiento de la superficie de la Tierra): la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe.

No es causalidad entonces, que el Servicio Sismológico Nacional reporte al día alrededor de 40 sismos, muchos de los cuales ni siquiera sentimos.

Y son Chiapas y Oaxaca los estados con mayor sismicidad, debido a que tienen contacto con dos de estas cinco placas, que suelen 'chocar' entre sí.

"Esto significa que siempre estamos vulnerables porque los sismos ocurren en cualquier momento", dijo Delgado.

¿Qué hacer entonces?

Las recomendaciones de Protección Civil en momentos como los actuales, en que la población se encuentra muy atenta a que ocurrieran nuevos terremotos:

  • Nunca hacer caso a rumores de posibles terremotos futuros y ayudar a difundir entre amigos y familia la idea de que no es posible predecir cuándo volverá a temblar
  • Retirarte de la playa, si está cerca de su comunidad, por si hubiera tsunamis tras un terremoto
  • Estar siempre atento a recomendaciones de las autoridades para evacuar lugares


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19282

Trending Articles