
El escritor Juan Villoro cree que México no sólo enfrenta una crisis de realidad, también una de expectativas y que el país llegará muy quebrantado a la elección presidencial de 2018.
En entrevista con El Universal, el periodista y sociólogo mexicano analizó el momento que vive el país de cara a la importante elección del próximo año. "Es muy grave que nuestro país no sólo esté en una situación crítica, sino que también esté crítica la esperanza", dijo Villoro.
Al autor de "Arrecife" le preocupa particularmente la situación económica que atraviesa el país, como la caída de los precios del petróleo y la caída en las remesas por el regreso de muchos paisanos al país, a consecuencia de la política de Donald Trump.
Candidaturas independientes
Villoro cree que México pasa por una saturación de la política y que hay un gran descrédito debido a los políticos de todos los partidos.
A la pregunta de si hay alguna salida a esta crisis, el escritor no duda en mencionar las candidaturas independientes, aunque advierte que en este caso "las leyes para la contienda son profundamente injustas".
"¿Quién va a poder reunir cerca de 900 mil firmas en un plazo de dos meses en 17 estados de la República? Es algo realmente descomunal", dijo Villoro al Universal y abogó por la candidatura de María de Jesús Patricio, designada por el Congreso Nacional Indígena como su candidata.
Villoro considera que la candidatura de María de Jesús Patricio es "más moral que política", y aunque duda que prospere, servirá para "poner en la agenda temas que no se han discutido" y para escuchar otras voces que permanecen inéditas.
Transitar a una democracia participativa
Para el miembro del Colegio Nacional, Juan Villoro, el momento que vive la democracia mexicana nos debe llevar a reflexionar sobre nuevas formas de participación ciudadana y una verdadera rendición de cuentas.
"Ir transitando poco a poco de una democracia representativa como la que tenemos, a una democracia participativa, en donde pueda alguien ser llamado a cuentas, en donde haya fiscalías autónomas, que no sean nombradas por el presidente, en donde haya comparecencias que tengan un sentido de rendición de cuentas real continuamente en el Congreso", reflexionó Villoro.