
Las islas del Caribe, devastadas por el paso de Irma a principios de septiembre, ahora se preparan para la llegada el lunes de un nuevo huracán, María, que podría ganar fuerza y causar daños considerables.
El lunes, María se intensificó rápidamente y subió a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h. Se encuentra a unos 95 km al este de la isla de Martinica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El NHC dijo que María podría producir "una peligrosa tormenta y olas grandes y destructivas" que elevarían los niveles del mar entre 1.2 y 1.8 metros cuando pase por las islas de Sotavento.
Además, el NHC lanzó una advertencia de huracán para Martinica, Antigua y Barbuda, Saba y San Eustaquio, y Santa Lucía.
La isla francesa de Guadalupe será colocada en "alerta roja" de ciclones a partir del mediodía del lunes, informaron las autoridades.
El servicio de meteorología francés Météo France advirtió que "no se excluye que María alcance la categoría 3 cuando pase por Guadalupe" y aseguró que esta "amenaza debe ser tomada muy en serio".
Los daños que dejó Irma
El huracán Irma dejó alrededor de 40 personas muertas en el Caribe antes de golpear Florida, donde murieron al menos 20 personas.
Irma llegó a tener categoría 5 y un tamaño mayor al de la península de Florida, por lo que se le considera uno de los más fuertes de la historia; En su paso por diversas islas del Caribe, la última de ellas Cuba, dejó casi cuarenta muertos y cuantiosos daños materiales.
Los daños provocados en San Bartolomé y el lado francés de San Martín fueron evaluados en 1,450 millones de dólares.
Con información de AFP.